Formación avanzada en Autocad Electrical aplicada a proyectos profesionales de diseño de instalaciones eléctricas en ingeniería. Aprendizaje de los diferentes procesos del montaje de una instalación y de los programas de eficiencia energética. Aplicaras la domótica creando edificios inteligentes.

-
Duración: 500 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en instalaciones eléctricas de edificios
Esta formación de instalaciones eléctricas de edificios, tiene como finalidad especializarte en el diseño y desarrollo de instalaciones eléctricas en proyectos de ingeniería. Para ello, te formaremos de manera teórica y práctica en todos los procesos necesarios para ser un profesional en este sector. Además de la creación de proyectos, tendrás la capacidad de supervisar y dirigir la evolución de cualquier instalación eléctrica.
Desde Gesenco Formación investigamos día a día en el sector y con este curso online tendrás todas las competencias necesarias. Para la creación de un diseño de instalación eléctrica es muy importante estudiar y entender todo el contexto que le rodea, así como conocer las exigencias de los proyectos de edificación actuales.
- Capacidad de análisis del proceso de representación y diseño de instalaciones eléctricas de edificios a partir de la información y documentación, así como el estudio del entorno y funcionalidad del edificio: oficinas, viviendas, locales comerciales, industria, etc.
- Uso de programas informáticos para el cálculo de la demanda energética y el proceso de calificación energética dependiendo del edificio.
- Investigación sobre la normativa vigente y las exigencias constructivas y funcionales que implica una edificación en un lugar determinado.
- Gestión de los protocolos de pruebas y de seguridad de una instalación eléctrica.
- Elaboración del programa de montaje de una instalación eléctrica y los procesos que implican el buen funcionamiento de la misma.
- Diseño de tus proyectos de instalaciones eléctricas a través del programa Autocad Electrical.
- Aplicación de la domótica en el desarrollo de edificios inteligentes.
¿Qué es Autocad Electrical?
Autocad Electrical es un programa de diseño técnico muy utilizado por los profesionales de Ingeniería para el diseño de instalaciones, dibujos y planos. Actualmente es un software líder en el mercado ya que es altamente productivo en la ejecución de planos. Es compatible con cualquier programa de diseño, tiene gran variedad de aplicaciones que lo complementan, y sus herramientas funcionan de manera muy fluida.
Aprenderás a realizar planos de gran calidad que podrás complementar con el modelado. Te daremos todas las pautas para trabajar de manera resolutiva y complementando todos los aspectos del programa. Aprenderás a interpretar visualmente dibujos que representan instalaciones eléctricas.
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA O MONTAJE DE ELECTRIFICACIÓN
- Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios de viviendas: equipos y elementos.
- Instalaciones de electrificación en edificios comerciales, oficinas e industrias: equipos y elementos.
- Documentación técnica del proyecto (memoria, planos, presupuestos)
- Procesos de montaje: «planning» de la obra.
- Anteproyecto y proyectos tipo.
- Memoria técnica de diseño.
- Replanteo de la obra mediciones y cantidades.
- Tareas para realizar.
- Provisión de materiales.
- Rendimientos: tiempos necesarios por unidad de obra.
- Documentación administrativa.
- Tramitación del proyecto.
- Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos.
- Recursos y documentación.
TEMA 2. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR EN EDIFICIOS
- Emplazamiento de instalaciones de enlace.
- Instalaciones comunes del edificio.
- Herramientas de planificación.
- Fases de montaje: Identificación y asignación de recursos
- Vinculación y delimitación entre tareas en el montaje y mantenimiento.
- Identificación y asignación de tareas.
- Recursos humanos y materiales.
- Emplazamiento de instalaciones interiores de viviendas y servicios comunes.
- Distribución de circuitos.
- Canalizaciones (tubos, canales, protectoras y cables).
- Medios y equipos técnicos en el montaje.
- Medios y equipos de seguridad.
- Prevención de accidentes.
- Normativa de seguridad eléctrica.
- Normativa y reglamentación.
TEMA 3. MEDIDAS Y VERIFICACIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Tensión, intensidad, resistencia y continuidad
- Potencia y resistencia eléctrica de las tomas de tierra y aislamientos
- Relaciones fundamentales entre las magnitudes eléctricas.
- Instrumentos de medida.
- Reglamento electrotécnico de baja tensión y guía de aplicación.
- Normas particulares de enlace de las compañías eléctricas.
- Normas UNE y CENELEC.
- Normas autonómicas y locales.
- Normativa medio-ambiental.
- Planes y Normas de Prevención de Riesgos Laborales.
- Riesgos en el montaje de instalaciones eléctricas: Previsión de riesgos.
- Equipos de protección individuales y colectivos.
TEMA 1. EMPLAZAMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE ENLACE
- Cuadro de distribución.
- Elementos de mando y protección.
- Tubos y canalizaciones
- Cajas.
- Conductores eléctricos.
- Elementos de maniobra y de conexión.
TEMA 2. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN
- Caja general de protección y medida.
- Contadores,
- Dispositivos generales e individuales de mando y protección
- Interruptor de control de potencia
TEMA 3. LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN
- Características y tipos de los elementos
TEMA 4. DERIVACIÓN INDIVIDUAL
TEMA 5. CENTRALIZACIÓN DE CONTADORES
- Contadores
TEMA 6. DISPOSITIVOS DE MANDO Y PROTECCIÓN
TEMA 7. INSTALACIONES COMUNES DEL EDIFICIO
- Instalaciones en las zonas comunes: características y elementos.
- Seguridad en las instalaciones.
- Protección contra sobreintensidades y sobretensiones.
- Sobrecargas.
- Cortocircuitos.
- Protección contra contactos directos e indirectos.
- Interruptores diferenciales (sensibilidad, desconexión, etc.).
TEMA 8. CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Grado de electrificación y potencia en las viviendas.
- Carga total de edificios destinados preferentemente a viviendas.
- Circuitos, sección de conductores y caídas de tensión en viviendas e instalaciones de enlace.
- Intensidades máximas admisibles en los conductores.
- Elementos de protección.
- Dimensiones de tubos y canalizaciones.
- Selección de elementos.
- Procedimientos normalizados de cálculo de las instalaciones de BT
TEMA 9. DISTRIBUCIÓN DE LA ELECTRIFICACIÓN
TEMA 10. CÁLCULO DE ILUMINACIÓN DE INTERIORES
- Emplazamiento y montaje de sistema de instalaciones en interiores de viviendas
- Tubos y cables,
- Número de circuitos
- Características en el montaje
- Tomas de tierra,
- Líneas y derivaciones,
- Cuadro general de distribución
- Baños y cocinas.
TEMA 11. DISTRIBUCIÓN PARA EL EQUILIBRADO DE CARGAS
- Previsión de cargas para el suministro
- Distribución para el equilibrado de cargas.
TEMA 12. MEDIDAS EN LAS INSTALACIONES DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS
- Magnitudes eléctricas.
- Resistencia eléctrica de las tomas de tierra y aislamientos.
- Relaciones fundamentales entre las magnitudes eléctricas.
- Instrumentos de medida: Tipología y características.
- Procedimientos de conexión.
- Procesos de medida.
TEMA 13. OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES
- Instalación en zonas comunes (iluminación de escalera, iluminación de cuarto de servicios, iluminación de seguridad).
- Medios y equipos técnicos en el montaje.
- Normativa y reglamentación.
TEMA 14. ELABORACIÓN DE INFORMES
- Memoria técnica de una instalación de grado básico.
- Certificado de instalación eléctrica.
- Proyecto y la tramitación de las instalaciones.
- Cumplimentación de informes de verificaciones e inspecciones.
TEMA 1. SIMULACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
- Modelado de transferencia térmica y de masa de edificios.
- Comportamiento dinámico de los edificios.
- Tipos de sistemas de ecuaciones para sistemas de edificio.
- Software de simulación energética.
TEMA 2. CÁLCULO DE LA LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA MEDIANTE PROGRAMAS INFORMÁTICOS
- Creación y descripción de un proyecto.
- Bases de datos de materiales productos y elementos constructivos.
- Definición del edificio.
- Cálculo resultados y generación del informe de verificación.
- Aplicación práctica de la opción general.
TEMA 3. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA MEDIANTE PROGRAMAS INFORMÁTICOS
- Limitaciones de la aplicación.
- Sistemas energéticos incluidos.
- Consumo y emisiones.
- Resultados. Indicadores de etiquetado.
- Aplicación práctica de la opción general en vivienda y pequeño terciario.
- Aplicación práctica de la opción general en gran terciario.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Introducción a Autocad Electrical
- Herramientas de la ventana de aplicación
- Ubicaciones de herramientas
TEMA 2. COMENZAR UN PROYECTO
- Abrir y guardar dibujo
- Capas
- Vistas de un dibujo
- Conjunto de planos
- Propiedades de los objetos
TEMA 3. SIMBOLOGÍA DE ESQUEMAS
- Manejo de librerías y simbología de bloques de equipo
- Definición de etiquetas de bloques de equipo (tags)
- Creación y edición de bloques de equipos (symbol builder)
- Módulos plc
- Revisión de archivo de base de datos plc
- Estilos plc
- Creación de dibujos plc
TEMA 4. CIRCUITOS
- Creación de circuitos
- Constructor de circuitos
TEMA 5. HERRAMIENTAS
- Componentes esquemáticos
- Componentes dependientes
- Colocación de equipos y paneles
TEMA 6. CABLEADO Y TERMINALES
- Tipos de cables
- Colocación de cableado múltiple
- Numeración de cables
- Secuencia de cableado
- Colocación de terminales y conectores
- Terminales multinivel
- Revisión de las secuencias de conexión
- Cableado punto a punto
TEMA 7. EDICIÓN DE LAS PLANTILLAS Y CUADROS DE DATOS
- Cambio de vistas
- Utilización de las herramientas de visualización
- Presentación de varias vistas en espacio modelo
TEMA 1. CONCEPTO DE APLICACIÓN DE LA DOMÓTICA
- Edificios inteligentes y domótica
- Introducción a la red domótica
- Ventajas de la automatización
- Introducción de la domótica en los edificios nuevos
- Tipos de redes
- Fases del proyecto domótico
- Domótica en edificios existentes
- Alternativas al sistema
- Edificios inteligentes bioclimáticos
- Viviendas búnker
- Gestión de la seguridad en el hogar
- Centrales de alarma
TEMA 2. NORMATIVA Y NORMALIZACIÓN
- Introducción a la normalización
- Proceso de elaboración de las normas
- Organismos de normalización
- Nacionales
- Europeos
- Internacionales
- Comités de normalización domótica
- CENELEC
- CEN
- ISO/IEC
- AENOR
TEMA 3. ARQUITECTURA EN LAS INSTALACIONES
- Los edificios inteligentes y sus redes
- Clasificación de los sistemas domóticos
- Tipologías de un sistema
- Topología de un sistema
- Medios de transmisión
- Fases de una instalación
- Fase de pre-instalación
- Fase de instalación
- Puesta en marcha
- Fase de entrega
- Post-venta
TEMA 4. SOLUCIONES EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD
- Montaje de instalaciones automatizadas con controladores básicos X-10
- Instalación y montaje de control de iluminación
- Instalación y montaje de control de calefacción
- Instalación y montaje de control de persianas
- Instalación y montaje de control de riego
- Instalación y montaje de un sistema de seguridad: intrusión y alarmas
TEMA 5. LA DOMÓTICA Y LAS COMUNICACIONES
- La ICT en España
- La ICT y la Domótica
- Infraestructura del Hogar Digital (IHD)
- El proyecto de IHD
TEMA 6. APLICACIONES DE INSTALACIONES DOMÓTICAS EN VIVIENDAS Y PEQUEÑOS ESTABLECIMIENTOS
- Viviendas domóticas de demostración
- Ejemplos de viviendas domóticas
- Características de las viviendas
- Equipamiento de las viviendas
- Características técnicas de las viviendas
TEMA 7. SISTEMAS Y SERVICIOS DOMÓTICOS: EVOLUCIÓN Y FUTURO
- El futuro de los sistemas domóticos
- Eficiencia energética
- Gestión de la producción y consumo eléctrico
- Sistemas de iluminación eficientes
- Comunicaciones
- Comunicaciones inalámbricas para uso doméstico
- La pasarela residencial
- Inteligencia ambiental
- Futuros escenarios
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Planificación del Montaje de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios
- Manual de Montaje de Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas
- Manual de Programas Informáticos en Eficiencia Energética en Edificios
- Manual de Realización de las Intervenciones para el Montaje de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios.
- Cuaderno de ejercicios de Planificación del Montaje de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios
- Cuaderno de ejercicios de Montaje de Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas
- Cuaderno de ejercicios de Programas Informáticos en Eficiencia Energética en Edificios
- Cuaderno de ejercicios de Realización de las Intervenciones para el Montaje de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios.
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 500 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.