Formación técnica y teórica en fundamentos del diseño. Conocerás todos los procesos necesarios para realizar un proyecto de diseño gráfico.

-
Duración: 200 horas / 12 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Técnico de proyectos de diseño gráfico
Este curso online de proyectos de diseño gráfico te formarás en una de los campos creativos más demandados a día de hoy, te mostraremos todas las áreas de conocimiento sobre lo que un proyecto de diseño gráfico implica, adquiriendo de esta manera, una visión general de los procesos de trabajo que conllevan este tipo de proyectos.
Por un lado, estudiarás ejemplos de composiciones de proyectos vigentes en el mercado laboral de hoy, y cómo hacer el estudio previo necesario para poder elaborar los bocetos y los pasos de preproducción del diseño. También revisarás el lenguaje del diseño gráfico: los signos, la palabra, la tipografía, etc. Estudiaremos los fundamentos del diseño gráfico aplicados a un proyecto determinado: las leyes visuales y espaciales, y el papel que juegan en una composición, así como aspectos tan importantes como el de la perspectiva, las posibilidades de la luz, materiales y texturas. Conocerás los softwares de diseño más utilizados en el mercado, también los soportes de impresión y los nuevos formatos digitales de diseño para poder saciar las necesidades de tu cliente a la perfección.
Por otro lado, te mostraremos cómo desarrollar un proyecto a partir de las especificaciones iniciales de un cliente: crear un dossier con bocetos, maquetas, artes finales y presupuestos. Tendrás en cuenta todas las fases que se prevén en el desarrollo de un diseño determinado, sea de la naturaleza que sea.
También aprenderás sobre gestión de proyectos de diseño y elaboración de presupuesto. Tendrás los conocimientos suficientes para elaborar instrucciones destinadas al equipo creativo que desarrollará el proyecto. En definitiva, con esta formación de diseño gráfico, tendrás una preparación completa con la que podrás crear y dirigir las fases creativas y el arte final que se requiere en el diseño gráfico.
TEMA 1. METODOLOGIA DEL PROYECTO GRAFICO
- Delimitación de los requerimientos del cliente. Informe de registro.
- Conocimiento del mercado: materiales y servicios.
- Métodos de búsqueda y fuentes de información.
- Técnicas de recogida de datos.
- Directrices para la confección de las instrucciones para la realización
- Proceso de realización: técnicas de incentivación de la creatividad.
- Métodos para la propuesta y selección de soluciones.
- Técnicas de presentación.
- Verificación del informe de registro: contrabriefing.
TEMA 2. ANALISIS DEL CLIENTE Y PUBLICO OBJETIVO
- Características de las empresas en función del tamaño
- Posicionamiento del cliente en el mercado actual y definición de sus aspiraciones en el futuro.
- Análisis del tipo de comunicación pertinente a sus valores empresariales.
- Definición de sus rasgos generales: sector en escala, implantación geográfica,
- Definición del público objetivo del producto o servicio del que se trate.
- Análisis de la competencia.
- Análisis de servicios que pueda ofrecer el cliente.
- Conocimiento / análisis del sector en el que se inscribe el cliente.
TEMA 3. MATERIAS PRIMAS, SOPORTES Y PRODUCCION DEL DISEÑO GRAFICO.
- Tipos de productos gráficos.
- Características.
- Clasificación.
- Soportes físicos.
- Soportes digitales.
- Procesos de preimpresión.
- Tintas: tipos y características.
- Procesos de impresión.
TEMA 4. PRESUPUESTO DEL PROYECTO PARA LA CREACION DE UN PRODUCTO GRAFICO.
- Análisis de las fases y distribución del trabajo.
- Planificación de tareas.
- Distribución de recursos.
- Estimación de los tiempos necesarios para las distintas fases del proyecto.
- Asignación de tareas y tiempos para las diferentes fases del proyecto: Creación de maquetas, fabricación y distribución.
- Cálculo y planificación de costes del proyecto.
- Suministro por parte del cliente, compra o realización de los mismos.
- Definición de las herramientas para la valoración del trabajo a realizar.
- Contratación y subcontratación de servicios: creativos, maquetadores, originalistas, imprenta, fotografía “copies”.
- Detección de las variables a medir en cualquier proyecto de producto gráfico.
TEMA 1. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO GRÁFICO
- Fase de proyecto:
- Esbozos y Bocetos
- Fase de realización:
- Maquetas
- Fase de presentación al cliente
- Estrategias, discusión e Introducción de correcciones y nuevas maquetas
- Fase de acabado del proyecto:
- Ejecución completa del proyecto
- Entrega de documentos finales
- Originales en diferentes formatos
TEMA 2. FUNDAMENTOS CREATIVOS Y TÉCNICOS DEL DISEÑO GRÁFICO
- La tipografía:
- Evolución histórica
- Código de signos
- Clasificación, componentes, familias
- Análisis de las principales tipografías: analógicas / digitales
- Listado y criterios de selección
- El color:
- Principios de la teoría del color
- Sistemas de valoración / medición del color
- Simbolismo del color
- La imagen:
- Teoría y sintaxis de la imagen
- Escala de iconicidad: signo / símbolo
- Mensaje bimedial: combinación del texto y la imagen
- Composición:
- Gramática del diseño
- Breve historia
- Retórica del diseño gráfico
- Discurso gráfico, figuras retóricas
TEMA 3. REALIZACIÓN DE ESBOZOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Planificación del trabajo
- Reparto de tareas
- Técnicas de incentivación de la creatividad
- Metodología de trabajo para la realización de esbozos
- Elementos básicos del diseño gráfico:
- La tipografía
- La imagen
- El color
- El movimiento
- El tiempo
- Jerarquías de la información
- Síntesis visual
- Figuración / abstracción
- Realización de esbozos según los parámetros definidos en el informe de registro y el informe técnico
TEMA 4. REALIZACIÓN DE BOCETOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Bocetos de imagen corporativa:
- Imagen corporativa y mecanismos de funcionamiento
- Los signos básicos: el símbolo, el logotipo, el color, la tipografía
- El sistema gráfico
- Los valores estratégicos de la marca versus el impacto visual
- Principales piezas gráficas corporativas
- El manual de imagen corporativa o de normas
- Bocetos para el producto editorial:
- Productos editoriales y principios básicos
- Composición, arquitectura de página, la retícula
- Tratamiento de textos y tratamiento tipográfico
- Tratamiento de imágenes
- El papel:
- Breve historia
- Clasificación
- Características e idoneidad de utilización
TEMA 5. REALIZACIÓN DE BOCETOS ESPECIALES
- Bocetos para packaging
- Características específicas del packaging:
- Sistema de funcionamiento
- El volumen
- La ergonomía
- La legibilidad e impacto visual
- El punto de venta y el lineal
- Materiales y sistemas de impresión
- Maquetas de bocetos de packaging
- Bocetos para el producto multimedia:
- Características del producto multimedia
- Formatos y productos
- Técnicas de representación
- El movimiento
- El tiempo
- La resolución
- La conectividad
- El impacto visual
- Maquetas de bocetos de multimedia
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Preparación de Proyectos de Diseño Gráfico
- Manual de Desarrollo de Bocetos de Proyectos Gráficos
- Cuaderno de ejercicios de Preparación de Proyectos de Diseño Gráfico
- Cuaderno de ejercicios de Desarrollo de Bocetos de Proyectos Gráficos
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 12 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.