Especialización en diseño de moda. Aprenderás las últimas tendencias y técnicas del mercado con los programas CorelDRAW, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y Audaces 360.

-
Duración: 650 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Técnico Superior de Diseño de Moda por Ordenador
Este curso online de diseño de moda te ofrece todas las herramientas y los programas informáticos de moda más avanzados y utilizados en este sector: Coreldraw, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator y Audaces 360. La metodología de esta formación e-learning está planteada para que el alumnado obtenga todas las herramientas teóricas y prácticas del diseño de moda, y seas capaz de llevar a la realidad tus ideas con las técnicas más avanzadas.
Por un lado, conocerás los fundamentos del diseño de moda y complementos y su desarrollo en el mundo digital; conocimientos fundamentales para poder desarrollar tus propios proyectos, estructurar las líneas de desarrollo de tus diseños, y la creación de bocetos y patrones. Por otro lado, aprenderás técnicas de dibujo digital avanzadas y tratamiento de imágenes aplicadas al desarrollo de diseño de moda, con softwares como Photoshop, Illustrator o Coreldraw. También aplicarás estos programas a estrategias de marketing fundamentales para llevar a lo más alto tus proyectos de diseño de moda en el mercado actual: estudio de presupuestos, control de calidad, investigación de nuevas tendencias, selección de materiales y conocimientos de las herramientas de marketing más utilizadas.
Por último, aprenderás a utilizar el software de diseño de moda más utilizado en el sector, Audaces 360, que te ayudará a gestionar más rápidamente todos los procesos de trabajo del desarrollo de un diseño.
En definitiva, te capacitaras para trabajar con las herramientas más actuales, y al mismo tiempo innovar en este sector tan demandado. La industria de la moda se renueva constantemente, y los perfiles creativos son muy requeridos.
¿Qué es CorelDRAW?
CorelDRAW es un programa de diseño gráfico vectorial y la principal aplicación de CorelDRAW Graphics Suite. Es un software para la realización de dibujo digital. CorelDRAW te permitirá crear desde simples bocetos hasta complejos proyectos de diseño.
¿Qué es Adobe Photoshop?
Adobe Photoshop es un editor de imágenes y fotografías líder en el mercado. Es un software muy utilizado por creativos del mundo de la moda. Ofrece numerosas herramientas de edición y composición de fotos. Otra ventaja es que puede interactuar con otros programas de Adobe. Es el programa de edición de imágenes más extendido en el sector visual.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe illustrator es un software imprescindible para cualquier diseñador de moda. Es un editor vectorial destinado a la creación artística de dibujo, siendo el más reconocido en este ámbito. Sus creaciones se aplican a la ilustración digital, el diseño de moda o diseño gráfico, entre otros. Es un programa líder en el mercado y la aplicación favorita de todos los artistas gráficos a nivel mundial.
¿Qué es Audaces 360?
Audaces 360 es el programa de diseño de moda líder en el sector. Este software de diseño tiene funciones para todos los procesos de la moda: creación, patronaje, escalado, tizada, ploteo y corte final. Además, tiene una interfaz muy intuitiva, a la vez que te permitirá generar múltiples resultados, de gran calidad y con tecnología 4D.
TEMA 1. TECNOLOGIA DIGITAL APLICADA A LA MODA
- La industria de la moda 4.0
- Moda y tecnología
- El origen de la informática aplicada en la industria de la moda
- Los inicios del CAD/CAM en el sector moda
- Soluciones CAD/CAM especializadas en moda
- PLM o gestión de vida de producto
- Prototipado de prendas en 3D
- Diseño de moda en 3D
- Moda e impresión 3D
- Patronaje por ordenador
- PLM
- Diseño de moda y prototipado de prendas en 3D
- Impresión 3D y moda
- CAFD el hardware necesario
TEMA 2. DISEÑO DE MODA ASISTIDO POR ORDENADOR
- Evolución del diseño de moda por ordenador
- Uso de medios informáticos en diseño de moda
- El equipamiento informático
- El hardware
- El software
- El ordenador para diseñar moda
- ¿Mac o PC?
- Software especializado de diseño de moda
- Lectra Kaledo
- C-DESIGN Fashion
- Audaces Idea
- Software estándar aplicado al diseño de moda
- Adobe Illustrator
- Adobe Photoshop
- CorelDRAW
- ¿Cuál es el mejor programa para diseñar moda?
TEMA 3. DEL BOCETO EN PAPEL A LA PANTALLA
- Tipología de imágenes de ordenador
- Las imágenes de mapa de bits
- Las imágenes o gráficos vectoriales
- Software de diseño vectorial
- Conversión de formato vectorial a bitmap¿Diseño de moda en formato vectorial o bitmap?
- Digitalización de bocetos
- Optimización del boceto para su escaneado
- Coloreado digital básico
- Técnicas de vectorización de imágenes bitmap
- Vectorización manual
- Vectorización automática
- Ajustando la imagen para su vectorización
- Ejercicio de vectorización automática
TEMA 4. TECNICAS DE DIBUJO VECTORIAL APLICADAS AL DISEÑO DE MODA
- Metodología vectorial básica
- Selección de objetos
- Transformación de objetos
- Organización de objetos
- Cambiar el orden en pantalla
- Modo de visualización en contornos
- Ejercicio práctico de ordenar figurines
- Dibujo y edición vectorial
- Dibujo de formas básicas
- Nodos, segmentos y trayectos
- Dibujando a mano alzada
- Dibujo de trazos rectos
- Edición de nodos
- Tipología de los nodos
- Añadir y eliminar nodos
- Trayectos abiertos y trayectos cerrados
- Fusionar para crear
- Ejercicio creativo: el maniquí geométrico de poses
TEMA 5. EL FIGURIN DE MODA DIGITAL
- ¿Figurín estilizado o técnico?
- El canon de proporción
- Canon griego modificado
- Estilización de la figura humana
- Plantillas de figurines o fashion templates
- Personalización del figurín
- Diversidad racial
- Paleta de color de tonos de piel
- Detalles faciales
- Cambios de peinado
- El figurín base articulado
- El figurín estilizado de mujer
- El figurín estilizado de hombre
- Poses del figurín
- Expresión y poses del figurín masculino
- Maquillaje y volumen en figurines de novia y alta costura
- La herramienta Malla
- Ejercicio práctico de maquillaje básico
TEMA 6. DIBUJO Y REPRESENTACION GRAFICA DE PRENDAS EN PLANO
- Planificación del diseño
- Bloqueo y protección del figurín
- Organización del diseño en capas
- Uso de reglas y líneas guía
- Dibujo de prendas con simetría
- Dibujo de prendas asimétricas
- Chaqueta de corte cruzado
- Costuras y pespuntes
- Análisis de prendas
- Cliparts profesionales de prendas en plano
- Biblioteca de prendas y detalles SnapFashun
- Ejercicio práctico: diseño de una prenda con cliparts
TEMA 7. REPRESENTACION DE COLOR, TEJIDOS Y TEXTURAS
- Tratamiento informático del color
- Sistemas cromáticos RGB y CMYK
- El estándar Pantone
- Paletas de color Pantone
- El color en tendencia
- Aplicación de color
- Color de contorno o trazo
- Color de relleno uniforme
- Ejercicio práctico: coloreado de moda hombre
- Relleno degradado en fornituras
- Representación de tejidos y texturas
- Creación de motivo o patrón de mapa de bits
- Recorte de texturas
- Ejercicio práctico: aplicación de texturas
TEMA 8. DISEÑO DE ESTAMPADOS TEXTILES
- Informática aplicada a la estampación textil
- Tecnología digital aplicada al diseño textil
- Diseño de estampados por ordenador
- Tipología y estilo de estampados
- Estampados posicionales
- Grafismos como estampado posicional
- Ejercicio práctico: diseño de grafismo posicional
- Estampados continuos o all-over
- El rapport
- La retícula de repetición
- Ejercicio práctico: creación de estampado clásico
- Ejercicio práctico: creación de estampado floral
TEMA 9. EL DIBUJO TECNICO DE MODA
- Dibujo de prendas en plano o geometrales
- Dibujo técnico de moda por ordenador
- Software especializado para el dibujo técnico de moda
- El figurín técnico
- Las edades del figurín
- El figurín de bebé
- El figurín de niño pequeño
- El figurín infantil
- El figurín de adulto
- El figurín de mascota
- Ejercicio práctico: análisis de figurines técnicos vectoriales
- La ficha técnica
- Software para la creación de fichas técnicas
- Ejercicio práctico: análisis de componentes de una ficha técnica
- Creación de la ficha técnica
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A CORELDRAW
- Conceptos generales
- Tipos de imágenes
- Iniciar CorelDRAW
- El entorno de trabajo
- La caja de herramientas
- Salir de la aplicación
TEMA 2. TRABAJO CON ARCHIVOS
- Abrir dibujos
- Importar dibujos
- Crear nuevos dibujos
- Guardar dibujos
- Exportar dibujos
- Solicitar ayuda
TEMA 3. CONFIGURACIÓN DE LOS DIBUJOS
- Preparar la página
- Ayudas al dibujo
- Herramienta Rectángulo
- Herramienta Elipse
- Seleccionar objetos
- Zoom
- Calidad de visualización
TEMA 4. DIBUJO DE OBJETOS (I)
- Deshacer errores
- Dibujo de líneas y curvas
- Mano alzada y Polilínea
- Unión automática
- Herramienta Bézier
- Polígonos, estrellas y espirales
TEMA 5. DIBUJO DE OBJETOS (II)
- Formas básicas
- Dibujar formas con 3 puntos
- Diagramas de flujo
- Dibujo inteligente
TEMA 6. RELLENO DE OBJETOS (I)
- Elegir el relleno
- Relleno uniforme
- Paletas de colores
- Relleno degradado
- Copiar rellenos
TEMA 7. RELLENO DE OBJETOS (II)
- Relleno con patrones
- Relleno de textura
- Rellenos de malla
- Otros rellenos
TEMA 8. CONFIGURAR LÍNEAS Y CONTORNOS
- Opciones de contorno
- Establecer atributos
- Copiar propiedades
- Contorno predeterminado
TEMA 9. SELECCIONAR OBJETOS
- Modos de selección
- Cortar, copiar y eliminar objetos
- Mover a una posición
- Duplicar y clonar objetos
- Paso y repetición
- Otras transformaciones
TEMA 10. MODELAR LÍNEAS Y CONTORNOS
- Sectores y arcos
- Rectángulos redondeados
- Modificación de líneas y curvas
- Edición de nodos
- Deformar objetos
- Recortar, cortar y borrar
TEMA 11. ORGANIZACIÓN DE OBJETOS
- Establecer el orden
- Agrupar y desagrupar
- Combinar y des combinar
- Alinear y distribuir objetos
- Intersecar, recortar y soldar
- Trabajo con capas
TEMA 12. INCLUIR TEXTO
- Tipos de texto
- Texto artístico
- Texto de párrafo
- Insertar caracteres y códigos
- Aplicando atributos
TEMA 13. CORRECCIÓN DEL TEXTO
- Conversión de texto
- Edición de caracteres
- Separación silábica
- Sinónimos y corrección rápida
- Ortografía y gramática
TEMA 14. FORMATO DEL TEXTO
- Espaciado y justificación
- Sangría y tabuladores
- Crear columnas
- Listas con marcas
- Adaptación del texto
- Trabajar con páginas
TEMA 15. EFECTOS ESPECIALES (I)
- Aplicar perspectiva
- Envolturas
- Contornos y límites
- El efecto bisel
- Mezcla de objetos
- Extrusión
- Símbolos
TEMA 16. EFECTOS ESPECIALES (II)
- Aplicar siluetas
- El efecto lente
- Herramientas interactivas
- Transparencia interactiva
- Líneas de cota
- Objetos PowerClip
TEMA 17. BASE DE DATOS E IMÁGENES
- Datos asociados al objeto
- Administrador de datos del objeto
- Trabajar con bitmaps
- Vectorizar un bitmap
- Convertir a bitmap
TEMA 18. PUBLICAR DOCUMENTOS
- Documentos en PDF
- Documentos para Internet
- Incorporar texto
- Incorporar imágenes
- Otros objetos Internet
- Publicar en Internet
TEMA 19. IMPRESIÓN
- Tipos de impresión
- Administración del color
- Presentación preliminar
- Opciones avanzadas
- Marcas de impresión
- Imprimir fusión
TEMA 20. UTILIDADES GRÁFICAS
- Establecer los parámetros
- Capturar la imagen
- Códigos de barras
- Gestión de fuentes
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Qué es Illustrator
- Aplicaciones en el diseño gráfico
TEMA 2. EL ENTORNO DE TRABAJO
- Descripción del área de trabajo
- Ajustes del área de trabajo
- Herramientas
TEMA 3. MODIFICACIÓN DE FIGURAS
TEMA 4. HERRAMIENTAS DE COLOR
TEMA 5. PÍNCELES Y SÍMBOLO
- Dibujar con lápiz
- Dibujando con Pluma
- Utilizando pinceles
- Manejo de contornos (trazado)
- Ayudas al dibujo
TEMA 6. TRABAJO CON TEXTOS
- Crear e insertar textos
- Dar formato a los textos
TEMA 7. MANEJO DE RELLENOS
- Uniformes
- Degradados
- Mallas
- Fusiones
TEMA 8. TRANSPARENCIA Y APARIENCIA
- Manejo de transparencias
- Máscaras de opacidad y controles de cobertura
- La paleta
- Apariencia
- Colores transparentes
- Destellos básicos
TEMA 9. USOS DE LA HERRAMIENTA
- Cómo utilizar la herramienta Deformar
- Cómo hacer gráficas
- Trabajando con pintura interactiva
- Uso de Máscaras de recorte y opacidad
- Trabajar con perspectiva
- Vectorizar una imagen con Live Trace
- Crear acciones
- Aprendiendo a crear animaciones
TEMA 10. DISEÑO DE SITIOS WEB
- Modos de color
- Asignación de URL´s de documentos
- Saltar a capas
- Guardado para la web
- Exportar a Flash
- Creación de un sitio web
TEMA 11. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS
TEMA 12. IMPRESIÓN
TEMA 13. FILTROS
- Manejo de Bitmaps
- Efectos Bitmap
- Atajo por teclados
TEMA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS
- Introducción y contenido
- Entorno de trabajo
TEMA 2. LA IMAGEN DIGITAL
- ¿Qué es una imagen digital?
- Tamaño de imagen, tamaño de lienzo
- Formatos de archivo
TEMA 3. PRIMEROS PASOS CON PHOTOSHOP
- Abrir y guardar archivos
- Color de fondo y color de primer plano
- Principios básicos de Edición
- Guías
- Zoom
TEMA 4. SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Trabajar con selecciones
TEMA 5. AJUSTAR IMÁGENES
- Ajustes de luminosidad
- Ajustes de color
TEMA 6. CAPAS
- ¿Qué son las capas?
- Tipos de capas
- Trabajar con capas
TEMA 7. CANALES
- ¿Qué son los canales?
- Trabajar con canales
TEMA 8. HERRAMIENTAS DE TEXTO
- Escribir texto
- Paleta de texto
- Estilos de capa sobre texto
- Rasterizar textos
TEMA 9. HISTORIA Y OTRAS OPCIONES DE RETROCESO
- Ventana historia
- Pincel de Historia
- Volver a estados anteriores
TEMA 10. ACCIONES
- ¿Qué son las acciones?
- Trabajar con acciones
TEMA 11. FILTROS
- ¿Qué son los filtros?
- Trabajar con filtros
- Tipos de Filtros
TEMA 1. AUDACES 4D
- Ambiente con visión tridimensional para la creación de bocetos
- Desarrollador de diseños de moda en 4D
- Aplicación digital de la colección de moda
- Optimización de materia prima
TEMA 2. AUDACES IDEA
- Realización de dibujos técnicos de prendas
- Aplicación y edición de estampados continuos y localizados
- Realización de fichas técnicas
- Precosto automatizado
TEMA 3. AUDACES ISA
- Mapa de la colección
- Equipos
- Aprobación
- Seguimiento
- Historial de modelos
- Informes
TEMA 4. AUDACES PATRONES Y DIGIFLASH
- Herramientas y propiedades del patrón
- Elaboración de patrones
- Escalado
- Documentación e informes en la producción de patrones
- Digitalización de patrones
TEMA 5. AUDACES TIZADA Y SUPERA
- Tizadas para el aprovechamiento máximo de la tela.
- Servidor veloz de tizadas
TEMA 1. EL MARKETING DENTRO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- Introducción
- Los fundamentos de la gestión orientada al mercado
- Análisis del mercado
- La relación con el cliente como clave estratégica
- Del marketing tradicional al nuevo marketing relacional
- Elementos de fidelización como clave estratégica de la gestión comercial
- Definición del concepto de marketing
TEMA 2. EL MARKETING COMERCIAL EN UNA EMPRESA
- El proceso de dirección de marketing
- Marketing estratégico y marketing operativo
- Marketing Mix y las subfunciones del marketing
- La investigación comercial
- Requisitos de una buena segmentación
- El producto
- El precio
- La distribución
- La comunicación
- La organización de las ventas
- La planificación comercial
- Organización del departamento de marketing
- Elaboración de una planificación comercial
TEMA 3. INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
- Comportamiento del consumidor
- La segmentación de mercados
- Ventas y aplicaciones de la segmentación de mercados
- Segmentación de mercados de consumo
- Elección de los criterios de segmentación en los mercados de consumo
- Investigación comercial
- Tipos de investigación comercial
- Organización y etapas de la investigación comercial en la empresa
- Las fuentes de información
- Creación de una investigación comercial
TEMA 4. POLÍTICAS DE PRODUCTO Y PRECIO
- El producto dentro del marketing Mix
- El ciclo de vida del producto
- Análisis de las diferentes etapas
- Creación y modificación de productos
- Modificación y eliminación de productos
- Creación de nuevos productos
- Políticas de precios
- Métodos de fijación y estrategias de precios
- Estrategia y discriminación de precios
- Análisis sobre la política de precios
TEMA 5. LA POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
- La distribución dentro del marketing Mix
- Funciones y tipos de distribución
- Conflictos de competencia entre los canales de distribución
- Los intermediarios en el canal de distribución
- Métodos de venta en la distribución comercial
- Elaboración de un plan de distribución comercial
TEMA 6. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN
- Introducción
- La publicidad
- La promoción de ventas
- Crecimiento de la promoción de ventas
- Las relaciones públicas
- Herramientas fundamentales de las relaciones públicas
- La fuerza de ventas
- Marketing Mix: Estrategia, formas y medios de comunicación
- Definición del concepto marketing Mix
TEMA 7. ORGANIZACIÓN DE VENTAS Y PLAN DE MARKETING
- La red de ventas
- El director de ventas
- Determinación del tamaño de la red de ventas
- Elección de vendedores
- La planificación en el marketing
- Prestación y control del plan
- La confección del presupuesto comercial
- Control del plan
- Esquema de decisiones
- Elaboración de un plan de marketing
TEMA 8. APLICACIONES DEL MARKETING
- Marketing directo
- El plan de marketing directo
- Aspectos clave para el éxito del marketing directo
- Marketing industrial
- La demanda
- El comprador
- La investigación de mercados industriales
- Instrumentos del marketing
- Marketing de servicios
- Factores de éxito en el marketing de servicios
- Marketing social y público
- Marketing interno
- Marketing interno como auxiliar para el desarrollo de la estrategia social de la empresa.
- Clasificación de los elementos de marketing
- Manual de Diseño Digital de Moda
- Manual de Adobe Illustrator
- Manual de Adobe Photoshop
- Manual de CorelDraw
- Cuaderno de ejercicios de CorelDraw
- Licencia CorelDraw (12 meses)
- Licencia Audaces 360 (12 meses)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 650 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.