Formación profesional en Catia V5 aplicado al diseño industrial, diseño mecánico, diseño aeroespacial y de productos. Dominio de sus diferentes herramientas y técnicas 3D Experience.

-
Duración: 300 horas / 12 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Técnico en Catia V5
Con este curso te especializarás de forma técnica en el programa Catia V5, uno de los softwares más innovadores en las áreas de diseño industrial, diseño mecánico, diseño aeroespacial y diseño de productos, y el más utilizado entre personas de arquitectura de sistemas, ingeniería y diseñadores. Catia te permite crear un proyecto conectado: un mundo imaginado, modelado y relacionado con varios campos de trabajo.
Desde Gesenco Formación aprenderás a utilizar este programa desde cero, te apoyaremos desde la concepción del primer diseño hasta la producción y el análisis del producto. Nuestra formación en Catia V5 es teórica-práctica, te guiaremos para dominarlo por completo.
¿Qué es Catia V5?
Catia V5 es una plataforma inclusiva que se basa en la técnica 3D Experience, y permite que varias disciplinas y áreas convivan en un mismo diseño, ofreciendo diferentes aplicaciones especializadas que pueden intervenir en todas las fases del proceso de desarrollo del producto. Es un entorno de diseño social que se basa en una fuente de autenticidad.
El usuario accede por medio de los paneles 3D que están impulsados por la inteligencia empresarial combinado con el diseño simultáneo en tiempo real. Esto hace posible la colaboración de todos los usuarios y áreas implicadas en un determinado proyecto. Todos los usuarios implicados en un determinado proyecto pueden ejecutar acciones como crear croquis, piezas, ensamblajes, planos… Modelar cualquier producto. Del mismo modo, también se puede intervenir en el comportamiento en la vida real de dicho producto: Un diseño en la era de la experiencia.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN. SKETCHER
- Entorno. Funciones básicas
- Área de trabajo. Configuración
- Sketcher
- Barras de herramientas
- Nociones previas
- Creación de elementos de alambre
- Definición de operaciones
- Transformaciones
- Proyección de elementos 3D sobre el plano de Sketch
- Restricciones
- Representación del árbol
- Análisis de la geometría de Sketch
- Tipos de Sketch
- Cambio de plano. Sketch Support
- Customización del Sketch
TEMA 2. MODELADO DE SÓLIDOS
- Introducción
- Sketch-Based Features
- Barra de Herramientas Pads
- Barra de Herramientas Pockets
- Shaft
- Groove
- Hole
- Rib
- Slot
- Stiffener
- Multi Section Solid
- Remove Multi Section Solid
- Dress-up Features
- Fillets
- Chamfer
- Sub-Menu Drafts
- Thickness
- Thread/Tap
- Transformaciones
- Sub-Menu transformaciones
- Mirror
- Sub-Menu Patterns
- Scaling
- Elementos de referencia
- Anotaciones
- Operaciones Boleas
- Assemble
- Add
- Remove
- Intersect
- Remove Lump
- Aplicación de material
- Menú contextual
TEMA 3. SUPERFICIES BÁSICAS
- Conceptos básicos. Principales funciones.
- Wireframe
- Barra de herramientas Points
- Barra de herramientas Lines
- Proyección de curvas sobre superficies
- Intersections
- Barra de herramientas Circle
- Barra de herramientas Curves
- Superficies
- Extrude
- Revolve
- Sphere
- Cylinder
- Offset
- Swept
- Filled
- MultiSection Surface
- Blend
- Operaciones con superficies
- Barra de herramientas Join-Healing
- Barra de herramientas Split-Trim
- Barra de herramientas Extracts
- Barra de herramientas Transformations
- Extrapoling
- Sólidos a partir de superficies
- Split
- Thick Surface
- Close Surface
- Sew Surface
- Repeticiones
- Object Repetition
- Point a Planes Repetitions
- Planes Repetitions
- Definición de ejes
- Análisis de superficies
- Connect Cheker
TEMA 1. GENERACIÓN DE CONJUNTOS
- Introducción. Conceptos básicos
- Componentes. Inserción y gestión
- Nuevo componente
- Nuevo producto
- Nueva parte
- Insertar componente existente
- Reemplazar componentes
- Reordenar el árbol
- Numerar los elementos del producto
- Copias rápidas de elementos
- Restricciones
- Coincidencia
- Contacto
- Paralelismo
- Angularidad
- Fijar componente
- Unir componente
- Quick Constraint
- Modificación de las restricciones
- Manipulación de los componentes
- Manipulación
- Snap
- Smart Move
- Explosionado
- Análisis de conjuntos
- Interferencias
- Seccionado dinámico
- Análisis de restricciones
- Análisis de dependencias
- Análisis de Updates
- Funciones
- Anotaciones
- Catálogos
- Assembly Feature
- Cortes
- Agujeros
- Suma y resta de elementos y componentes
- Simetría
TEMA 2. GENERACIÓN DE PLANOS
- Inicio
- Modo Drafting
- Archivo Drawing
- Archivo desde
- Background
- Generación de vistas
- Configuración
- Generación de vistas
- Vistas automáticas
- Vistas respecto a un sistema de ejes
- Selección de partes
- Generación de vistas principales
- Generación de vistas auxiliares
- Generación de secciones de vistas
- Generación de vistas de detalle
- Generación de vistas partidas
- Modificación de vistas
- Posición
- Alineación
- Bloqueo de vistas
- Escala y giro de vista
- Numeración de piezas
- Acotación
- Automática
- Interferencias
- Acotación manual
- Edición de cotas
- Anotaciones
- Texto
- Símbolos
- Tablas
- Detalles 2D
- Inserción de detalles 2D
- Imágenes
- Impresión
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Catia V5
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 300 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 12 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.