Formación experta con los programas Sketchup y Autocad aplicados a Interiorismo, y complementándolo con V-Ray.

-
Duración: 600 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Especialización en Autocad y Sketchup
Con este curso online, te especializarás en el área del diseño de proyectos de Arquitectura e interiorismo; conocerás los diferentes ámbitos de la creación y representación de espacios. Para ello, te formarás de manera práctica y teórica, con los softwares más avanzados que se utilizan en esta rama; se trata de programas de diseño 2D y 3D, con los que vas a adquirir las habilidades necesarias para posicionarte en el mundo laboral. Estas herramientas son líderes en diseño, dibujo y modelado: Autocad, Sketchup y V- Ray.
Autocad
Autocad es un software de diseño líder en este sector, a través de este programa llegaremos a producir dibujos y diseños 2D y 3D. Posee amplias capacidades de edición haciendo posible el dibujo digital de planos y la recreación de estructuras en varias dimensiones.
Sketchup
Sketchup es un programa de diseño de interiores, arquitectura y decoración, es líder en el mercado. Su funcionamiento se basa en el modelado en tres dimensiones basado en caras. Este software de diseño te permitirá crear modelos complejos de manera sencilla, sus herramientas tienen muchas posibilidades y son muy intuitivas. Además tiene gran calidad de resolución.
Renderizado con V-Ray
V-Ray es un motor de renderizado usado como extensión para algunas aplicaciones de diseño de arquitectura e ingeniería, que nos permitirá obtener imágenes fotorrealistas y así, representar de forma profesional nuestro diseño final.
TEMA 1. INTERFAZ DEL USUARIO
- Introducción a Autocad
- Herramientas de la ventana de aplicación
- Ubicaciones de herramientas
TEMA 2. COORDENADAS Y UNIDADES
- Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP
- Coordenadas cartesianas, polares
- Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
- Referencia a objetos
TEMA 3. COMENZAR UN PROYECTO
- Abrir y guardar dibujo
- Capas
- Vistas de un dibujo
- Conjunto de planos
- Propiedades de los objetos
TEMA 4. DIBUJAR
- Designación de objetos
- Dibujo de líneas
- Dibujo de rectángulos
- Dibujo de polígonos
- Dibujo de objetos de líneas múltiples
- Dibujo de arcos
- Dibujo de círculos
- Dibujo de arandelas
- Dibujo de elipses
- Dibujo de splines
- Dibujo de polilíneas
- Dibujo de puntos
- Dibujo de tablas
- Dibujo a mano alzada
- Notas y rótulos
TEMA 5. OTROS ELEMENTOS DE DIBUJO
- Bloque
- Sombreados y degradados
- Regiones
- Coberturas
- Nube de revisión
TEMA 6. MODIFICAR OBJETOS
- Desplazamiento de objetos
- Giros de objetos
- Alineación de objetos
- Copia de objetos
- Creación de una matriz de objetos
- Desfase de objetos
- Reflejo de objetos
- Recorte o alargamiento de objetos
- Ajuste del tamaño o la forma de los objetos
- Creación de empalmes
- Creación de chaflanes
- Ruptura y unión de objetos
TEMA 7. ACOTAR
- Introducción
- Partes de una cota
- Definición de la escala de cotas
- Ajustar la escala general de las cotas
- Creación de cotas
- Estilos de cotas
- Modificación de cotas
TEMA 8. CONTROL DE VISTAS DE DIBUJO
- Cambio de vistas
- Utilización de las herramientas de visualización
- Presentación de varias vistas en espacio modelo
TEMA 9. MODELOS 3D
- Creación, composición y edición de objetos sólidos
- Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar
TEMA 10. CREACIÓN DE MALLAS
- Presentación general de la creación de mallas
- Creación de primitivas de malla 3D
- Construcción de mallas a partir de otros objetos
- Creación de mallas mediante conversión
- Creación de mallas personalizadas (originales)
- Creación de modelos alámbricos
- Adición de altura 3D a los objetos
TEMA 11. FOTORREALISMO
- El comando Render
- Tipos de renderizado
- Ventana Render
- Otros controles del panel Render
- Aplicación de fondos
- Iluminación del diseño
- Aplicación de materiales
TEMA 1. OBJETOS EN 3D
- Elevación y altura.
- Punto de vista.
- Caras tridimensionales.
- Mallas poligonales.
- Superficie reglada.
TEMA 2. MALLAS Y SUPERFICIES
- Comando suplados.
- Desplazamiento de mallas.
- Superficies de revolución.
- Sombrear objetos 3D.
- Superficies predefinidas.
- Comando suptab.
TEMA 3. SISTEMA DE COORDENADAS
- El comando SCP.
- Visualización de los ejes.
- SCP predefinido.
- Gestión del SCP.
- Comando planta.
TEMA 4. VISTAS EN 3D
- Zoom en tiempo real.
- Obtener encuadres.
- Vista aérea.
- Rotación y trípode.
- Vistas predefinidas.
- Manejo de la cámara.
- Tipos de proyecciones.
TEMA 5. VENTANAS MÚLTIPLES
- Dividir en ventanas.
- Planta, perfil y alzado.
- Trabajando con ventanas.
- Espacio modelo y papel.
- Ventanas flotantes.
- El comando VMULT.
TEMA 6. IMPRESIÓN DEL DIBUJO
- Configurar la presentación.
- El asistente de presentaciones.
- Organizar las ventanas.
- Ocultar objetos.
- Imprimir a escala.
- Dispositivo de impresión.
- Modelado de sólidos
TEMA 7. SÓLIDOS
- Modelización avanzada.
- Creación de sólidos.
- Operaciones con sólidos.
- Chaflanes.
- Diferencia de sólidos.
- Ocultación y sombreado
TEMA 8. TRABAJANDO CON SÓLIDOS
- Otros sólidos básicos.
- Sólidos por extrusión.
- Revolución de un perfil.
- Girar objetos en 3D.
- Matrices tridimensionales.
- Empalmes en 3D.
TEMA 9. CORTAR Y SECCIONAR
- Cambio de propiedades.
- Propiedades físicas.
- Seccionar sólidos.
- Aplicar cortes.
- Simetría en sólidos.
- Posición de objetos en 3D.
- Interferencias.
TEMA 10. MODIFICACIÓN DE CARAS
- Extrusión de caras.
- Copia y desplazamiento.
- Desfase, giro e inclinación.
- Colorear y estampar.
TEMA 11. MODELIZADO DE OBJETOS
- Comando render.
- Preferencias de modelizado.
- Destino del modelizado.
- La ventana render.
- Iluminación de la escena.
- Luz distante.
TEMA 12. MATERIALES Y ESCENAS
- Sombras en el modelizado.
- Aplicar materiales.
- Crear materiales.
- Utilización de escenas.
- Estadísticas.
TEMA 13. FONDOS Y PAISAJES
- Proyectar en sólidos.
- Guardar imágenes.
- Ver imágenes.
- Incluir fondos.
- Efecto de niebla.
- Objetos paisajísticos.
- Edición de paisajes.
- Contenidos prácticos.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Introducción
- Incorporación de novedades
TEMA 2. CONCEPTOS
- Diseño
- Dibujar rápido y fácil
- Visualizar modelos 3D
- Añadir detalles
- Presentación
- Modelar
TEMA 3. INTERFAZ
- Interfaz
- Menú «Archivo»
- Menú «Edición»
- Menú «Ver»
- Menú «Cámara»
- Menú «Dibujo»
- Menú «Herramientas»
- Menú «Ventana»
- Menú «Ayuda»
- Barras de herramientas
- Menús contextuales
- Cuadros de diálogo
- Ejes de dibujo
- Inferencia
TEMA 4. HERRAMIENTAS PRINCIPALES
- Herramienta «Seleccionar»
- Herramienta «Borrar»
- Herramienta «Pintar»
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramienta «Línea»
- Herramienta «Arco»
- Herramienta «Rectángulo»
- Herramienta «Círculo»
- Herramienta «Polígono»
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN
- Herramienta «Mover»
- Herramienta «Rotar»
- Herramienta «Escala»
- Herramienta «Empujar/tirar»
- Herramienta «Sígueme»
- Herramienta «Equidistancia»
- Herramienta «Intersecar con modelo»
- Herramienta «Situar textura»
TEMA 7. HERRAMIENTAS AUXILIARES
- Herramienta «Medir»
- Herramienta «Transportador»
- Herramienta «Ejes»
- Herramienta «Acotación»
- Herramienta «Texto»
- Herramienta «Texto 3D»
- Herramienta «Plano de sección»
TEMA 8. HERRAMIENTAS DE CÁMARA
- Anterior
- Siguiente
- Vistas estándar
- Herramienta «Orbitar»
- Herramienta «Desplazar»
- Herramienta «Zoom»
- Herramienta «Ventana de zoom»
- Herramienta «Ver modelo centrado»
- Aplicar zoom a fotografía
TEMA 9. HERRAMIENTAS DE PASEO
- Herramienta «Situar cámara»
- Herramienta «Caminar»
- Herramienta «Girar»
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE CAJA DE ARENA
- Herramienta «Caja de arena desde contornos»
- Herramienta «Caja de arena desde cero»
- Herramienta «Esculpir»
- Herramienta «Estampar»
- Herramienta «Proyectar»
- Herramienta «Añadir detalle»
TEMA 11. UBICACIÓN
- Botón «Añadir Localización»
- Botón «Mostrar terreno»
- Botón «Compartir modelo»
- Botón «Obtener modelos»
- Ajustes y gestores del modelo
- Cuadro de diálogo «Información del modelo»
TEMA 12. AJUSTES Y GESTORES DEL MODELO
- Cuadro de diálogo «Información de la entidad»
- Explorador de materiales
- Explorador de Componentes
- Explorador de estilos
- Marca de agua
- Gestor de escenas
- Ajustes de sombras
- Gestor de capas
- Suavizar aristas
- Esquema
- Niebla
- Adaptar fotografía
- Instructor
- Cuadro de diálogo «Preferencias»
TEMA 13. ENTIDADES
- Entidades
- Entidades de acotación
- Entidades de arco
- Entidades de cara
- Entidades de círculo
- Entidades de componente
- Entidades de curva
- Entidades de grupo
- Entidades de imagen
- Entidades de línea
- Entidades de línea guía
- Entidades de plano de sección
- Entidades de polígono
- Entidades de polilínea 3D
- Entidades de punto guía
- Entidades de superficie
- Entidades de texto
- Información de la entidad
TEMA 14. ENTRADA Y SALIDA
- Importación de gráficos 2D
- Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
- Importación de modelos 3D (3DS)
- Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
- Importación de modelos 3D (SHP)
- Exportación de gráficos 2D
- Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
- Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
- Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
- Exportación de modelos 3D (3DS)
- Exportación de modelos 3D (VRML)
- Exportación de modelos 3D (OBJ)
- Exportación de modelos 3D (FBX)
- Exportación de modelos 3D (XSI)
- Exportación de modelos 3D (KMZ)
- Exportación de modelos 3D (DAE)
- Exportación de líneas de sección
- Exportación de animaciones
- Escenas y animaciones
- Impresión
TEMA 1. MOTOR DE RENDER V-RAY
TEMA 2. CONFIGURACIÓN DE CÁMARA V-RAY
TEMA 3. DEPTH_OF_FIELD
TEMA 4. MATERIALES V-RAY
TEMA 5. BIBLIOTECA DE MATERIALES
TEMA 6. INSERCIÓN DE LUCES FOTOMÉTRICAS
TEMA 7. INSERCIÓN DE LUZ. IES
TEMA 8. ANIMACIÓN V-RAY
TEMA 9. CÁLCULO LIGHT CACHE
TEMA 10. CÁLCULO IRRADIANCE MAP
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Autocad
- Manual de Sketchup
- Manual de Autocad 3D
- Manual de V-Ray
- Cuaderno de ejercicios de Sketchup
- Cuaderno de ejercicios de Autocad 3D
- Licencia de V-Ray para Sketchup (12 Meses)
- Licencia de Sketchup (12 Meses)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 600 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.