Formación avanzada en técnicas de ilustración 2D aplicadas a productos gráficos (publicidad y comic) con los programas Adobe Illustrator, Adobe Animate y CorelDraw.

-
Duración: 650 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en Ilustración 2D
Con esta formación online de ilustración 2D, dominarás de forma experta las técnicas más innovadoras de arte 2D aplicadas a productos publicitarios y comic. Para ello, trabajarás con los software líderes en el mercado: Adobe Illustrator, Adobe Animate y CorelDraw.
Desde Gesenco Formación te formaremos en teoría visual y producción, una formación teórica que completarás con la práctica: aprenderás edición gráfica y dibujo, con los softwares Adobe Illustrator y CorelDraw.
Por otro lado, Animate, te permitirá dar vida a tus diseños, revisarás diferentes técnicas de animación 2D.
Con este curso e-learning te convertirás en un experto en de ilustración 2D, conocerás paso a paso todos los procesos que conlleva con los programas más utilizados en este ámbito, podrás realizar cualquier ilustración.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe illustrator es un software imprescindible para cualquier diseñador gráfico. Es un editor vectorial destinado a la edición artística de dibujo, siendo el más reconocido en este ámbito. Sus creaciones se aplican a la ilustración digital, el diseño de moda o diseño gráfico, entre otros. Es un programa líder en el mercado y la aplicación favorita de todos los artistas gráficos a nivel mundial.
¿Qué es Adobe Animate?
Adobe Animate es un programa especializado en animación de dibujo vectorial. Es un software derivado del conocido programa Adobe Flash, pero mucho más potente y con funcionalidades avanzadas, como por ejemplo la compatibilidad que tiene con WebGL y HTML5. Este programa de animación te permitirá resolver cualquier creación con las herramientas más punteras de la ilustración. Es la herramienta más utilizada para productos multimedia.
¿Qué es CorelDraw?
CorelDraw es un programa de diseño gráfico vectorial y la principal aplicación de CorelDraw Graphics Suite. Es un software para la realización de dibujo digital para impresión o para publicación. CorelDRAW te permitirá crear desde simples ilustraciones como logotipos hasta complejos proyectos más técnicos.
TEMA 1. LA INDUSTRIA MULTIMEDIA
- Empresas y Estudios Multimedia
- Gestión y comunicación con los clientes
- Géneros y sectores
- Productos
- Proyecto multimedia interactivo
- Normativa legal en el marco multimedia
TEMA 2. PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO MULTIMEDIA INTERACTIVO
- Criterios de planificación
- Elaboración de un plan de acción
- Organización de recursos
- Seguimiento y mantenimiento del plan de trabajo
- Fechas límite/gestión y limitación de cambios
- Gestión de calidad
TEMA 3. TÉCNICAS DE GUIÓN MULTIMEDIA
- Análisis del storyboard
- Hipermedia
- Sistemas de navegación interactivos
- Diagramas de flujo o navegación
- Diagrama de árbol de información
- Elementos de Interfaz
- Estados de los elementos interactivos
TEMA 4. SISTEMAS TÉCNICOS MULTIMEDIA
- Soportes multimedia
- Formatos multimedia
- Equipos informáticos y arquitecturas
- Plataformas
- Entornos tecnológicos y equipos electrónicos de consumo
- Entornos tecnológicos de destino
- Entornos tecnológicos de difusión
- Entornos tecnológicos de publicación o soporte
- Multimedios
- Entornos dinámicos
- Conexiones con servidores
- Sistemas de «backup» respaldo
- Herramientas de autor
TEMA 5. FUENTES
- Tipos
- Características
- Captura
- Formato de archivo y almacenamiento
- Programas de creación edición tratamiento y retoque
TEMA 6. EDICIÓN Y COMPOSICIÓN DE PRODUCTOS MULTIMEDIA
- Composición
- Usabilidad
- Accesibilidad
- Interfaces
TEMA 1. LIBRO DE ESTILO DE PRODUCTOS EDITORIALES
- Definición de libro de estilo: funcionalidad y objetivos.
- Plantillas en los libros de estilo
- Convenciones
- Categorías
- Normas de utilización de:
- Elementos básicos de diseño: punto, línea, plano
- Los textos: tipografías: color, tamaños y otros
- Convenciones y normas de uso:
- Tipografías. Terminología básica
- Tipos de fuente: serifas, sans serif, script
- Normas de diseño para elegir y utilizar fuentes
- Formatos de fuente: Postscript Tipo 1, Múltiple Master, TrueType, OpenType.
- Combinación de formatos:
- Gestionar tipografías en MAC y en PC
- Manipulación: controles de carácter, incrementos, kerning, controles de párrafo, equilibrio de columnas, alineación vertical e incrustación de gráficos
- Hojas de estilo: objetivos y creación de una sistemática de trabajo
- Personalización de tipografías: crear contornos, editar contornos y crear nuevas fuentes
- Utilización de hojas de estilo
- Utilización de fuentes
- Hojas de estilo en cascada (CSS)
- Tipos de archivos informáticos: txt, rtf, xml, Word, e-pub
TEMA 2. TIPOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES
- Requisitos editoriales. Manual de estilo
- Medios de distribución
- Temática de las obras
- Estilos literarios, gramaticales y lingüísticos
- Continuidad gráfica en las colecciones o series
- Presentación múltiple de los contenidos.
TEMA 3. TRATAMIENTO DEL TEXTO EN FUNCIÓN DE LA TEMÁTICA Y DEL SOPORTE
- En función de la temática:
- No ficción: Informativo, Educativo, Científico/Técnico y Publicitario
- Ficción: Novela/Poesía y Cómic
- En función del soporte:
- Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic.
- Digital: Webs y Pequeños dispositivos
- Estándares de calidad aplicables al tratamiento de textos.
- Normativa de ortografía y gramática
- Normas básicas de redacción y estilo
- Coherencia de los textos
- Idoneidad de estilos según posibles destinatarios de producto
TEMA 4. JERARQUIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS
- Continuidad de estilo en los contenidos
- Rangos de jerarquización
- Equilibrio entre los elementos
- Títulos y subtítulos
- Entradillas
- Distribución y adecuación del texto
- Criterios gráficos de organización
- Adecuación de las obras
- División de las obras
- Coherencia y aspecto formal de los contenidos
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A CORELDRAW
- ¿Qué es CorelDraw?
- Novedades
- Entrar y Salir de CorelDraw
- La barra de menús
- La barra de herramientas
- Las ventanas acoplables
TEMA 2. ÁREA DE TRABAJO
- Ventana de la aplicación
- Barra y caja de herramientas
- Barra de propiedades
- Barra de estado
- Selección del espacio de trabajo
TEMA 3. OPERACIONES BÁSICAS CON CORELDRAW
- Inicio y apertura de dibujos
- Escaneo de imágenes
- Deshacer, rehacer y repetir operaciones
- Uso de zoom, visualizaciones y desplazamiento
- Previsualización
- Copia de seguridad y recuperación de archivos
TEMA 4. ESTABLECER REGLAS, CUADRÍCULAS Y LÍNEAS GUÍA
- Regla
- Trabajar con cuadrículas
- Trabajar con líneas guía
- Controles de encaje de objetos
- La herramienta papel gráfico
TEMA 5. DIBUJAR FORMAS, LÍNEAS Y CONTORNOS BÁSICOS
- Operaciones con líneas
- Dibujando líneas
- Líneas sensibles a la presión
- Formato de líneas
- Dibujo de rectángulos y cuadrados
- Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector
- Dibujo de polígonos y estrellas
- Dibujo de espirales
- Dibujos de formas predefinidas
TEMA 6. OPERACIONES DE OBJETOS, SÍMBOLOS Y CAPAS
- Edición de objetos
- La herramienta transformación libre
- Fijar el orden de los objetos
- Agrupar y desagrupar objetos
- Alinear y distribuir objetos
- Edición de capas
- Creación de capas
- Cambio de las propiedades de capas
- Desplazamiento y copia de capas y objetos
- Creación, edición y eliminación de símbolos
TEMA 7. RELLENO DE OBJETOS, COLOR Y CONTORNO
- Tipos de Relleno de Objetos
- Relleno uniforme
- Relleno degradado
- Relleno de patrón
- Relleno de textura
- Operaciones con colores
- Personalización de paleta de colores
- Organización y visualización de paletas de colores
- Uso de la administración de color
TEMA 8. TEXTO EN CORELDRAW
- Añadir y editar Texto
- Barra de propiedades de texto
- Dando formato al texto
- Administración de fuentes
- Herramientas de texto
- Adaptar texto a trayectorias
TEMA 9. EFECTOS, ESTILOS Y PLANTILLAS
- Efectos de lentes con objetos
- Efectos 3D
- Creación y edición de plantillas
- Búsqueda
- Creación
- Edición
- Estilos y conjunto de estilos
- Creación y aplicación de estilos
- Edición
- Uso avanzando de estilos
- Estilos de color
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- La interfaz y área de trabajo
- Nuevo documento y rendimiento de Illustrator
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
- Ejercicios
TEMA 4. SELECCIONAR Y ORGANIZAR OBJETOS
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
- Ejercicios
TEMA 5. CREAR FORMAS BÁSICAS
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
- Ejercicios
TEMA 6. COLOR Y ATRIBUTOS DE RELLENO
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
- Ejercicios
TEMA 7. TRAZADOS Y CURVAS BÉZIER
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
- Ejercicios
TEMA 8. LAS CAPAS
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Máscaras de recorte
- Ejercicios
TEMA 9. TEXTO
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de apariencia
- Ortografía y envolventes
- Ejercicios
TEMA 10. FILTROS, ESTILOS Y SÍMBOLOS
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
- Ejercicios
TEMA 11. TRANSFORMAR OBJETOS
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
- Ejercicios
TEMA 12. GRÁFICOS WEB Y OTROS FORMATOS
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Animaciones
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
- Ejercicios
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
- Ejercicios
TEMA 14. OTRAS HERRAMIENTAS
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
- Ejercicios
TEMA 1. EL ENTORNO DE TRABAJO I
- Tipos de gráficos
- Utilización del Escenario
- Papel Herramientas en Animate
- Flujo de trabajo Animate
- Ver el área de trabajo
- Menús
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar espacio de trabajo
- Preferencias en Animate
- Prácticas
TEMA 2. EL ENTORNO DE TRABAJO II
- El escenario y propiedades del documento
- Herramientas
- Línea de tiempo y capas
- Vistas del documento
- Reglas, guías y cuadrículas
- Deshacer, rehacer y repetir Historial
- Archivos de Animate
- Prácticas
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
- Crear documentos
- Las plantillas
- Importación de imágenes e ilustraciones
- Illustrator y Animate
- Photoshop y Animate
- Archivos Animate
- Prácticas
TEMA 4. DIBUJAR EN ANIMATE
- Información sobre el dibujo
- Modos de dibujo
- Preferencias de dibujo
- Herramientas básicas
- Herramientas avanzadas
- Herramienta pluma
- Editar contornos
- Prácticas
TEMA 5. TRABAJAR CON OBJETOS
- Transformar objetos
- Seleccionar objetos
- Combinación de objetos
- Borrar y eliminar objetos
- Alinear objetos
- Mover y copiar objetos
- Prácticas
TEMA 6. COLOR EN ANIMATE
- Selector de color
- Paleta color
- Degradados
- Herramienta transformar degradados
- Herramienta bote de tinta y cubo de pintura
- Herramienta cuentagotas
- Prácticas
TEMA 7. SÍMBOLOS, INSTANCIAS Y BIBLIOTECAS
- Tipos de símbolos
- Crear un símbolo
- Bibliotecas
- Símbolos gráficos
- Crear un botón
- Clip de película
- Prácticas
TEMA 8. LÍNEA DE TIEMPO Y ANIMACIÓN
- Línea de tiempo
- Las capas
- Animaciones
- Animaciones fotograma a fotograma
- Interpolación de forma
- Animación interpolada
- Interpolación clásica
- Interpolación de movimiento
- Animaciones con guías
- Animar objetos D
- Prácticas
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Adobe Illustrator.
- Manual de Tratamiento de Textos para Contenidos Editoriales.
- Manual de Adobe Animate.
- Manual de Proyectos Audiovisuales. Multimedia Interactivos.
- Manual de CorelDraw.
- Cuaderno de ejercicios de Tratamientos de Textos para Contenidos Editoriales.
- Cuaderno de ejercicios de Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos.
- Cuaderno de ejercicios de Adobe Animate.
- Cuaderno de ejercicios de CorelDraw.
- Licencia CorelDraw (12 meses)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 650 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.