Formación avanzada en Presto aplicados a la gestión profesional de proyectos y presupuestos de ingeniería. Estudio de desarrollo de las diferentes etapas de la gestión de proyectos. También conoceremos Cost-It, el complemento de Presto para Revit.

-
Duración: 500 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto de Presto
Esta formación en Presto está enfocada a una especialización en gestión de proyectos y presupuestos de ingeniería, el alumnado conocerá a fondo sus diferentes etapas: control, costes y calidad de la gestión.
Para ello, desde Gesenco Formación hemos diseñado un temario teórico – práctico que se centra en Presto, un programa de presupuestos líder en el sector, que trabaja con metodología BIM. Utilizaremos una de sus aplicaciones, Cost-it, un plugin de Revit, que te permitirá calcular presupuestos y mediciones interactuando sobre el proyecto.
Este curso online te formará para poder resolver todo tipo de procesos: gestión de ofertas, certificaciones de obra, mediciones presupuestarias, creación de informes y desarrollo y gestión de proveedores y recursos, entre otros.
¿Qué es Presto?
El programa Presto genera los datos necesarios para realizar la gestión de un proyecto desde el inicio hasta el final de la obra.
El software Presto te permitirá:
- Establecer un diálogo de las mediciones con tu presupuesto, para así poder valorar el proyecto a la perfección.
- Generar publicaciones de valores de los parámetros, y de cualquier información relevante del presupuesto.
También utilizaremos el plugin Cost-it de Presto, un complemento de Presto para poder interactuar con el programa Revit, y que toda la información se mantenga sincronizada en ambos programas.
TEMA 1. EL PROYECTO
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
TEMA 2. PROCESOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Los procesos
- La gestión de proyectos
- Modelo de gestión de proyectos como proceso
TEMA 3. PRIMERAS FASES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Fase de búsqueda de proyectos
- Selección de los mejores proyectos
- Principiantes y agentes implicados en el proyecto
TEMA 4. PLANIFICACIÓN INICIAL DEL PROYECTO
- Definir Objetivos
- Primeros pasos importantes
- El presupuesto
TEMA 5. DESGLOSE Y PLANIFICACIÓN GENERAL
- Definición y alcance del proyecto
- Planificación del proyecto
- Como programar el proyecto
- Ejecución y seguimiento del proyecto
- Tipos de documentos que reflejan los planes del proyecto
TEMA 6. REALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Aspectos generales
- Diagrama de GANTT
- Método PERT (Program Evaluation and Review Technique)
- Método CPM (Critical Path Method)
- Extensiones de los métodos PERT/CPM
TEMA 7. REALIZACIÓN DE CONTROL DEL PROYECTO
- El papel de la comunicación
- Resolución de problemas
- Indicadores de control de gestión
TEMA 8. CALIDAD DEL PROYECTO
- Gestión de la calidad de proyectos
- Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
- La norma (ISO 10006/ UNE 66904:2003)
TEMA 9. COSTES DEL PROYECTO
- Inversión financiera
- Gestión de costes
- Técnicas de estimación
- Estimación de la productividad
- Organización de calendarios y presupuestos
TEMA 10. RIESGOS DEL PROYECTO: ANÁLISIS DAFO
- Perspectivas del riesgo
- Primeros pasos en la gestión del riesgo
- Orígenes del riesgo en proyectos
- Gestión del riesgo en proyectos
- Herramientas en la gestión del riesgo.
TEMA 11. FINALIZACIÓN DEL PROYECTO
- Revisión y aceptación del proyecto
- Recopilación y entrega al cliente de documentación generada
- Transferencia y recepción del proyecto ejecutado al cliente
- Informe final del proyecto
- Significado y obligaciones en la finalización del proyecto
- Etapa de explotación
- Éxito del proyecto
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- ¿Para qué sirve Presto?
- Perfiles de uso de Presto
- Instalar y abrir Presto
- Estructura modular de Presto y autorización de módulos
- El interfaz
- El entorno de trabajo
- Propiedades de la obra
- Variables generales de la obra
- Mejoras y novedades de Presto
TEMA 2. LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS
- Archivo
- Edición
- Ver
- Referencias
- Herramientas
- Procesos
- Complementos
- Cálculos
- Informes
TEMA 3. PRESUPUESTOS. DEFINICIONES.
- Ventana presupuesto
- Ventana conceptos
- Ventana entidades
- Ventana sistemas de gestión QMASS
- Agenda y fechas
- Ventana archivos
- Ventana relaciones
TEMA 4. CREACIÓN DE CONCEPTOS
- Creación de una obra nueva
- Crear una estructura de capítulos y partidas
- Crear subcapítulos
- Descomponer una partida
- Añadir un texto
- Duplicar concepto
- Modificación de precios y cantidades
- Conceptos de tipo porcentaje. Medios auxiliares
- Costes indirectos
- Abrir una referencia
- Copiar un concepto de un cuadro de precios
- Copiar más conceptos del cuadro de precios
- Copiar conceptos de otra obra
- Ordenar conceptos
- Precios auxiliares
- Desplazamientos en la obra
TEMA 5. MEDICIONES
- Crear líneas de medición
- Mediciones por espacios
- Igual medición
TEMA 6. TERMINAR EL PRESUPUESTO
- Ajustar el presupuesto a un importe
- Redondeos
- Deshacer los cambios
- Añadir agentes de la edificación
- Anotar los distintos porcentajes a aplicar a la obra
- Hacer una copia de seguridad
TEMA 7. IMPRESIÓN DE RESULTADOS. CONEXIÓN CON OTROS PROGRAMAS
- Imprimir las mediciones y el presupuesto
- Imprimir el resumen del presupuesto
- Obtener más resultados impresos del presupuesto
- Personalizar informes: insertar un logotipo en la cabecera
- Conexión con otros programas.
TEMA 8. CERTIFICACIONES
- Gestión de fechas
- Certificar por líneas de certificación
- Certificar por fases
- Resumen de certificación
TEMA 9. MEDICIONES CON PRESTO CAD
- XCA: Mediciones generadas con Allplan
- Importar medición CAD
- Archivo
- Ver
- Medición
- Ventana del dibujo
TEMA 1. DEFINICIONES. CONTRATOS, CONTROL ECONÓMICO
- Contratos
- Control económico
- Documentos
TEMA 2. LAS HERRAMIENTAS DE COMPRAS Y CONTROL
- Herramientas
- Complementos
- Cálculos
TEMA 3. CÓMO REALIZAR UN PRESUPUESTO DE COSTES
- Crear y planificar un presupuesto de costes
- Crear un presupuesto de costes (Objetivo).
- Diferente descomposición en presupuesto y en objetivo
- Informes de la planificación económica (Objetivo)
- Periodificar el objetivo (Planificación)
- Informes de la planificación económica (Planificación)
TEMA 4. OPERACIONES DE COMPRAS
- Crear un cuadro de grupos
- Asociar proveedores a grupos
- Elegir los conceptos a comprar. Subcontratas
- Asociar el grupo de compra (contratos) a cada concepto.
- Calcular los recursos necesarios para ejecutar la obra
- Crear los contratos
- Añadir proveedores para que oferten un contrato
- Eliminar ofertantes de un contrato
- Modificar suministros
- Añadir cláusulas a un contrato
- Solicitar precios a los ofertantes del contrato
- Importar precios recibidos de los proveedores en formato Presto
- Introducir los precios ofertados por los proveedores manualmente
- Adjudicar el contrato a un proveedor
- Preparar el pedido
- Informes de Presto (Compras)
TEMA 5. OPERACIONES DE FACTURACIÓN
- Anotar una factura y sus suministros
- Retención de garantía
- Añadir vencimientos a una factura
- Marcar un vencimiento como pagado
- Completar el ejemplo anotando las siguientes facturas
- Facturas emitidas a clientes
- Facturas proforma
- Anotar el pago de un grupo de vencimientos
- Analizar importes por fechas
- Analizar el estado de cuentas de los proveedores
- Analizar las compras de un concepto
- Estudiar los suministros de la obra
- Informes de Presto Control (Facturas)
TEMA 6. PEDIDOS Y ENTREGAS
- Realizar pedidos
- Anotar la entrega completa de un pedido
- Completar el ejemplo
- Anotar la entrega parcial de un pedido
- Resultados
- Informes de Presto Control (Entregas)
TEMA 7. CÁLCULO DE COSTES REALES
- Designación de destinos
- Control de partidas subcontratadas
- Cálculo del coste hasta la certificación actual
- Imputar una parte de un suministro
- Consumo por imputación de conceptos básicos
- Analizar las imputaciones de un determinado destino
- Introducir la producción de las partidas certificables
- Informes de control de costes
TEMA 8. OPERACIONES CON INFORMES Y DISEÑO
- Vista preliminar
- Exportar
- Diseñar Informes
TEMA 9. LOS ASISTENTES
- Uso de los asistentes
- Introducción de datos
- Resultados
- Ventanas especiales para el desarrollo de asistentes
- Arquitectos. Cálculo estimado de honorarios
- Costes de referencia
- Predimensionadores
- Análisis de rentabilidad de promociones
- Ayudas a la medición
- La gestión de la calidad
TEMA 1. Compatibilidad y opciones de Cost-it
TEMA 2. Exportar elementos de Revit a Presto
TEMA 3. Asociar elementos del modelo de Revit a un cuadro de precios
TEMA 4. Localizar mediciones de Presto en elementos de Revit.
TEMA 5. Sellar y Filtrar elementos
TEMA 6. Estructura del presupuesto generado en Cost-it
TEMA 7. Gestión de cambios del modelo
TEMA 8. Importar a Revit desde Presto
TEMA 9. Arrastrar
TEMA 10.Mejoras de la versión de Cost-it
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual Presto
- Manual Presto Avanzado
- Cuaderno de ejercicios de Presto
- Cuaderno de ejercicios de Presto Avanzado
- Licencia de Presto (12 Meses) cedida por RIB Spain mediante acuerdo de colaboración
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 500 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.