Formación avanzada en patronaje para diseño de moda. Aprenderás todas las técnicas y procesos de patronaje con el programa Patroneo Key.

-
Duración: 700 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en Patronaje para Diseño de Moda
Este curso online de patronaje te ofrece todas las herramientas para ser un profesional del patronaje aplicado al diseño de moda actual. La metodología de esta formación e-learning está planteada para que el alumnado obtenga todas las herramientas teóricas y prácticas del patronaje, desde los conocimientos más básicos a las tendencias más actuales.
El patronaje es un proceso fundamental ya que determinará cualquier diseño, por lo tanto, es la base para crear la personalidad, a la vez que la funcionalidad a una determinada prenda. Con Gesenco Formación, adquirirás las competencias profesionales necesarias para poder hacer frente a todos los procesos del patronaje: creación de bocetos; conocimiento de las herramientas necesarias; realización de prototipos y escalados de prendas para producción, y la elaboración de figurines, fichas técnicas, patrones y colecciones, etc.
Además conocerás los programas informáticos más utilizados en este sector y cómo influyen en el proceso de fabricación de diseño de moda. Aprenderás a crear tus propios patrones con el programa Patroneo Key, dominando todas las técnicas del patronaje.
Por último, estudiaremos las herramientas de marketing más utilizadas en la actualidad para dar a conocer tus diseños.
En definitiva, te capacitaras para trabajar y al mismo tiempo innovar, en este sector tan demandado y creativo. La fase de patronaje es fundamental en el sector de la moda y son perfiles muy demandados.
¿Qué es Patroneo Key?
El software Patroneo Key es líder en el sector. Te permite realizar todos los procesos de patronaje: edición, transformación, escalado, marcado e impresión de cualquier diseño de moda. Además, este programa de patronaje incluye módulos adicionales que amplían su potencia y funcionalidades.
APARTADO I. PROCESOS DEL DISEÑO DE MODA
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES DEL DISEÑO DE MODA
TEMA 2. PROCESO DEL PROYECTO DE DISEÑO DE MODA
- Concepto de proyecto de moda
- Fases del proceso del proyecto de diseño de moda
- El proceso del diseño
- El conocimiento proyectual
- El cuerpo humano
- Teoría y fundamentos del diseño
- Análisis del diseño
- Planificación de las fases creativas de una colección de moda
TEMA 3. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PREVIA A LA CREACIÓN DE UNA COLECCIÓN DE MODA
- Técnicas de obtención de información
- Métodos de obtención de información relativos al diseño de moda
TEMA 4. TÉCNICAS DE FABRICACIÓN
- Realización del patrón
- Corte, ensamblaje y acabado
- Operaciones de extendido
- Marcada
- Operaciones de corte
- Ensamblaje
- Acabado
APARTADO II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DISEÑOS Y PRENDAS
TEMA 1. LA ILUSTRACIÓN DE MODA
- La figura como elemento en la ilustración de moda
- Clasificación de los bocetos de moda
- El Moodboard, collage o panel de inspiración
- Elementos que debe incluir el mooboard de moda
- Proceso de realización
- Plataformas y programas para realizar un moodboard digital
TEMA 2. INTERPRETACIÓN DE ESTILOS Y PRENDAS
- Tipos de siluetas
- Tipología de prendas
- Elementos de las prendas
- Prendas femeninas
- Prendas masculinas
- Prendas infantiles
- Las fibras textiles y los tejidos
- Las fibras textiles
- Los tejidos
TEMA 3. REPRESENTACIÓN DE LAS PRENDAS EN PLANO
- Diseños técnicos o diseños en plano de las prendas
- Características de un dibujo técnico de moda
- Las fichas técnicas
- Características
- Realización
- Ejemplos de fichas técnicas
APARTADO I. INTRODUCCIÓN AL PATRONAJE FEMENINO. LAS BASES
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL PATRONAJE
- Materiales necesarios
- Encintado de maniquí
TEMA 2. MEDIDAS
- Configuración del tallaje
- Medidas anatómicas
- Medidas fundamentales
- Medidas secundarias
- Forma de tomar las medidas
- Creación de tablas de medida
- Cálculo de medidas
- Obtención de tablas
- Del patronaje industrial a la confección a medida
- Toma y cálculo de medidas
- Tabla de medidas
- Drop
TEMA 3. EL PATRÓN
- Conocimientos básicos de geometría
- Conocimientos básicos de patronaje
- Las pinzas
TEMA 4. CONSTRUCCIÓN DE PATRONES BASE
- Patrón base espalda
- Patrón base delantero
- Patrón base de delantero con pinza de costado
- Patrón base manga
- Patrón base con cadera
- Patrón base falda
- Patrón base pantalón
- Patrones base holgados
TEMA 5. INDUSTRALIZACIÓN
- Puntos que se industrializan
- Industrialización mínima
- Industrialización para prendas con cuello y traslado
- Ejemplos de industrialización
- Posición del patrón sobre el tejido
- Identificación de cada pieza
TEMA 6. PATRONAJE ASISTIDO POR ORDENADOR
APARTADO II. TRANSFORMACIONES BÁSICAS MUJER
TEMA 1. BOTONADURAS
- Tipos de botonaduras
- Cruces y posiciones de los botones
- Ejemplos de botonaduras
TEMA 2. VISTAS
- Tipos de vistas
- Ejemplos de vistas
TEMA 3. CANESÚS
- Variedades de canesú
- Canesú al centro espalda
- Canesú al centro delantero
- Canesú al escote delantero
- Canesú al centro espalda con frunce
- Canesú al escote delantero con frunce
- Canesú sin costura en el hombro
TEMA 4. TRASLADOS
- Tipos de traslado
- Traslado de costado a sisa
- Traslado de costado a hombro
- Traslado de costado a escote
- Traslado de costado a talle
- Traslado de costado a centro
- Traslado de talle a costado
- Patrones con traslados
TEMA 5. ESCOTES
- Tipos de escotes
- Escote redondo
- Escote cuadrado
- Escote de pico o en “V”
- Escote barco
TEMA 6. CUELLOS
- Componentes y partes de un cuello
- Tipos de cuello
- Cuellos planos
- Cuellos semiplanos
- Cuellos con pie
TEMA 7. INDUSTRIALIZACIÓN PARA PRENDAS CON CUELLO Y TRASLADO
TEMA 8. MANGAS
- Tipos de mangas
- Manga farol
- Manga jamón
- Manga capa
- Manga ranglan
- Manga japonesa
TEMA 9. FALDAS
- Tipos de faldas
- Falda recta
- Faldas con vuelo
- Faldas de tablas
- Falda pantalón
TEMA 1. DESGLOSE DE PATRONES
- Extracción u obtención de piezas
- Marcación de costuras
- Piquetes
- Tabla de márgenes de costura
- Obtención de forro
- Obtención de entretelas
TEMA 2. ESCALADO
- Definición
- Procedimientos y variaciones
- Escalado por coordenadas
- Diferencial proporcional
TEMA 3. MARCADA
- Definición
- Consejos
TEMA 1. MEDIDAS
- Configuración del tallaje de una empresa
- Medidas anatómicas
- Medidas fundamentales
- Medidas secundarias
- Forma de tomar las medidas
- Creación de tabla de medidas
- Cálculo de medidas
- Obtención de tabla
- Del patronaje industrial a la confección a medida
TEMA 2. EL PATRÓN
- Conocimientos básicos de Geometría
- Conocimientos básicos de Patronaje
TEMA 3. CONSTRUCCIÓN DE PATRONES BASE
- Definición de patrón base
- Patrón base espalda
- Patrón base delantero
- Patrón base manga
- Patrón base con cadera
- Patrón base pantalón
- Patrones base holgados
TEMA 4. INDUSTRIALIZACIÓN
- Definición
- Puntos que se industrializan
- Industrialización mínima
TEMA 1. MEDIDAS
- Configuración del tallaje de una empresa
- Medidas anatómicas
- Medidas fundamentales
- Medidas secundarias
- Forma de tomar las medidas
- Creación de Tablas de medidas
- Cálculo de medidas
- Obtención de Tablas
- Del patronaje industrial a la confección a medida
TEMA 2. PATRONES
- Conocimientos básicos de Geometría
- Conocimientos básicos de Patronaje
TEMA 3. CONSTRUCCIÓN DE PATRONES BASE
- Definición de Patrón base
- Patrón base de espalda
- Patrón base de delantero
- Patrón base de manga
- Bases con cadera
- Bases de falda
- Bases de pantalón
- Patrones bases holgados
TEMA 4. INDUSTRALIZACIÓN
- Definición
- Puntos que se industrializan
- Industrialización mínima
- Ejemplos de industrialización
TEMA 5. INFORMACIÓN
- Posición del patrón sobre el tejido
- Identificación de cada pieza
TEMA 1. INSTALACIÓN
- Instalación, arranque y activación de Patroneo KEY
- Instalación de periféricos
- Plotter
- Tablero digitalizador
TEMA 2. ENTORNO DE TRABAJO DE PATRONEO KEY
- Entorno CAD de Patroneo KEY
- Fundamentos
- Iniciar Patroneo KEY
- Elementos principales del entorno de Patroneo KEY
- Acceso a los comandos de Patroneo KEY
- Manejo básico del entorno CAD
- Dibujos
- Imprimir
- Deshacer comandos
- Visualización del espacio de dibujo
- Modos de referencia a objetos
TEMA 3. FUNDAMENTOS DE PATRONEO KEY
- El ciclo de diseño con Patroneo KEY
- Creación de patrones
- Transformaciones 48
- Escalado
- Marcada
- Unidades de medida
- Geometría de un patrón
- Componentes de un patrón
- Numeración de puntos de escalado y elementos
- Limitaciones en el número de conjuntos de líneas auxiliares
- Patrones abiertos y patrones incompletos
TEMA 4. CREACIÓN DE PATRONES
- Digitalización virtual de patrones con Patroneo KEY
- Creación de patrones nuevos con Patroneo
- Generalidades
- Dibujar objetos
- Ayudas al dibujo
- Modificar objetos
- Ejemplo de creación de un patrón
- Formar patrón
- Herramientas para añadir componentes a los patrones
- Líneas Auxiliares
- Piquetes
- Marcas
- Componentes accesorios
- Hilo
- Datos
- Numeración
TEMA 5. EDICIÓN DE PATRONES
- Designación individual y designación múltiple
- Borrar
- Desplazar
- Girar
- Duplicar
- Simetría
- Propiedades
TEMA 6. TRANSFORMACIÓN DE PATRONES
- Desplazar puntos
- Girar componentes
- Desplazar componentes
- Cortar/Añadir
- Desdoblar
- Unir patrones
- Costura
- Modificar el contorno de un patrón
- Añadir elemento
- Añadir punto de escalado
- Origen y sentido
- Borrar componentes
- Borrar punto de escalado
- Borrar grupos
- Deshacer costura
- Mostrar/ocultar contorno original
TEMA 7. ESCALADO DE PATRONES
- Conceptos básicos del escalado con Patroneo KEY
- Escalado de puntos
- Escalado de patrones con nombre
- Eliminación de un escalado
- Tablas de Tallaje
- Tablas de Tallaje generales
- Escalado por incrementos
- comando Escalado
- Comportamiento de curvas y piquetes en el escalado
- Escalado Automático
- Visualización selectiva de tallas
TEMA 8. MARCADA DE PATRONES
- Marcada manual
- Preparación de piezas
- Crear tela
- Inserción de piezas
- Colisiones de piezas
- Mostrar piezas con relleno de color
- Desplazamiento, giro y otras operaciones con piezas y telas
- Propiedades
TEMA 9. UTILIDADES DE PATRONEO KEY
- Comandos de consulta
- Información
- Longitud elementos
- Distancia dos puntos
- Ángulo
- Otras utilidades
- Convertir arco
- Copia de patrones entre dibujos
- Biblioteca de patrones base
- Gestión de elementos
- Opciones de Patroneo KEY
TEMA 10. IMPRESIÓN DE PATRONES Y MARCADA
- Patrones y marcadas
- El comando Imprimir
- Generar PDF de cualquier tamaño a escala real
TEMA 1. EL MARKETING DENTRO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- Introducción
- Los fundamentos de la gestión orientada al mercado
- Análisis del mercado
- La relación con el cliente como clave estratégica
- Del marketing tradicional al nuevo marketing relacional
- Elementos de fidelización como clave estratégica de la gestión comercial
- Definición del concepto de marketing
TEMA 2. EL MARKETING COMERCIAL EN UNA EMPRESA
- El proceso de dirección de marketing
- Marketing estratégico y marketing operativo
- Marketing Mix y las subfunciones del marketing
- La investigación comercial
- Requisitos de una buena segmentación
- El producto
- El precio
- La distribución
- La comunicación
- La organización de las ventas
- La planificación comercial
- Organización del departamento de marketing
- Elaboración de una planificación comercial
TEMA 3. INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
- Comportamiento del consumidor
- La segmentación de mercados
- Ventas y aplicaciones de la segmentación de mercados
- Segmentación de mercados de consumo
- Elección de los criterios de segmentación en los mercados de consumo
- Investigación comercial
- Tipos de investigación comercial
- Organización y etapas de la investigación comercial en la empresa
- Las fuentes de información
- Creación de una investigación comercial
TEMA 4. POLÍTICAS DE PRODUCTO Y PRECIO
- El producto dentro del marketing Mix
- El ciclo de vida del producto
- Análisis de las diferentes etapas
- Creación y modificación de productos
- Modificación y eliminación de productos
- Creación de nuevos productos
- Políticas de precios
- Métodos de fijación y estrategias de precios
- Estrategia y discriminación de precios
- Análisis sobre la política de precios
TEMA 5. LA POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
- La distribución dentro del marketing Mix
- Funciones y tipos de distribución
- Conflictos de competencia entre los canales de distribución
- Los intermediarios en el canal de distribución
- Métodos de venta en la distribución comercial
- Elaboración de un plan de distribución comercial
TEMA 6. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN
- Introducción
- La publicidad
- La promoción de ventas
- Crecimiento de la promoción de ventas
- Las relaciones públicas
- Herramientas fundamentales de las relaciones públicas
- La fuerza de ventas
- Marketing Mix: Estrategia, formas y medios de comunicación
- Definición del concepto marketing Mix
TEMA 7. ORGANIZACIÓN DE VENTAS Y PLAN DE MARKETING
- La red de ventas
- El director de ventas
- Determinación del tamaño de la red de ventas
- Elección de vendedores
- La planificación en el marketing
- Prestación y control del plan
- La confección del presupuesto comercial
- Control del plan
- Esquema de decisiones
- Elaboración de un plan de marketing
TEMA 8. APLICACIONES DEL MARKETING
- Marketing directo
- El plan de marketing directo
- Aspectos clave para el éxito del marketing directo
- Marketing industrial
- La demanda
- El comprador
- La investigación de mercados industriales
- Instrumentos del marketing
- Marketing de servicios
- Factores de éxito en el marketing de servicios
- Marketing social y público
- Marketing interno
- Marketing interno como auxiliar para el desarrollo de la estrategia social de la empresa.
- Clasificación de los elementos de marketing
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Diseño Digital de Moda
- Manual de Patronaje: Las Transformaciones
- Manual de Patronaje: Las Bases
- Manual de Patronaje: Infantil y Masculino
- Licencia Patroneo Key (12 meses)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 700 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.