Formación avanzada en diseño de moda acorde a las últimas tendencias. Aprenderás las técnicas más utilizadas, estrategias de marketing, planificación, diseño y patronaje de proyectos con Audaces 360.

-
Duración: 600 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en Diseño de Moda
Este curso online de experto en diseño de moda te ofrece todas las herramientas y conocimientos necesarios para llevar tus ideas a la realidad, proyectarlo en el papel para después hacerlo realidad en la percha. La metodología de esta formación e-learning está planteada para que el alumnado obtenga todas las herramientas teóricas y prácticas del diseño de moda, desde los conocimientos más básicos a las tendencias más actuales.
Por un lado, te formarás en historia de la moda y estilismo, y conocerás los fundamentos del diseño de moda y complementos; conocimientos fundamentales para poder desarrollar tus propios proyectos, estructurar las líneas de desarrollo de tus diseños, y la creación de bocetos y patrones. Por otro lado, aprenderás sistemas de gestión de proveedores y estrategias de marketing fundamentales para llevar a lo más alto tus proyectos de diseño de moda en el mercado actual: estudio de presupuestos, control de calidad, investigación de nuevas tendencias, selección de materiales y conocimientos de las herramientas de marketing más utilizadas.
Además, para todo estos procesos, utilizarás el software más utilizado en el sector de la moda, Audaces 360, que te ayudará a gestionar más rápidamente todos los procesos de trabajo del desarrollo de un diseño.
En definitiva, estarás capacitado/a para trabajar y al mismo tiempo innovar en este sector tan demandado y creativo. La industria de la moda se renueva constantemente, y los perfiles creativos son muy demandados.
¿Qué es Audaces 360?
Audaces 360 es el programa de diseño de moda líder en el sector. Este software de diseño, tiene funciones para todos los procesos de la moda: creación, patronaje, escalado, tizada, ploteo y corte final. Además, tiene una interfaz muy intuitiva, a la vez que te permitirá generar múltiples resultados, de gran calidad y con tecnología 4D.
TEMA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA
- Prehistoria
- Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos
- Egipto
- Vestuario popular y de la nobleza
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
- El calzado
- Maquillaje y peinado
- Joyas
- Creta: civilización minoica
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
- Joyería, belleza y cuidados
- Grecia
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
- Calzado
- Etruria
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
- Calzado y sombrero
- Roma
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
- Calzado
- Imperio Bizantino
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
TEMA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. BARROCO Y ROCOCÓ
- Edad Media y Renacimiento
- Edad Media
- Indumentaria en la Edad Media
- Renacimiento
- Indumentaria en el Renacimiento
- Barroco y Rococó
- Barroco: siglo XVII
- Rococó: siglo XVIII
TEMA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX
- Siglo XIX
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
- Introducción al siglo XX
- Período de 1900 a 1950
- Período de 1950 a 2000
- El Siglo XXI
TEMA 4. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX
- Iconos de la moda del siglo XX
- Iconos de la moda del mundo del cine
- Iconos de la moda del mundo de la sociedad
- Iconos de la moda del mundo de la música
- Diseñadores de Moda del Siglo XX
- Mariano Fortuny (1871-1949)
- Jeanne Lanvin (1876-1946)
- Jeanne Paquin (1869-1936)
- Edward Molyneux (1891-1974)
- Jean Patou (1880-1936)
- Coco Chanel (1883-1971)
- Elsa Schiaparelli (1890-1973)
- Nina Ricci (1883-1970)
- Alix Grès (1899-1993)
- Maggy Rouff (1896-1971)
- Marcel Rochas (1902-1955)
- Mainbocher (1890-1976)
- Augustabernard (1886-1946)
- Louise Boulanger (1878-1950)
- Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
- Pierre Balmain (1914-1982)
- Valentino (1932)
- Yves Saint-Laurent (1936-2008)
TEMA 5. EL MUNDO DE LA MODA
- Teoría de la moda
- El diseñador y las tendencias
- La moda internacional
- La moda española
- Revistas y prensa especializada
TEMA 1. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL
- Canon de belleza: concepto y evolución
- Proporciones idealizadas de la figura humana
- Medidas antropométricas
- Protocolo para tomar medidas antropométricas
- Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
- Peso corporal
- Estatura
- Talla Sentada
- Envergadura
- Perímetros
- Pliegues cutáneos
- Automedición de las proporciones corporales
TEMA 2. ESTILISMO EN EL VESTIR
- Concepto de estilismo
- Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
- Estilos de vestuario
- La Alta Costura
- Moda Prêt-à-porter
- Fondo de armario o vestuario básico
- Materiales y tejidos
- Tipos de fibras textiles
- Principales tejidos
- Simbología del etiquetado
- Conservación de las prendas
TEMA 3. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA
- Introducción a las tendencias
- Música: artistas que marcan estilo
- Arte: principales inspiraciones y ejemplos
- El fenómeno Blogger
- El cine como generador de estilo
- Webs de referencia
- Cómo analizar los desfiles
- Cómo buscar en las redes sociales
- Libros de tendencias
- Siluetas destacadas
- Calendario de la moda
- Conocimiento de los ciclos en la moda
- Fotografía
TEMA 1. DISEÑO DE MODA
- Dibujo de moda.
- Dibujo del figurín
- Las líneas de construcción de la figura humana
- Los cánones de proporción humana
- Análisis geométrico de la figura
- El equilibrio y movimiento
- La perspectiva y el escorzo
- La cabeza
- Anatomía artística
- Dibujo artístico
- Tejidos y colores
- Introducción al diseño de moda por ordenador
- Marketing en la moda
- El mercado de la moda y su entorno
- La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
- El consumidor del producto moda
- El producto de moda y marca
- Los precios
- Comunicación y promoción en la moda
- La distribución
- Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica
TEMA 2. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES
- Introducción al proceso de creación
- Fase de ideación
- Fase de creación técnica
- Patronaje
- Creación, diseño y patronaje
- Industrialización de los modelos
- El patrón base
- Prototipos
- Corte y confección
- Corte
- Puntadas
- Confección de diferentes prendas de vestir
- Planchado y acabado
- Presentación y difusión de la colección
TEMA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS
- Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda
- Complementos femeninos y masculinos
- Complementos masculinos
- Complementos femeninos
- Diseño de calzado
- Calzado masculino
- Calzado femenino
- Diseño de bolsos
- Diseño de sombreros
- Diseño de pequeños accesorios
- Diseño de joyería y bisutería
TEMA 1. AUDACES 4D
- Ambiente con visión tridimensional para la creación de bocetos
- Desarrollador de diseños de moda en 4D
- Aplicación digital de la colección de moda
- Optimización de materia prima
TEMA 2. AUDACES IDEA
- Realización de dibujos técnicos de prendas
- Aplicación y edición de estampados continuos y localizados
- Realización de fichas técnicas
- Precosto automatizado
TEMA 3. AUDACES ISA
- Mapa de la colección
- Equipos
- Aprobación
- Seguimiento
- Historial de modelos
- Informes
TEMA 4. AUDACES PATRONES Y DIGIFLASH
- Herramientas y propiedades del patrón
- Elaboración de patrones
- Escalado
- Documentación e informes en la producción de patrones
- Digitalización de patrones
TEMA 5. AUDACES TIZADA Y SUPERA
- Tizadas para el aprovechamiento máximo de la tela.
- Servidor veloz de tizadas
TEMA 1. PROCESO DE COMPRAS EN LA LOGISTICA INTERNA
- Importancia de la función de compras en la logística interna de la empresa
- Plan de compras y programa de necesidades
- Secuencia del ciclo de compras para la empresa
- Descripción y especificación de la compra para la empresa
- Petición de ofertas y pliego de condiciones de aprovisionamiento
- El acuerdo y contrato de compraventa/suministro
- Documentación de la compra
- Las compras en mercados internacionales: globalización de la cadena de suministro
TEMA 2. SELECCIÓN DE PROVEEDORES
- Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de proveedores
- Competencia perfecta e imperfecta
- Criterios de selección de proveedores
- Homologación de proveedores
- Categorización de proveedores
- Registro de proveedores: el fichero de proveedores
- Sistemas de aseguramiento de calidad de proveedores
TEMA 3. TECNICAS DE NEGOCIACION CON PROVEEDORES
- Conceptos clave en la negociación con proveedores
- Resolución de conflictos y litigios con proveedores: posibilidades de actuación
- Cualidades del negociador: comunicación persuasión y habilidades
- Estilos/Formas de negociación
- Tipos de negociación
- Preparación de la negociación: estrategias y tácticas
- Etapas del proceso de negociación
- Actitud y comportamiento en la negociación
- Puntos críticos de la negociación
- Posiciones de las partes en la negociación: poder de negociación
- Estrategia ante situaciones especiales: monopolio proveedores exclusivos
- Arbitraje y mediación en conflictos con proveedores
TEMA 4. TECNICAS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN APLICADAS A LA GESTION DE PROVEEDORES
- Los procesos de comunicación en la gestión de proveedores
- Las relaciones con proveedores: motivos de satisfacción y discrepancias
- Sinergias con proveedores
- Técnicas de comunicación en contextos nacionales e internacionales
- Sistemas de comunicación e información con proveedores: transmisión electrónica de datos
TEMA 5. SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PROVEEDORES
- Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos
- Redes de intercambio de información
- Diagramas de flujo de documentación e información y descripción de actividades
- Gestión automática de pedidos GAP
- Seguimiento del pedido
- Registro documental y de operaciones
- Indicadores de calidad y de evaluación de proveedores
- Elaboración de informes de evaluación de proveedores
TEMA 1. CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING
- Introducción
- Marketing y necesidades
- Fundamentos de la gestión orientada al mercado
- Finalidad de la estrategia comercial
- Tipos de gestión de marketing
- El entorno de marketing
- El macroentorno
- El microentorno
- El Marketing Mix
- El marketing y el mercado
- Características del mercado
- Cambios del mercado
- El cliente como eje del marketing
- Marketing relacional
- Gestión de clientes
- Cliente y lealtad
- Fidelización del cliente
- Gestión de la información de marketing
- Desarrollo de la información de marketing
- La investigación comercial
TEMA 2. EL CONSUMIDOR Y LA SEGMENTACION DE MERCADOS
- El comportamiento del consumidor
- El consumidor y sus necesidades
- El proceso de decisión de compra
- Segmentando el mercado
- ¿Qué es la segmentación?
- Criterios de segmentación de mercados
- Tipos de segmentación
TEMA 3. PRODUCTOS, SERVICIOS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS
- Productos, servicios y estrategias de fijación de precios
- El producto como elemento del marketing-mix
- Gama y línea y “mix” de productos
- Marketing de servicios
- Estrategias de desarrollo de productos
- Creación de productos
- Modificación de productos
- Ciclo de vida del producto
- Moda y obsolescencia de los productos
- Precio y fijación de precios
- Factores para fijar los precios
- Estrategias de precios
- Posicionamiento del producto
TEMA 4.LOS CANALES DE MARKETING Y LA CADENA DE DISTRIBUCION
- Introducción
- Comportamiento y diseño del canal de distribución
- Organización de la distribución
- Tipos de canales de distribución
- Mayoristas y minoristas
- Métodos de venta en la distribución comercial
- Venta personal
- Venta a distancia
- Funciones de la fuerza de ventas
- El proceso de venta personal
- Marketing directo
- Marketing digital
TEMA 5. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA (PUBLICIDAD Y PROMOCION)
- Introducción
- Desarrollo de la comunicación eficaz
- El mensaje
- El público objetivo
- El Canal de comunicación
- Publicidad
- La estrategia publicitaria
- Medios tradicionales
- Medios below the line
- Presupuesto y control
- Promoción de ventas
- Objetivos de la promoción de ventas
- Herramientas de la promoción de ventas
- Planificación
TEMA 6. ORGANIZACION DE VENTAS Y PLAN DE MARKETING
- Red de ventas
- Características de la venta personal
- Tipos de vendedores
- Objetivos y tareas de las fuerzas de venta
- El director de ventas
- Determinación del tamaño de la red de ventas
- Elección de vendedores
- La planificación en el marketing
- ¿Por qué planificar las acciones de marketing?
- ¿Qué horizonte temporal debe tener un plan de marketing?
- ¿Qué contiene un plan de marketing?
- ¿Qué pasos fundamentales debemos seguir?
- Esquema del plan de marketing
- Mecánica de elaboración y control de un plan de marketing
- Implantación y control del plan
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Diseño de Moda y Complementos. (Volumen 1)
- Manual de Diseño de Moda y Complementos (Volumen 2).
- Manual de Gestión de Proveedores
- Cuaderno de ejercicios de Diseño de Moda y Complementos.
- Cuaderno de ejercicios de Gestión de Proveedores
- Licencia Audaces 360 (12 meses)
- Caja de Madera con Muestrario de Telas.
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 600 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.