Combina Cypecad para crear todo tipo de estructuras de hormigón con Arquimedes para realizar los presupuestos del proyecto.

-
Duración: 550 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Este curso de Cypecad para estructuras de hormigón y Arquimedes para la realización de presupuestos está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en proyectos que combinen la creación de nuevas estructuras con los servicios a nivel de cálculo de los costes de la obra, que haya que introducir en el proyecto.
Arquimedes es el software de gestión de proyectos creado por Cype. Te permite trabajar en un entorno BIM con mediciones, presupuestos, certificaciones, pliegos de condiciones, así como el manual de uso y mantenimiento de un edificio. Incluye el módulo presupuesto y medición de modelos que permite una conexión directa y bidireccional entre los softwares Arquimedes y Revit o AllPlan
Cypecad a sido concebido para realizar el diseño, cálculo y dimensionado de estructuras de hormigón armado para edificación y obra civil, sometidas a acciones horizontales, verticales y la acción del fuego. Estas estructuras pueden estar compuestas por pilares, pantallas, muros, vigas, placas, losas y cimentaciones.
TEMA 1. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE ESTRUCTURAS
- Definición, componentes, tipos
- Elementos diferenciadores
- Repercusión de la elección de un sistema constructivo en el proyecto
- Repercusión de la elección de un sistema constructivo en la obra
- Procesos productivos
- La maquinaria de construcción
- Oficios de Edificación: tipos y características
- Cimentaciones
- Estructuras
TEMA 2. DISEÑO DE SISTEMAS AUXILIARES DE OBRA
- Seguridad
- Acondicionamiento del terreno
TEMA 3. REPRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS
- Grafismo y simbología
- Información y escala
- Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación
- Identificación de espacios
- Identificación de soluciones constructivas
TEMA 4. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL DESARROLLO CONSTRUCTIVO DE PROYECTOS DE IDENTIFICACIÓN
- Normalización de sistemas constructivos
- Canales informáticos de asesoría técnica
- Bases de datos de detalles constructivos
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRELIMINAR
- Estudio de proyecto.
- Cuestionario técnico.
- Conceptos previos.
- Normativas.
- Ambientes.
- Recubrimientos.
TEMA 2. CRITERIOS DE DISEÑO Y ENTRADA DE DATOS
- Definición, material y combinaciones.
- Determinación, acciones.
- Gestión del fichero de dibujo DXF.
- Introducción de pilares de hormigón armado y metálico por DXF.
TEMA 3. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y MODIFICACIONES
- “Check List» de resultados.
TEMA 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- CYPE.
- Introducción a CypeCAD.
- Ventana principal de CypeCAD.
- Organización de datos.
TEMA 2. MENÚS DE OBRA
- Menú Archivo.
- Menú Obra.
- Menú Grupos.
- Menú Cargas.
- Menú Vigas/Muros.
- Paños.
- Cimentación.
- Calcular.
TEMA 3. INTRODUCCIÓN DE DATOS
- Creación de datos.
- Datos generales.
- Normas y materiales.
- Definición de Plantas/Grupos de Plantas.
- Importación de Plantillas DXF o DWG.
- Introducción de Pilares.
- Introducción de muros de sótano.
- Introducción de vigas.
- Introducción de paños.
- Cargas especiales y escaleras.
- Cimentación.
TEMA 4. CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA
- Cálculo de la estructura.
TEMA 5. LOCALIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES, METODOLOGÍA
- Localización y corrección de errores, metodología.
TEMA 6. REVISIÓN DE RESULTADOS
- Pilares.
- Vigas.
- Forjado de viguetas.
- Cimentación.
TEMA 7. MODIFICACIONES DE ARMADOS
- Pilares.
- Vigas.
- Forjados de viguetas.
- Cimentación.
TEMA 8. RETOQUE DE TEXTOS PREVIO A LA OBTENCIÓN DE PLANOS
- Retoque de textos previo a la obtención de planos.
TEMA 9. OBTENCIÓN DE LISTADOS Y PLANOS
- Listados.
- Planos de obra.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
TEMA 2. INTERFAZ DE ARQUÍMEDES
TEMA 3. GENERADOR DE PRECIOS DE CYPE
- El generador de precios de CYPE
- Configuración del Generador de precios de obra nueva
- Configuración del Generador de precios de rehabilitación
- Configuración del Generador de precios de espacios urbanos
TEMA 4. CREACIÓN DE UN PRESUPUESTO
- Crear base de datos tipo presupuesto
- Crear una estructura de capítulos para el presupuesto
- Modificaciones en la estructura de capítulos del presupuesto
TEMA 5. INCLUIR PARTIDAS EN CAPÍTULOS. CONEXIÓN CON EL GENERADOR DE PRECIOS DE CYPE
- Añadir partidas a los capítulos de un presupuesto
- Incluir precios de otras fuentes
- Incluir precios procedentes del generador de precios de Cype
TEMA 6. INTRODUCIR MEDICIONES
- Mediciones convencionales
- Tabla de medición con desglose
- Formulas en las tablas de medición
TEMA 7. MEDICIONES SOBRE DXF/DWG
TEMA 8. MEDICIONES CON MODELO BIM. REVIT
- Instalación del complemento de Arquímedes para Revit
- Como conectar Revit y Arquímedes
- Vincular mediciones con Arqui-Revit
- Tablas de mediciones de Arqui-Revit
- Otras herramientas
TEMA 9. MEDICIONES CON MODELO BIM. ALLPLAN
- Instalar la conexión con Allplan
- Funcionamiento de la conexión Allplan-Arquímedes
TEMA 10. AJUSTES DEL PRESUPUESTO Y MODIFICACIONES DE PRECIOS
- Modificaciones y ajustes de presupuestos
- Ajuste de un capítulo o subcapítulo
- Ajuste del presupuesto
- Actualizar precios
- Cálculo de costes indirectos
TEMA 11. DOCUMENTACIÓN DERIVADA DEL GENERADOR DE PRECIOS
- Pliego de condiciones
- Plan de control
- Gestión de residuos
- Manual de uso y mantenimiento
- Valoración del coste de mantenimiento del edificio
- Impacto ambiental.
- Análisis del ciclo de la vida
- Estudio básico de seguridad y salud
TEMA 12. COMPATIBILIDAD CON OTROS PROGRAMAS Y FORMATOS DE ARCHIVO
- Exportar la información desde Arquímedes
- Importar información en Arquímedes desde otros formatos
- Importar desde otros programas de Cype
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Arquimedes
- Manual de Cypecad (Diseño y Cálculo de Estructuras de Hormigón)
- Manual de Desarrollo de Elementos Estructurales en Proyectos de Edificación
- Cuaderno de ejercicios de Desarrollo de Elementos Estructurales en Proyectos de Edificación
- Licencia del programa Cypecad (18 meses)
- Licencia del programa Arquimedes (18 meses)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 550 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.