Formación avanzada con los programas Autocad Map 3D y Autocad Civil 3D aplicado al diseño topográfico. Estudios de topografía, sistemas de información geográfica y mapeo.

-
Duración: 650 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en BIM para Topografía
Esta formación de BIM para topografía tiene como principal objetivo convertirte en una persona experta del diseño topográfico: en este curso online trabajarás de manera teórica y práctica para conocer a fondo el lenguaje topográfico y todos los datos e información a tener en cuenta en la representación gráfica de topografía.
Por un lado, aprenderás a interpretar el sistema de presentación gráfica que se utiliza en todo tipo de planos. También conocerás la normativa vigente a tener en cuenta para su representación. Por otro lado, te formaremos de manera práctica para representar planos, utilizando diferentes técnicas como son la escala, línea, acotamiento, etc; y los instrumentos más necesarios como la medición, nivelación y marcado, entre otros. Todas estas herramientas podrás combinarlas trabajando con el programa Autocad Map 3D y Autocad Civil 3D, en los que te especializarás.
¿Qué es Autocad Map 3D?
Autocad Map 3D es un software de topografía, muy utilizado en arquitectura e ingeniería para la gestión de infraestructuras, sistemas de información geográfica y mapeo. Hoy en día, la rapidez en el acceso a la información es una prioridad para las empresas, este software te permitirá un rápido acceso a los datos e información de mapas 3D. El software incorpora datos de CAD y herramientas específicas para GIS y cartografía 3D. Este programa te ayudará a sacar el máximo rendimiento a tu tiempo de trabajo en sus diferentes funciones: creación, edición y mantenimiento de mapas. También optimizada la preparación y edición de planos destinados a la integración ambiental.
Es un programa 3D líder en el mercado ya que tiene un rendimiento muy fluido. El menú es interactivo con diferentes paletas de tareas como la asignación de coordenadas; la configuración de una fuente de datos externa; creación y edición de topologías y exportación de información con opción a diversos formatos. Podrás realizar consultas, crear mapas temáticos, construir topologías y generar informes, entre otras tareas. Con esta herramienta dispondrás de las claves importantes que te ayudarán a la toma de decisiones, obteniendo mapas topográficos de calidad.
¿Qué es AutoCAD Civil 3D?
AutoCAD Civil 3D es un software complementario a Autocad 2D y 3D, y muy utilizado entre ingenieros. Es una herramienta que nos permitirá trabajar con fluidez, en tareas de diseño y revisión de cambios en determinados proyectos. Con este programa podrás crear modelos inteligentes para proyectos urbanísticos.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- Introducción
- Objetivos del curso
TEMA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN
- Introducción
- Normas DIN: Deutsches Institut für Normung – Instituto Alemán de Normalización
- Normas ISO: Internacional Organización for Standarization
- Normas UNE españolas
- Importancias de las normas
TEMA 3. TIPOLOGÍA DE DIBUJOS TÉCNICOS Y FORMALES
- Introducción
- Clasificación de dibujos
- Tipos de formatos
TEMA 4. LÍNEAS
- Introducción
- Anchura de líneas
- Espaciamiento entre las líneas
- Orden de prioridad de las líneas coincidentes
- Terminación de las líneas de referencia
- Orientaciones sobre la utilización de las líneas
TEMA 5. ESCALAS
- Introducción
- Tipos de escalas
- Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
- El escalímetro
TEMA 6. ACOTAMIENTO
- Introducción
- Tipos de acotación
- Funcionalidad de las cotas
- Normas generales de acotación
- Elementos de acotación
- Líneas de cota
- Líneas auxiliares de cota
- Líneas de referencia
- Extremos e indicación de origen
- Cifras de cota
- Letras y símbolos complementarios
- Disposición de las cotas en los dibujos técnicos
- Casos particulares
TEMA 7. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (I)
- Introducción
- Vistas convencionales
- Sistemas de proyección normalizados
- Vistas particulares
- Cortes, secciones y roturas
- Otros convencionalismos en Dibujo Técnico
TEMA 8. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (II)
- Fundamentos de los sistemas de representación
- Sistema diédrico o de Monge
- Sistemas Axonométrico
- Introducción al Sistema Acotado
- Perspectiva cónica
TEMA 9. LOS PLANOS DE TOPOGRAFÍA
- Introducción
- Sistema de Representación Acotado
- Aplicación a la resolución de cubiertas de edificios
- Representación de la corteza terrestre
TEMA 1. GESTIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS
- Gestión Ágil con SCRUM y Kanban.
- Gestión de multiproyectos.
- Design Thinking.
TEMA 2. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
- Habilidades de Comunicación.
- Negociación Avanzada.
- Liderazgo y Transformación.
- Gestión del Talento y nuevos modelos de organización.
- Gestión de equipos de alto rendimiento.
TEMA 3. METODOLOGÍA BIM
- Introducción
- Taxonomía BIM
- Roles BIM implicados en el proyecto
- Herramientas de Software BIM
- Usos BIM y Niveles BIM en Contratación y licitación.
- Implantación BIM.
- Terminología BIM
TEMA 1. FUNDAMENTOS Y MANEJO DE AUTOCAD
- La interfaz de usuario.
- Conceptos generales. Coordenadas, capas, objetos y propiedades
- Creación de dibujos. Herramientas básicas de dibujo
TEMA 2. EDICIÓN DE OBJETOS, CAPAS Y REFERENCIAS EXTERNAS
- Comandos de edición en 2D.
- Textos y acotaciones.
- Trabajar con capas.
- Manejo de referencias externas.
TEMA 3. HERRAMIENTAS DE CARÁCTER GEOESPACIAL I. FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS VECTORIALES
- Autocad Map 3D y los Sistemas de Información Geográfica.
- Creación de mapas.
- Elementos vectoriales.
- Tablas de datos.
TEMA 4. HERRAMIENTAS DE CARÁCTER GEOESPACIAL II: ELEMENTOS RÁSTER Y MANEJO 3D
- Elementos ráster.
- Trabajar con Modelos Digitales del Terreno.
- Manejo 3D aplicado.
TEMA 5. MAQUETACIÓN, PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE PLANOS
- El espacio papel. Interacción, selección de vista y escala.
- Organización general, limpieza de capas y orden de visualización.
- Presentación final. Cajetín del plano, leyenda y paginado.
- Entrega de los planos. Etransmit, PDF y ploteado.
TEMA 1. FUNDAMENTOS Y MANEJO BÁSICO DE AUTOCAD
- La interfaz de usuario
- Conceptos generales
- Coordenadas, capas, objetos y propiedades
- Creación de dibujos. Herramientas básicas de dibujo
TEMA 2. FUNDAMENTOS DE LA INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS
- Introducción y conceptos básicos
- Tipología de proyectos y consideraciones ambientales generales
- Medidas preventivas, correctoras y compensatorias
TEMA 3. HERRAMIENTAS Y COMANDOS DE AUTOCAD MAP RELEVANTES PARA LA INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS
- Conceptos relevantes y su aplicación en CAD
- Comandos específicos de edición
- Matrices, equidistancias, bloques
- Acotaciones
- Manejo de referencias externas
- Comandos Geoespaciales de Autocad Map
- Conexión GIS-CAD
- Generación de mapas 3D con modelos digitales del terreno
TEMA 4. ELABORACIÓN DE PLANOS TIPO
- Planos de situación general.
- Planos de condicionantes ambientales y clasificación del territorio
- Plano de implantación y de zonas de ocupación sobre ortofotografía
- Planos de medidas preventivas, correctoras y compensatorias
TEMA 5. MAQUETACIÓN, PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE PLANOS
- El espacio papel
- Interacción, selección de vista y escala
- Organización general, limpieza de capas y orden de visualización
- Presentación final
- Cajetín del plano, leyenda y paginado
- Entrega de los planos
- E-transmit, PDF y ploteado
TEMA 1. INTERFACE AUTOCAD CIVIL 3D
- Primeros pasos con Autocad Civil 3D
- Conceptos Generales de Autocad Civil 3D
TEMA 2. CONFIGURACIÓN DE UN PROYECTO
TEMA 3. PUNTOS
- Importación de puntos a Autocad Civil 3D desde un archivo externo
- Grupos de Puntos
- Asignación de estilos de puntos
- Ubicación y edición de puntos
- Exportación de Puntos
- Generación de tablas de puntos
- Manejo de nube de puntos
TEMA 4. TOPOGRAFÍA
TEMA 5. SUPERFICIES
- Creación de superficies
- Tipos de superficies, edición, etiquetado, adiciones de elementos
- Superposiciones de superficies
- Cuencas y gotas de agua
- Importaciones y exportaciones
- Perfiles rápidos del terreno
- Rejilla de coordenadas
TEMA 6. ALINEACIONES
- Generación de alineaciones
- Edición de alineaciones
- Numeración de entidades
- Creación de tablas de datos
- Importación y exportación
- Generación de Informes
TEMA 7. PERFILES LONGITUDINALES
- Generación de un perfil Longitudinal
- Edición, configuración y etiquetado de un perfil longitudinal
- Generación de la rasante
- Edición, configuración y etiquetado de un rasante
- Creación de distintas visualizaciones
- Plateado
TEMA 8. FUNDAMENTOS PARA EL MODELADO DE UNA OBRA LINEAL
- Anchos y sobreanchos
- Ensamblajes
- Creación y edición de una obra lineal
- Superficie de una obra lineal
- Líneas de muestreo
- Ensamblajes especiales
- Generación de Informes
TEMA 9. INTERSECCIONES
TEMA 10. ANÁLISIS DE OBRA LINEAL
TEMA 11. LÍNEAS CARACTERÍSTICAS Y EXPLANACIONES
- Las líneas características: Creación, edición de geometría y elevación
- Creación de explanaciones por distancia, por elevación relativa, por desmonte y terraplén
- Cálculo de volumen
- Ejercicios prácticos de la materia referentes a balsas con bermas
TEMA 12. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 13. SECCIONES TRANSVERSALES Y MEDICIONES
TEMA 14. PRODUCCIÓN DE PLANOS
TEMA 15. INFORMES
TEMA 16. PLANOS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A AUTODESK NAVISWORKS.
- Productos de Autodesk Navisworks (Simulate, Manage, Freedom)
- Entorno gráfico y Espacios de trabajo
- Tipos de archivos nativos y archivos compatibles
- Modelo federado (abrir, añadir y fusionar modelos)
- Herramientas de navegación y visualización.
TEMA 2. SELECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE OBJETOS EN LA ESCENA.
- Métodos de selección (resolución de selección)
- Control de la visibilidad y apariencia de objetos en la escena
- Unidades, localización y orientación del modelo
- Creación de conjuntos de selección y búsqueda
- Visualización y creación de propiedades de los objetos
- Perfiles de apariencia.
TEMA 3. GESTIÓN DE PUNTOS DE VISTA, EXPLORACIÓN DEL MODELO Y HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN.
- Creación y gestión de puntos de vista
- Herramientas de navegación en tiempo real:
- Funcionalidades de “paseo”
- Funcionalidades de “vuelo”Adición de realismo a la navegación:
- Uso de avatares
- Control de gravedad y colisión
- Creación y exportación de animaciones
- Herramientas de medición de objetos en la escena:
- Distancias
- Ángulos
- Áreas
- Referencia a objetos
- Movimiento de objetos en la escena:
- División de la ventana gráfica
- Trabajo a pantalla completa.
TEMA 4. CREACIÓN DE SECCIONES EN EL MODELO, INSERCIÓN DE VÍNCULOS.
- Control de rejillas y niveles en modelos importados de Revit
- Creación de secciones mediante planos de sección
- Vinculación de planos de sección
- Cajas de sección
- Inserción de vínculos (archivos y URLs) en el modelo
- Vinculación de una base de datos externa
TEMA 5. CREACIÓN DE IMÁGENES FOTORREALISTAS DEL MODELO.
- Introducción al módulo “Autodesk Rendering”
- Aplicación de materiales a los objetos en la escena
- Inserción de luces en la escena
- Configuración de la localización del proyecto
- Renderizado del modelo.
TEMA 6. REVISIÓN DEL MODELO.
- Creación y gestión de marcas de revisión
- Creación y revisión de comentarios en el modelo
- Creación y gestión de etiquetas
- Comparativa de modelos y localización de diferencias
- Detección de interferencias (conflictos)
- Vista de resultados y generación de informes de conflictos.
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Interpretación de Planos: Especialidad Topografía.
- Manual de Autocad MAP 3D.
- Manual de Autocad Civil 3D.
- Manual de Gestión Proyectos con Metodología BIM.
- Manual de Revisión de Modelos BIM con Navisworks
- Cuaderno de ejercicios de Interpretación de Planos: Especialidad Topografía.
- Cuaderno de ejercicios de Autocad MAP 3D.
- Cuaderno de ejercicios de Gestión de Proyectos con Metodología BIM.
- Cuaderno de ejercicios de Revisión de Modelos BIM con Navisworks.
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 650 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.