Formación avanzada en los programas Allplan, CYPE y Presto, aplicados al desarrollo de proyectos profesionales de edificación utilizando la metodología BIM como modelo de trabajo

-
Duración: 600 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en tecnología BIM
Esta formación en tecnología BIM para proyectos de edificación tiene como finalidad convertirte en un profesional de este sector. Para ello, te formaremos en los programas de diseño BIM que más se utilizan a día de hoy: Allplan, CYPECAD y Presto, softwares que te ayudará a dominar la metodología BIM, y además, te posicionará como experto en el mercado.
La metodología BIM es un sistema de trabajo revolucionario ya que centraliza los procesos e información de un proyecto en un modelo de información digital. Además, ofrece un formato de trabajo colaborativo para la creación y el desarrollo del proyecto. BIM surge de la evolución de los sistemas de diseño tradicionales que se basaban en el plano, teniendo en cuenta factores como la información geométrica, la duración, costes, medio ambiente y sostenibilidad.
¿Qué es Allplan?
El software Allplan es una herramienta BIM que se utiliza para la realización de dibujos de trabajo, utiliza un sistema paramétrico en 2D y 3D. Está integrado en un sistema abierto, conectándose con otros softwares y plataformas, y consta de diferentes módulos que se complementan entre sí: diseño, representación, arquitectura y territorio.
¿Qué es CYPECAD?
El programa CYPECAD funciona de manera muy fluida y te permitirá realizar diferentes acciones primordiales en el diseño de construcciones. Podrás calcular estructuras en tres dimensiones de diferentes materiales y características, como barras de hormigón, de acero, mixtas, de aluminio, madera o de cualquier otro componente.
¿Qué es Presto?
Presto genera los datos necesarios para ofertar un proyecto. Además incluye planos, mediciones estructurales y unidades de obra. El software Presto te proporcionará las medidas completas de los modelos de estructuras con los que trabajes, también el trazo. También podrás establecer un diálogo de las mediciones con tu presupuesto, para así valorar poder valorar el proyecto a la perfección. Por último, con Presto, podrás generar publicaciones de valores de los parámetros, y de cualquier información relevante del presupuesto.
TEMA 1. GESTIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS
- Gestión Ágil con SCRUM y Kanban.
- Gestión de multiproyectos.
- Design Thinking.
TEMA 2. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
- Habilidades de Comunicación.
- Negociación Avanzada.
- Liderazgo y Transformación.
- Gestión del Talento y nuevos modelos de organización.
- Gestión de equipos de alto rendimiento.
TEMA 3. METODOLOGÍA BIM
- Introducción
- Taxonomía BIM
- Roles BIM implicados en el proyecto
- Herramientas de Software BIM
- Usos BIM y Niveles BIM en Contratación y licitación.
- Implantación BIM.
- Terminología BIM
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES DE ALLPLAN
- Allplan, claves de la filosofía BIM y sus diferencias con el CAD convencional
- Formatos de intercambio más habituales (DWG, DXF, DGN, IFC, PDF)
- Organización y administración de datos: proyecto/Archivos/layers
- Zonas de pantalla. Barras de herramientas
- Activación de la configuración de herramientas
- Asignación de teclas a órdenes
- Navegador
- Módulos del programa. Definiciones de los distintos módulos
- Herramientas de visualización en pantalla
- Uso del ratón y línea de diálogo. Formas de captura
TEMA 2. DIBUJO 2D
- Introducción a los comandos del módulo dibujo 2D
- Activación y desactivación de órdenes
- Elaboración de geometrías; polilíneas, áreas, etc.
- Definir puntos con exactitud
- Funciones de edición. Selección de entidades. Uso de filtros
- Menú contextual: funciones de edición
- Parámetros generales y parámetros específicos
- Plumas, colores y trazos
- Tramas, rayados y rellenos
- Concepto de prioridad
- Representación de datos en pantalla
- Objetos OLE y referencias externas
- Asistentes
TEMA 3. ARQUITECTURA
- Creación de un proyecto. Administración de datos
- Conceptos básicos. Creación de la estructura del proyecto
- Uso de una estructura de proyecto existente
- Organización de archivos en carpetas. Activar y desactivar
- Definición, administración y uso de layers
- Arquitectura. Herramientas específicas: losa de cimentación, pilares, muros, vanos de puertas y ventanas, macros y SmartParts de carpinterías, cubiertas
- Control de visualización en pantalla. Vistas y ventanas
- Acotaciones y leyendas
- Macros. Secciones y vistas
TEMA 4. CÁLCULO ESTRUCTURA DE HORMIGÓN CON CYPECAD
- Acciones a considerar; cargas permanentes, sobrecargas de uso, viento, sismo, nieve
- Importación del modelo IFC
- Definición de las características estructurales de los elementos importados
- Pilares, forjados, cargas de cerramientos
- Plantillas de dibujo, recursos de edición
- Introducción de zapatas, vigas centradoras y correas de atado
- Datos del terreno
- Introducción de escaleras
- Comprobación de la geometría
- Cálculo
TEMA 5. CONSULTA DE RESULTADOS DE LA ESTRUCTURA
- Revisión de resultados. Esfuerzos en vigas
- Armado de vigas. Edición
- Flechas. Tipos y valores límites
- Esfuerzos en forjados
- Edición de armados. Igualación de positivos y negativos
- Esfuerzos en Pilares. Edición de armados
- Cimentación. Dimensionado y edición de zapatas
- Forjados Reticulares y Losas
- Especificación, revisión de resultados e igualación de armados
- Muros de sótano. Especificación, cálculo y revisión de resultados
- Elaboración de planos
TEMA 6. ESCALERAS, MACROS, SMARTPARTS, FACHADAS, LOCALES
- Escaleras y rampas. Tipologías, creación y modificación
- Definición de elementos y control de parámetros. Sección en planta
- Macros. Diseño y creación de macros. Sustitución de macros
- Elementos paramétricos lineales
- Creación de estilo paramétrico lineal (pasamanos, postes, elementos de sujeción, pletinas, cuerdas, etc.)
- Colocación y administración de elementos
- SmartParts. Conceptos básicos
- Modificación de SmartParts. Modo de creación de SmartParts
- Fachadas. Conceptos básicos
- Modelos de partida (acristalados, sándwich, postes, travesaños, etc)
- Creación y modificación de fachadas. Creación a partir de formas Spline
- Locales. Creación y edición de locales
- Acabados de locales (superficies laterales, suelos, techos, etc.)
- Asignación de atributos a elementos constructivos
- Vinculación a Bases de datos de la construcción
TEMA 1. DIMENSIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES
- Importación del modelo IFC
- Definición de las características constructivas de los elementos importados
- Cerramientos, forjados, recintos, etc.
TEMA 2. INSTALACIONES: FONTANERÍA, SANEAMIENTO, PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y ELECTRICIDAD
- Introducción de las distintas instalaciones en CYPECAD MEP
- Hs4 -Instalación de suministro de agua
- Hs5 -Evacuación de aguas
- Hs3 -Calidad del aire interior
- Protección contra incendios
- Iluminación, electricidad y telecomunicaciones
- Cálculo con CYPECAD MEP
- Obtención de los listados y justificaciones (de acuerdo con el CTE) de cada una de las instalaciones
- Adaptación a los documentos básicos
- Obtención de mediciones
- Exportación del modelo IFC
- Importación e integración en el modelo IFC en Allplan
- Montaje de planos de estructura en Allplan a partir de la documentación generada por CYPECAD MEP
TEMA 3. AISLAMIENTO
- Determinación de la orientación, descripción de puentes térmicos
- Introducción de huecos y definición de recintos
- Comprobación del aislamiento
- Obtención de listados (justificación del DB HE-1)
- Exportación a LIDER
TEMA 4. CLIMATIZACIÓN
- Obtención de listados de cargas térmicas
- Introducción de la instalación
- Fancoils, conductos, rejillas de impulsión y retorno, bomba de calor, tuberías
- Cálculo y obtención de listados y planos de proyecto
- Elaboración de mediciones
- Obtención de la Calificación Energética y justificación del DB-HE
TEMA 5. SOLAR TÉRMICA
- Introducción de la instalación; colectores, interacumuladores, montantes, tuberías, bomba de circulación
- Cálculo y obtención de listados y planos de proyecto
- Elaboración de mediciones
TEMA 1. REHABILITACIÓN Y REFORMAS
- Conceptos básicos
- Tipos de representación, estilos de línea y superficies
- Planos necesarios. Plano de estado actual
- Conversión de objetos existentes en objetos de demolición
- Elementos de obra nueva
- Muros exteriores e interiores, puertas y ventanas
- Apertura y cierre de vanos en muros existentes
- Preparación de planos de demolición y reformado
- Locales existentes y de obra nueva
- Análisis de elementos
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A PRESTO
- Entorno de trabajo e interfaz de Presto. Conceptos básicos
- Estructura de capítulos y partidas del presupuesto
- Uso de bases de precios y otras referencias
- Crear el catálogo de conceptos desde Presto para Allplan
- Asignación de material al elemento constructivo en Allplan
TEMA 2. MEDICIONES DEL PROYECTO
- Detalle de medición del presupuesto
- Actividades. Presupuestos parciales por zonas, tajos…
- Listado de mediciones desde Allplan
- Importar mediciones de Allplan a Presto
- Identificación de líneas de medición en Allplan
- Utilidades: Fórmulas, referencia a otras mediciones, operar, anular dimensión, etc.
- Actualización de mediciones tras cambios en el modelo BIM
- Mediciones del presupuesto inicial, de los cambios aprobados y de los cambios pendientes de aprobación
TEMA 3. PRESUPUESTO ECONÓMICO
- Tipos, operaciones y ajustes de precios
- Agentes de la edificación
- Costes indirectos sobre el presupuesto, gastos generales y beneficio industrial
- Catálogo de informes del proyecto y/o presupuesto
- Exportación a PDF, RTF y Excel
- Otros informes: Pliego de condiciones técnicas particulares, Libro del edificio, Plan de calidad, Estudio de Seguridad y salud, etc.
- Introducción a la personalización y diseño de informes.
- Iniciación al seguimiento integrado de la ejecución entre Allplan y Presto
TEMA 1. COMPOSICIÓN DE PLANOS
- El gestor de planos. Uso de una estructura de proyecto existente
- Composición de planos. Selección y edición de elementos de plano
- Ventanas de planos. Creación y edición
- Trazado de planos. Configuración de impresión
TEMA 2. PRESENTACIÓN Y RENDERIZADO
- Grupos del módulo imagen: Color, cálculo de sombras, animación
- Imágenes píxel y datos vectoriales -conceptos y diferencias
- Luces y superficies. Puntos de luz, definición de superficies y colores
- Creación de un Render
- Creación de un film AVI. Recorrido de cámara
TEMA 1. HERRAMIENTAS AVANZADAS DE ALLPLAN
- Documentos automáticos
- Vinculación de documentos a atributos, edición de documentos
- Creación de leyendas con textos variables automáticos
- Uso de condiciones. Introducción a los operadores lógicos
- Introducción al trabajo con imágenes ráster
- Conversión de elementos constructivos en planos constructivos y sólidos 3D
- Modelado lógico
- Modelado 3D. Creación de muros a través de líneas 2D
- Creación de sólido de traslación
- Conversión de textos y rallados en elementos 3D
- Muros con pendiente. Modelado intuitivo
- Bocetos tridimensionales. Extrusión y operaciones booleanas
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Aplicación de la Tecnología BIM en Proyectos de Edificación (Volumen I)
- Manual de Aplicación de la Tecnología BIM en Proyectos de Edificación (Volumen II)
- Manual de Gestión de Proyectos con Metodología BIM
- Cuaderno de ejercicios de Aplicación de la Tecnología BIM en Proyectos de Edificación
- Cuaderno de ejercicios de Gestión de Proyectos con Tecnología BIM
- Licencia de AllPlan (12 Meses)
- Licencia de Cype (12 Meses)
- Licencia de Presto (12 Meses) cedida por RIB Spain mediante acuerdo de colaboración
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 600 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.