Formación avanzada con los programas Revit Architecture dentro de la metodología BIM, así como V-Ray. Estudio del desarrollo de proyectos profesionales de edificación.

-
Duración: 650 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Especialización en edificación
Si estás interesado en llegar a formar parte del mundo laboral de la edificación y obra civil, esta formación experta en edificación te ayudará a completar tus conocimientos en los diferentes campos de la representación y el diseño de la edificación, para así poder llegar a la resolución de proyectos profesionales y hacer un seguimiento efectivo de la evolución de una obra de arquitectura.
Este curso online te ofrece el contenido necesario desde la práctica y la teoría para completar tus habilidades en el diseño de proyectos de edificación. Obtendrás los conocimientos necesarios para la representación de construcciones. Uno de los principales contenidos de esta especialidad se concentra en el dominio de herramientas como Revit Architecture, mediante metodología BIM, y el renderizado con V-Ray, softwares líderes en el mercado.
BIM surge de la evolución de los sistemas de diseño tradicionales que se basaban en el plano, teniendo en cuenta factores como la información geométrica, la duración, costes, medio ambiente y sostenibilidad.
¿Qué es Revit Architecture?
Uno de los principales ejes de esta formación en BIM es el conocimiento de Autodesk Revit Architecture, un software especializado en modelado para edificación, permitiéndonos, por medio de la metodología BIM, hacer diseños basados en objetos inteligentes y en tres dimensiones. Con este programa conseguiremos dar los pasos necesarios que requiere la evolución del proceso: desde las primeras ideas hasta la edificación acabada. Además, esta herramienta te permite interactuar con proyectos realizados con otros softwares como Autocad.
Renderizado con V-Ray
V-Ray es un motor de renderizado usado como extensión para algunas aplicaciones de diseño de arquitectura, que nos permitirá obtener imágenes fotorrealistas, y así alcanzar nuestro diseño final. A diferencia de otros sistemas de render, utiliza técnicas más avanzadas en Iluminación Global que permiten un proceso más ágil a la vez que obtenemos un resultado óptimo de calidad de imagen. Actualmente es el programa de renderizado más utilizado entre arquitectos, ingenieros e interioristas.
TEMA 1. DISEÑO DEL ESPACIO EN LOS EDIFICIOS
- Tipología de edificios.
- Los programas de necesidades.
- Tipos de recintos.
- Delimitación y división del espacio en los edificios.
- Relación entre espacios en los edificios y con el exterior.
- Normalización de calidad en la distribución interna de los edificios.
- Superficies de ocupación y de uso.
- Mobiliario.
- Condicionantes y soluciones de diseño de edificios.
- El espacio interior en los edificios.
TEMA 2. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS
- Definición componentes tipos.
- Elementos diferenciadores.
- Repercusión de la elección de un sistema constructivo en el proyecto y en la obra.
- Procesos productivos.
- La maquinaria de construcción.
- Oficios de Edificación: tipos y características.
- Cerramientos.
- Particiones.
- Carpintería.
- Cubiertas.
- Acabados.
TEMA 3. REPRESENTACIÓN DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS
- Grafismo y simbología.
- Información y escala.
- Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación.
- Identificación de espacios.
- Identificación de soluciones constructivas.
TEMA 4. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN.
- Aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicación innovadores de reciente implantación.
- Nuevos materiales de construcción y sistemas constructivos innovadores.
- Domótica.
- Colecciones de dibujos en formato informático.
- Bases de datos de la construcción.
- Archivo.
TEMA 1. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE ESTRUCTURAS
- Definición, componentes, tipos.
- Elementos diferenciadores.
- Repercusión de la elección de un sistema constructivo en el proyecto y en la obra.
- Procesos productivos.
- La maquinaria de construcción.
- Oficios de Edificación: tipos y características.
- Cimentaciones.
- Estructuras.
TEMA 2. DISEÑO DE SISTEMAS AUXILIARES DE OBRA
- Seguridad.
- Acondicionamiento del terreno.
TEMA 3. REPRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS
- Grafismo y simbología
- Información y escala.
- Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación.
- Identificación de espacios.
- Identificación de soluciones constructivas
TEMA 4. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL DESARROLLO CONSTRUCTIVO DE PROYECTOS DE IDENTIFICACIÓN
- Normalización de sistemas constructivos.
- Canales informáticos de asesoría técnica.
- Bases de datos de detalles constructivos.
TEMA 1. DISEÑO DE INSTALACIONES DE EDIFICIOS
- Definición de instalación
- Instalaciones de edificios: Tipos y funciones
- Servicios a las instalaciones (locales técnicos)
- Redes generales de edificios y redes locales
- Domótica
- Instalaciones de saneamiento
- Criterios de diseño y dimensionado
- Instalaciones de distribución de agua fría y agua caliente sanitaria. Instalaciones térmicas.
- Ventilación
- Instalaciones de distribución de energía (eléctrica y gas)
- Instalaciones de telecomunicaciones
- Instalaciones de transporte
- Protección contra el rayo
- Protección contra incendios
- Sistemas de captación de energía
TEMA 2. REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES DE EDIFICIOS
- Grafismo y simbología
- Información y escala
- Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación
- Identificación de instalaciones
- Identificación de soluciones constructivas
TEMA 3. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS
- Capítulos, partidas y unidades de obra
- Unidades y criterios de medición
- Precios unitarios y descompuestos
- Criterios de valoración
- Bases de datos de la construcción
TEMA 4. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL DISEÑO DE INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN
- Aplicaciones y equipos informáticos innovadores de reciente implantación
- Procesos organizativos y productivos innovadores de reciente implantación
- Materiales y soluciones innovadores de reciente implantación
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Modelado de información de construcción
- Acerca de Revit
- ¿Qué significa “paramétrico”?
- Cómo realiza las actualizaciones Revit
- 1.5. Descripción de términos de Revit
- Propiedades de elemento
TEMA 2. LAS NOVEDADES DE REVIT
- Entorno gráfico
- Diseño inmersivo y modelado 3D
- Optimización
- Conectividad
TEMA 3. INTERFAZ DE REVIT I
- Cinta de opciones
- Personalización de la cinta de opciones
- Menú de la aplicación
- Barra de herramientas de acceso rápido
- Información de herramientas
- Problemas con la información de herramientas
- Teclas de acceso rápido
- Navegador de proyectos
- Uso del Navegador de proyectos
- Área de dibujo
TEMA 4. INTERFAZ DE REVIT II
- Barra de estado
- Barra de opciones
- Paleta Propiedades
- Modificación de propiedades de ejemplar
- Modificación de propiedades de tipo
- Creación de un tipo de familia nuevo en un proyecto
- Vistas previas de tipos de familia
- Barra de controles de vista
- Ventanas anclables
- Archivos recientes
TEMA 5. CREANDO UN PROYECTO
- Creación de un proyecto
- Creación de un proyecto desde la ventana Archivos recientes
- Creación de un proyecto desde el menú de la aplicación
- Plantillas estructurales
- Uso de otras fuentes de información
- Introducción a la importación y la vinculación
- Importación o vinculación de archivos CAD utilizando las herramientas Importar CAD y Vincular CAD
- Importación de imágenes
- Vinculación de archivos de AutoCAD a un proyecto
- Cómo funciona la vinculación a archivos de AutoCAD
- Vinculación de un archivo AutoCAD
- Ubicación del archivo vinculado
- Gestión de capas en archivos vinculados e importados
- Consulta de objetos en capas
- Ocultar y suprimir capas
- Cambio de visualización de gráficos de capas
- Abrir archivos
- Abrir familias
- Guardar archivos
- Guardar un archivo con otro nombre o en otra ubicación
TEMA 6. PREPARANDO EL DISEÑO PRELIMINAR
- Crear vistas de modelado
- Niveles
- Añadir niveles
- Rejillas
- Añadir rejillas
- Propiedades del tipo rejilla
- Ubicación y orientación del proyecto
- Rotación de una vista a Norte real
- Rotación del norte de proyecto
- Diseño del emplazamiento
- Configuración de emplazamiento
- Líneas de propiedad
- Introducción a las líneas de propiedad
- Conversión de líneas de propiedad trazadas en líneas de propiedad basadas en tabla
TEMA 7. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO I
- Modelado arquitectónico
- Muros
- Acerca de los muros
- Colocación de muros
- Puertas
- Acerca de las puertas
- Colocación de puertas
- Adición de puertas a muros cortina
- Propiedades de los ejemplares de puerta
- Ventanas
- Acerca de las ventanas
- Colocación de ventanas
- Etiquetas de ventana
- Cambio del tipo de ventana
- Componentes
- Colocación de componentes
- Colocación de componentes en otro anfitrión
- Colocación de elementos y componentes basados en plano de trabajo o basados en cara en otro anfitrión
- Colocación de componentes basados en nivel en otro anfitrión
- Pilares arquitectónicos
- Añadir un pilar
- Enlace de pilares
- Propiedades de tipo de pilar arquitectónico
- Cubiertas
- Introducción a cubiertas
- Creación de una cubierta
- Modificación de cubiertas
- Unión y separación de cubiertas
TEMA 8. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO II
- Techos
- Acerca de los techos
- Acerca de techos inclinados
- Creación de un techo
- Propiedades de los ejemplares de techo
- Propiedades de tipo de techo
- Suelos
- Añadir suelos
- Cambio del tipo de suelo
- Edición del boceto de un suelo
- Suelos inclinados
- Propiedades de los ejemplares de suelo
- Huecos
- Corte de huecos rectangulares en los muros
- Corte de huecos en suelos, cubiertas y techos
- Corte de abertura de agujero
- Texto de modelo
- Añadir texto de modelo
- Edición de texto de modelo
- Movimiento de texto de modelo
- Propiedades de los ejemplares de texto de modelo
- Líneas de modelo
- Colocación de líneas de modelo
- Conversión de tipos de línea
- Propiedades de los ejemplares de línea de modelo
- Escalera por componente
- Rampas
- Añadir una rampa
- Especificación del tipo de barandilla para rampas nuevas
- Barandillas
- Colocación de una barandilla durante la creación de una escalera o rampa
- Elementos de muro cortina
- Creación de muros cortina lineales
- Habitaciones
- Información general de habitaciones
- Creación de una habitación
TEMA 9. MODELADO ESTRUCTURAL, MEP Y DE CONSTRUCCIÓN
- Modelado estructural
- Pilares estructurales
- Vigas
- Sistemas de vigas
- Tornapuntas
- Vigas de celosía
- Manipulación de geometría y reducción en elementos de estructura
- Muros estructurales
- Forjados estructurales
- Refuerzo
- Modelado MEP
- Sistemas de conductos
- Sistemas eléctricos
- Sistemas de tuberías
- Configuración de sistemas
- Espacios
- Modelado de construcción
- Introducción al modelado de construcción
- Piezas
- Montajes
TEMA 10. VISTAS, COTAS Y RENDER
- Vistas 2D
- Vistas de plano
- Vistas de alzado
- Vistas en sección
- Vistas de llamada
- Etiquetas de vista para secciones, alzados y llamadas
- . Vistas 3D
- Creación de una vista ortogonal 3D
- Creación de una vista 3D en perspectiva
- Creación de una vista desplazada
- Cotas
- Cotas temporales
- Cotas permanentes
- Colocación de cotas permanentes
- Notas clave
- Símbolos
- Anotaciones de armaduras múltiples
- Renderización
- Renderización de metodología de trabajo
- Introducción a la renderización en tiempo real
- Renderización en Cloud
- Luces
- Plantas y entorno
- Estampados
- Renderización de una imagen
TEMA 1. MOTOR DE RENDER V-RAY
TEMA 2. CONFIGURACIÓN DE CÁMARA V-RAY
TEMA 3. DEPTH_OF_FIELD
TEMA 4. MATERIALES V-RAY
TEMA 5. BIBLIOTECA DE MATERIALES
TEMA 6. INSERCIÓN DE LUCES FOTOMÉTRICAS
TEMA 7. INSERCIÓN DE LUZ. IES
TEMA 8. ANIMACIÓN V-RAY
TEMA 9. CÁLCULO LIGHT CACHE
TEMA 10. CÁLCULO IRRADIANCE MAP
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Desarrollo de Elementos Estructurales en Proyectos de Edificación.
- Manual de Instalaciones de Edificios.
- Manual de Desarrollo de Proyectos de Edificación.
- Manual de Revit Architecture.
- Manual de V-Ray.
- Cuaderno de ejercicios de Desarrollo de Elementos Estructurales en Proyectos de Edificación.
- Cuaderno de ejercicios de Instalaciones en Edificios.
- Cuaderno de ejercicios de Desarrollo de Proyectos de Edificación.
- Licencia de V-Ray (12 Meses).
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 650 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.