Formación avanzada en diseño de calzado y bolsos. Aprenderás su historia, las técnicas más utilizadas y desarrollarás tus proyectos con los programas Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.

-
Duración: 700 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en diseño de calzado y bolsos
Este curso online te ofrece todos los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional del diseño de calzado y bolsos. En el ámbito de la moda de bolsos y calzado, es necesario, conocer los diferentes campos del diseño y de la marroquinería para la fabricación de nuevos prototipos y accesorios. El calzado expresa y acompaña los incesantes cambios en los hábitos de consumo, por eso se ha transformado en un producto líder que marca tendencia, sin dejar de cumplir con sus funciones y objetivos tradicionales de usabilidad y confort. Igualmente, una excelente forma de dar salida a tus habilidades y espíritu creativo es el diseño de bolsos, una actividad que puedes realizar como un hobby o como una profesión.
Esta formación online aporta los conocimientos necesarios para investigar y analizar las distintas tendencias, supervisar la calidad, desarrollar prototipos para crear, y presentar nuevas colecciones de zapatos, bolsos y artículos de marroquinería. Conocerás la historia, técnicas y procesos referentes al diseño de calzado y bolsos. Descubrirás los materiales adecuados en la realización de calzado y bolsos, así como las técnicas de ensamblaje.
También, aprenderás el nuevo concepto en software para la industria del calzado y bolsos. Illustrator y Photoshop tienen como principio facilitar todos los procesos desde el momento de la creación.
Muchos diseñadores compran directamente sus materiales, por lo que realizar el seguimiento y control del programa de aprovisionamiento, se convierte en una necesidad importante. Después de esta formación e-learning, serás capaz de analizar los elementos de un acuerdo/contrato de suministro con proveedores.
La mayoría de los profesionales, sacan sus colecciones directamente al mercado, por lo que conocer el concepto básico de marketing así como sus necesidades se convierte en una realidad importante. Aprenderás a gestionar el marketing y su entorno. Identificaras en qué consiste el Marketing Mix.
Entenderás y aplicaras los procesos de gestión con los proveedores y el marketing a nivel profesional. Estarás capacitado/a para desarrollar o dirigir cualquier proyecto de diseño de calzado y bolsos.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe Illustrator es un editor de gráficos vectoriales que trabaja sobre un tablero de dibujo y está destinado a la creación artística de dibujo (aplicado a la ilustración técnica, el diseño de moda o el diseño gráfico, entre otros).
¿Qué es Adobe Photoshop?
Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados, usado principalmente para el retoque de fotografías. Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector sobre cualquier otro programa de similares características.
TEMA 1. EL CALZADO
- Historia del calzado
- Tendencias actuales: marcas y diseñadores
- Industrialización del calzado
- Coolhunting
- El Briefing
TEMA 2. DISEÑO DE CALZADO
- Introducción al mundo de la moda y el calzado
- Anatomía y horma del pie humano
- Proceso de producción del calzado
- Tipos de calzado, partes y nomenclatura
- Calzado masculino
- Calzado femenino
- Partes del zapato y nomenclatura
- Diseño técnico del calzado
- Ajuste y patronaje del calzado y complementos
- Cálculo del pietaje de los modelos
- Fornituras, adornos y materiales
- Preparación del prototipo
- Principales ferias del sector
TEMA 1. DISEÑO DE BOLSOS (MARROQUINERÍA)
- Historia de los bolsos
- Estudio de los clásicos
- Formato y estilos de bolsos
- Introducción a la fabricación
- Boceto de bolsos y complementos
- Patronaje y corte del material
- Elaboración del prototipo e identificación de piezas y componentes
- Forraje de bolsos
TEMA 2. CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA
- Tipos y características
- Pequeña marroquinería
- Cinturones, carteras, billeteras, fundas para gafas y otros
- Atachet
- Portafolios, portadocumentos, maletines, salvamesas
- Complementos
- Bolsos, maletas y otros
- Interpretación y cumplimentación de fichas técnicas
TEMA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL Y EL CUERO
- Estructura de la piel
- Partes de la piel
- Tipos de pieles
- Procedimientos de identificación de las pieles curtidas y aplicaciones
- Principales defectos de las pieles
- Defectos naturales
- Defectos ocasionados por el hombre
- En la cría del animal
- En el desuello
- En la conservación
- En el curtido
- En la manipulación
- Manipulación y clasificación de pieles y cueros
- Clasificación de las pieles y cueros por tamaño, grosor, calidad o acabado
- Contenido de las fichas técnicas de identificación de pieles y cueros
- Procedimientos de conservación
- Limpieza y mantenimiento de las pieles y cueros
TEMA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS FIBRAS Y PRODUCTOS TEXTILES
- Tipos de fibras textiles
- Fibras Naturales
- Fibras Artificiales
- Fibras Sintéticas
- Obtención y fabricación de fibras textiles
- Propiedades de las fibras textiles
- Tacto, brillo y color
- Conservación del calor
- Absorción de humedad
- Elasticidad
- Resistencia al envejecimiento, a la abrasión, a la tracción, química, a la luz solar
- Reactividad química
- Los hilos. Características y aplicaciones
- Numeración de los hilos
- Torsión. Propiedades
- Identificación de los hilos mediante ensayos simples
- Especificaciones del hilo para reparación de artículos de calzado y marroquinería
- Los Tejidos. Características y aplicaciones
- Tejidos de calada. Ligamentos básicos
- Tejidos de punto
- Métodos básicos de reconocimiento de tejidos
- Telas no tejidas
- Esquema básico de los procesos de obtención
- Clasificación, características y propiedades
- Presentación comercial: identificación, manipulación y conservación
- Tejidos laminados
- Tratamientos de ennoblecimiento textil, aprestos y acabados
- Tipos de ennoblecimiento textil
- Operaciones de aprestos y acabados textiles
- Características que confieren los tratamientos de ennoblecimiento, apresto y acabado a los tejidos
TEMA 3. CONOCIMIENTO DE MATERIALES NO TEXTILES UTILIZADOS EN LA REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA
- Fornituras y avíos
- Composición: Latón, Zamac, etc.
- Rellenos
- Espumas, esponjas, cuero, cartón piedra, etc.
- Accesorios y/o componentes prefabricados
- Tapas y medias suelas
- Tacones
- Plantillas
- Planchas de microporoso y cuerolite
- Adhesivos y disolventes
- Tipos de adhesivos: solventes, acuosos, termoplásticos, etc.
- Características y propiedades
- Formas de aplicación
- Normas de seguridad para la manipulación y conservación de adhesivos
- Tipos de disolventes
- Características y propiedades
- Normas de seguridad para la manipulación y conservación de disolventes
- Productos de acabado
- Tinturas, ceras, pigmentos y otros
- Características y propiedades
- Normas de seguridad para la manipulación y conservación de productos de acabado
- Cremas, grasas, tintes
- Características y propiedades
- Normas de seguridad para la manipulación y conservación de cremas, grasas y tintes
TEMA 4. ENSAMBLAJE A MANO Y A MÁQUINA
- Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
- Operaciones de ensamblaje
- Ensamblado de piezas de forma manual
- Ensamblado de piezas con máquinas de coser
- Unión de piezas descosidas con hilo grueso de forma manual
- Verificación de la calidad de las piezas ensambladas.
- Corrección de anomalías
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Qué es Illustrator
- Aplicaciones en el diseño gráfico
TEMA 2. EL ENTORNO DE TRABAJO
- Descripción del área de trabajo
- Ajustes del área de trabajo
- Herramientas
TEMA 3. MODIFICACIÓN DE FIGURAS
TEMA 4. HERRAMIENTAS DE COLOR
TEMA 5. PÍNCELES Y SÍMBOLO
- Dibujar con lápiz
- Dibujando con Pluma
- Utilizando pinceles
- Manejo de contornos (trazado)
- Ayudas al dibujo
TEMA 6. TRABAJO CON TEXTOS
- Crear e insertar textos
- Dar formato a los textos
7. MANEJO DE RELLENOS
- Uniformes
- Degradados
- Mallas
- Fusiones
TEMA 8. TRANSPARENCIA Y APARIENCIA
- Manejo de transparencias
- Máscaras de opacidad y controles de cobertura
- La paleta
- Apariencia
- Colores transparentes
- Destellos básicos
TEMA 9. USOS DE LA HERRAMIENTA
- Cómo utilizar la herramienta Deformar
- Cómo hacer gráficas
- Trabajando con pintura interactiva
- Uso de Máscaras de recorte y opacidad
- Trabajar con perspectiva
- Vectorizar una imagen con Live Trace
- Crear acciones
- Aprendiendo a crear animaciones
TEMA 10. DISEÑO DE SITIOS WEB
- Modos de color
- Asignación de URL´s de documentos
- Saltar a capas
- Guardado para la web
- Exportar a Flash
- Creación de un sitio web
TEMA 11. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS
TEMA 12. IMPRESIÓN
TEMA 13. FILTROS
- Manejo de Bitmaps
- Efectos Bitmap
- Atajo por teclados
TEMA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS
- Introducción y contenido
- Entorno de trabajo
TEMA 2. LA IMAGEN DIGITAL
- ¿Qué es una imagen digital?
- Tamaño de imagen, tamaño de lienzo
- Formatos de archivo
TEMA 3. PRIMEROS PASOS CON PHOTOSHOP
- Abrir y guardar archivos
- Color de fondo y color de primer plano
- Principios básicos de Edición
- Guías
- Zoom
TEMA 4. SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Trabajar con selecciones
TEMA 5. AJUSTAR IMÁGENES
- Ajustes de luminosidad
- Ajustes de color
TEMA 6. CAPAS
- ¿Qué son las capas?
- Tipos de capas
- Trabajar con capas
TEMA 7. CANALES
- ¿Qué son los canales?
- Trabajar con canales
TEMA 8. HERRAMIENTAS DE TEXTO
- Escribir texto
- Paleta de texto
- Estilos de capa sobre texto
- Rasterizar textos
TEMA 9. HISTORIA Y OTRAS OPCIONES DE RETROCESO
- Ventana historia
- Pincel de Historia
- Volver a estados anteriores
TEMA 10. ACCIONES
- ¿Qué son las acciones?
- Trabajar con acciones
TEMA 11. FILTROS
- ¿Qué son los filtros?
- Trabajar con filtros
- Tipos de Filtros
TEMA 1. PROCESO DE COMPRAS EN LA LOGISTICA INTERNA
- Importancia de la función de compras en la logística interna de la empresa
- Plan de compras y programa de necesidades
- Secuencia del ciclo de compras para la empresa
- Descripción y especificación de la compra para la empresa
- Petición de ofertas y pliego de condiciones de aprovisionamiento
- El acuerdo y contrato de compraventa/suministro
- Documentación de la compra
- Las compras en mercados internacionales: globalización de la cadena de suministro.
TEMA 2. SELECCIÓN DE PROVEEDORES
- Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de proveedores
- Competencia perfecta e imperfecta
- Criterios de selección de proveedores
- Homologación de proveedores
- Categorización de proveedores
- Registro de proveedores: el fichero de proveedores
- Sistemas de aseguramiento de calidad de proveedores
TEMA 3. TECNICAS DE NEGOCIACION CON PROVEEDORES
- Conceptos clave en la negociación con proveedores
- Resolución de conflictos y litigios con proveedores: posibilidades de actuación
- Cualidades del negociador: comunicación persuasión y habilidades
- Estilos/Formas de negociación
- Tipos de negociación
- Preparación de la negociación: estrategias y tácticas
- Etapas del proceso de negociación
- Actitud y comportamiento en la negociación
- Puntos críticos de la negociación
- Posiciones de las partes en la negociación: poder de negociación
- Estrategia ante situaciones especiales: monopolio proveedores exclusivos
- Arbitraje y mediación en conflictos con proveedores
TEMA 4. TECNICAS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN APLICADAS A LA GESTION DE PROVEEDORES
- Los procesos de comunicación en la gestión de proveedores
- Las relaciones con proveedores: motivos de satisfacción y discrepancias
- Sinergias con proveedores
- Técnicas de comunicación en contextos nacionales e internacionales
- Sistemas de comunicación e información con proveedores: transmisión electrónica de datos
TEMA 5. SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PROVEEDORES
- Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos
- Redes de intercambio de información
- Diagramas de flujo de documentación e información y descripción de actividades
- Gestión automática de pedidos GAP
- Seguimiento del pedido
- Registro documental y de operaciones
- Indicadores de calidad y de evaluación de proveedores
- Elaboración de informes de evaluación de proveedores
TEMA 1. CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING
- Introducción
- Marketing y necesidades
- Fundamentos de la gestión orientada al mercado
- Finalidad de la estrategia comercial
- Tipos de gestión de marketing
- El entorno de marketing
- El macroentorno
- El microentorno
- El Marketing Mix
- El marketing y el mercado
- Características del mercado
- Cambios del mercado
- El cliente como eje del marketing
- Marketing relacional
- Gestión de clientes
- Cliente y lealtad
- Fidelización del cliente
- Gestión de la información de marketing
- Desarrollo de la información de marketing
- La investigación comercial
TEMA 2. EL CONSUMIDOR Y LA SEGMENTACION DE MERCADOS
- El comportamiento del consumidor
- El consumidor y sus necesidades
- El proceso de decisión de compra
- Segmentando el mercado
- ¿Qué es la segmentación?
- Criterios de segmentación de mercados
- Tipos de segmentación
TEMA 3. PRODUCTOS, SERVICIOS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS
- Productos, servicios y estrategias de fijación de precios
- El producto como elemento del marketing-mix
- Gama y línea y “mix” de productos
- Marketing de servicios
- Estrategias de desarrollo de productos
- Creación de productos
- Modificación de productos
- Ciclo de vida del producto
- Moda y obsolescencia de los productos
- Precio y fijación de precios
- Factores para fijar los precios
- Estrategias de precios
- Posicionamiento del producto
TEMA 4.LOS CANALES DE MARKETING Y LA CADENA DE DISTRIBUCION
- Introducción
- Comportamiento y diseño del canal de distribución
- Organización de la distribución
- Tipos de canales de distribución
- Mayoristas y minoristas
- Métodos de venta en la distribución comercial
- Venta personal
- Venta a distancia
- Funciones de la fuerza de ventas
- El proceso de venta personal
- Marketing directo
- Marketing digital
TEMA 5. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA (PUBLICIDAD Y PROMOCION)
- Introducción
- Desarrollo de la comunicación eficaz
- El mensaje
- El público objetivo
- El Canal de comunicación
- Publicidad
- La estrategia publicitaria
- Medios tradicionales
- Medios below the line
- Presupuesto y control
- Promoción de ventas
- Objetivos de la promoción de ventas
- Herramientas de la promoción de ventas
- Planificación
TEMA 6. ORGANIZACION DE VENTAS Y PLAN DE MARKETING
- Red de ventas
- Características de la venta personal
- Tipos de vendedores
- Objetivos y tareas de las fuerzas de venta
- El director de ventas
- Determinación del tamaño de la red de ventas
- Elección de vendedores
- La planificación en el marketing
- ¿Por qué planificar las acciones de marketing?
- ¿Qué horizonte temporal debe tener un plan de marketing?
- ¿Qué contiene un plan de marketing?
- ¿Qué pasos fundamentales debemos seguir?
- Esquema del plan de marketing
- Mecánica de elaboración y control de un plan de marketing
- Implantación y control del plan
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Diseño de Calzado y Bolsos
- Manual de Adobe Illustrator
- Manual de Adobe Photoshop
- Manual de Gestión de Proveedores
- Cuaderno de ejercicios de Diseño de Calzado y Bolsos
- Cuaderno de ejercicios de Gestión de Proveedores
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 700 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.