Especialización en diseño gráfico publicitario para proyectos profesionales. Dominaras los softwares Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y Adobe Indesign, Ademas de convertirte en un experto en marketing digital y el posicionamiento SEO.

-
Duración: 1200 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Máster en Diseño Gráfico Publicitario y Marketing Digital
Esta formación e-learning está diseñada para que seas un profesional del lenguaje publicitario actual: la digitalización ha producido un gran cambio en los campos de marketing y diseño, surgiendo nuevos caminos, perfiles de trabajo y modelos de negocio en el mundo de la publicidad. Desde Gesenco Formación encontrarás las herramientas claves para emprender cualquier estrategia de Social Media Marketing, aprenderás técnicas y métodos de marketing y publicidad interactiva (SEO /SEM)
A su vez, estudiarás instrumentos de comunicación y publicidad, técnicas y creación de diseño corporativo, redacción publicitaria y herramientas de análisis web. También revisarás estrategias de publicidad para atender a los intereses del cliente y del consumidor.
Adoptaremos criterios comerciales para la comercialización aplicando técnicas de venta adecuadas. Aplicaremos procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios establecidos en las situaciones comerciales online.
Aprenderemos a gestionar los diferentes tipos de envío, así como sus métodos, tarifas y posibles retos. Sabremos qué factores hay que tener en cuenta para la selección del almacén y el sistema de almacenamiento.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe illustrator es un software imprescindible para cualquier diseñador gráfico. Es un editor vectorial destinado a la edición artística de dibujo, siendo el más reconocido en este ámbito. Sus creaciones se aplican a la ilustración digital, el diseño de moda o diseño gráfico, entre otros. Es un programa líder en el mercado y la aplicación favorita de todos los artistas gráficos a nivel mundial.
¿Qué es Adobe Photoshop?
Adobe Photoshop es un editor de imágenes y fotografías líder en el mercado. Es el software más utilizado por los artistas gráficos, y para cualquier proyecto creativo. Ofrece numerosas herramientas de edición y composición de fotos, también tiene aplicaciones artísticas como los pinceles y filtros. Permite la realización de trabajos de diseño gráfico, y algunas opciones de animación básica. Otra ventaja es que puede interactuar con otros programas de Adobe. Es el programa de edición de imágenes más extendido en el sector visual.
¿Qué es Adobe Indesign?
Adobe Indesign es un software líder en el mercado editorial, permite desarrollar todo tipo de proyectos de maquetación y formatos, con destino físico o digital. La mayoría de los diseñadores utilizan este programa por la resolución de trabajo que ofrecen sus herramientas, y la cantidad de formatos que acoge. Mencionar también, la gran calidad y resolución que Indesign nos ofrece a la hora de exportar nuestros proyectos.
TEMA 1. LA PERCEPCIÓN VISUAL
- Introducción.
- Fundamentos del lenguaje plástico.
- Principios de organización de la percepción: la Gestalt.
- Factores culturales.
TEMA 2. ESTRUCTURA GEOMÉTRICA DEL PLANO
- Introducción.
- El rectángulo: proporciones y tipos.
- Divisiones geométricas del campo.
- Estructura modular: composición.
TEMA 3. FORMATOS DE PAPEL
- Los orígenes del papel.
- Los formatos.
- El papel: tipos y características.
TEMA 4. LA TIPOGRAFÍA
- Un poco de memoria.
- El tipo.
- Clasificación.
- Sistemas de medidas.
- Tipografía digital.
TEMA 5. LA RETÍCULA
- Antecedentes.
- Estilo clásico.
- Estilo suizo.
- La retícula en el diseño actual.
TEMA 6. LA PÁGINA
- Introducción.
- Elementos de una página.
- Elementos gráficos y ornamentales.
- Estructura del párrafo.
- Tipografía: cuerpo, fuente y color.
- Legibilidad y comunicación.
TEMA 7. LA IMAGEN
- Las primeras imágenes: la Fotografía.
- La Trama.
- Los Originales.
- La reproducción de la imagen.
TEMA 8. EL COLOR
- Un poco de historia.
- Clasificación del color.
- Cualidades del color.
- Dinámica del color, visibilidad y retención
- Psicología del color.
TEMA 9. LA IMPRESIÓN
- Introducción.
- Sistemas de impresión.
- Emulsión de los fotolitos.
- Técnicas de Preimpresión.
- Impresión del color sobre papel.
- Ganancia de punto.
TEMA 10. LA PERSPECTIVA
- Introducción.
- Geometría descriptiva: sistemas de Proyección.
- Sistemas de Proyección Ortogonal.
- Sistemas de Proyección Cligonal.
- Sistemas de Proyección Cónico.
TEMA 11. MODELADO 3D
- Introducción.
- Tipos de geometrías.
- Primitivas estándar.
- Elementos del modelado 3D.
TEMA 12. ILUMINACIÓN, MATERIALES, TEXTURIZACIÓN Y RENDERIZACIÓN
- Tipos de iluminación.
- Materiales
- Texturización.
- Renderización.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
- Importancia de la Comunicación
- Introducción al Marketing
- Aspectos Fundamentales del Marketing
- Comunicación Integral de Marketing (CIM)
TEMA 2. LA PUBLICIDAD
- Introducción a la Publicidad
- Aspectos importantes de la Comunicación en Publicidad
- Las Técnicas de Comunicación en Aspectos Publicitarios
- Publicidad en la Empresa
- Agencias de Publicidad
- Los Medios Publicitarios ATL (Above The Line)
- Los consumidores y el mercado actual
- Publicidad: Las estrategias generales
TEMA 3. FUNDAMENTOS DE LA CREATIVIDAD EN EL MERCADO PUBLICITARIO
- Introducción a la Creatividad
- El trabajo en el mundo creativo publicitario
- El briefing creativo
- Medio Digital, avances en creatividad
- La técnica del copywriting
- Distintas técnicas de Publicidad
- El packaging
- El portafolio creativo
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
- Prácticas
TEMA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
- Prácticas
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar restar selecciones
- Modificar selecciones
- Prácticas
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta de degradado
- Herramienta bote de pintura
- Prácticas
TEMA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
- Prácticas
TEMA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
- Prácticas
TEMA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
- Prácticas
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
- Prácticas
TEMA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
- Prácticas
TEMA 12. TRANSFORMAR IMÁGENES Y GRÁFICOS WEB
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para web
- Generar recursos de imagen
- Prácticas
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
- Prácticas
TEMA 14. 3D
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
- Prácticas
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Qué es Illustrator
- Aplicaciones en el diseño gráfico
TEMA 2. EL ENTORNO DE TRABAJO
- Descripción del área de trabajo
- Ajustes del área de trabajo
- Herramientas
TEMA 3. MODIFICACIÓN DE FIGURAS
TEMA 4. HERRAMIENTAS DE COLOR
TEMA 5. PINCELES Y SÍMBOLO
- Dibujar con lápiz
- Dibujando con Pluma
- Utilizando pinceles
- Manejo de contornos (trazado)
- Ayudas al dibujo
TEMA 6. TRABAJO CON TEXTOS
- Crear e insertar textos
- Dar formato a los textos
TEMA 7. MANEJO DE RELLENOS
- Uniformes
- Degradados
- Mallas
- Fusiones
TEMA 8. TRANSPARENCIA Y APARIENCIA
- Manejo de transparencias
- Máscaras de opacidad y controles de cobertura
- La paleta
- Apariencia
- Colores transparentes
- Destellos básicos
TEMA 9. USOS DE LA HERRAMIENTA
- Cómo utilizar la herramienta Deformar
- Cómo hacer gráficas
- Trabajando con pintura interactiva
- Uso de Máscaras de recorte y opacidad
- Trabajar con perspectiva
- Vectorizar una imagen con Live Trace
- Crear acciones
- Aprendiendo a crear animaciones
TEMA 10. DISEÑO DE SITIOS WEB
- Modos de color
- Asignación de URL´s de documentos
- Saltar a capas
- Guardado para la web
- Exportar a Flash
- Creación de un sitio web
TEMA 11. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS
TEMA 12. IMPRESIÓN
TEMA 13. FILTROS
- Manejo de Bitmaps
- Efectos Bitmap
- Atajo por teclados
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Utilidades y novedades del programa
- La retícula compositiva
- Software empleado en autoedición
- El espacio de trabajo
- Creación de documentos nuevos
- Ejercicios Prácticos
TEMA 2. ÁREA DE TRABAJO
- Espacios de trabajo y modos de visualización
- Barra de estado y personalizar menús
- Cuadro de herramientas
- Reglas y guías
- Rejillas y cuadriculas
- Zoom
- Trabajar con páginas
- Ejercicios Prácticos
TEMA 3. TEXTO I
- Marcos de texto
- Adición y vinculación de textos a marcos
- Búsqueda y ortografía de texto
- Tipografía
- Alineación de texto
- Transformar texto
- Propiedades de un marco de texto
- Ejercicios Prácticos
TEMA 4. TEXTO II
- Kerning y tracking
- Línea base y tabulaciones
- Sangrías y capitulares
- Tipos de líneas y filetes
- Marcos y objetos
- Artículos
- Novedades de las fuentes
- Ejercicios prácticos
TEMA 5. COLOR
- Aplicar color
- Panel Muestras
- Panel Matices
- Degradado
- Efectos I
- Efectos II
- Ejercicio práctico
TEMA 6. FORMAS Y TRAZADOS
- Formas básicas
- Herramienta lápiz
- Formas compuestas
- Trazados y formas
- Pluma
- Adaptar texto a un trayecto
- Trabajar con Formas
- Ejercicios Prácticos
TEMA 7. IMÁGENES E ILUSTRACIONES
- Imágenes
- Colocar Imágenes
- Propiedades de los marcos
- Vínculos importados e incrustados
- Contorneo de marcos gráficos
- Bibliotecas
- Trabajar con objetos I
- Trabajar con objetos II
- Objetos anclados
- Ejercicios prácticos
TEMA 8. TABLAS Y CAPAS
- Trabajar con tablas I
- Trabajar con tablas II
- Trabajar con tablas III
- Capas I
- Capas II
- Ejercicios prácticos
TEMA 9. ESTILOS
- Estilos
- Estilos a partir de un texto
- Aplicar estilos
- Editar estilos
- Estilos de objetos I
- Estilos de objetos II
- Estilos de tabla
- Estilos Anidados e importar estilos
- Ejercicios prácticos
TEMA 10. MAQUETAS
- Páginas y pliegos
- Trabajar con páginas
- Páginas maestras I
- Páginas maestras II
- Numeración
- Desvinculación e importación de una página maestra
- Ejercicios prácticos
TEMA 11. LIBROS Y PDF
- Archivos de libros
- Sincronizar documentos de libro
- Numerar libros
- Panel índice
- Crear PDF
- Crear marcadores
- Crear hipervínculos
- Empaquetar Libros
- Ejercicios prácticos
TEMA 12. IMPRESIÓN
- Opciones Generales
- Configuración de tamaño
- Marcas y sangrado
- Gráficos
- Impresión de folleto
- Tipo de folleto
- Opciones de folleto
- Ejercicios prácticos
TEMA 13. DOCUMENTOS INTERACTIVOS
- Documentos flash
- PDF interactivos
- Previsualizar documentos interactivos
- Películas y sonido
- Animación
- Transiciones de páginas
- Botones I
- Botones II
- Ejercicios prácticos
TEMA 14. DISEÑOS FORMULARIOS Y HTML
- Diseño alternativo
- Diseños flotantes y reglas
- Formularios PDF en InDesign
- Herramientas Recopilador y Colocar contenido
- EPUB y HTML5
- Ejercicios prácticos
TEMA 1. IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA
- Identidad corporativa
- Imagen gráfica
- Diseño gráfico y comunicación corporativa
- Elaboración de un Briefing para una agencia de publicidad
TEMA 2. ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
- Principios y elementos de composición
- Estilos de comunicación persuasiva y no persuasiva
- Elaboración de mensajes promocionales para los materiales de marketing y comunicación
- Fuentes de información y bancos de imágenes
- Selección de contenidos, imágenes y textos para materiales de comunicación de la empresa
TEMA 3. EDICIÓN DE MATERIALES DE COMUNICACIÓN
- La línea gráfica
- Técnicas de diseño gráfico en materiales promocionales
- Utilización de software de Diseño Gráfico en entornos de usuario
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Solución a los problemas de comunicación
- El copy en la decisión del concepto
TEMA 2. CREATIVIDAD
- Estrategias creativas y líneas de comunicación
- Técnicas para la potenciación imaginación/ creatividad
TEMA 3. REDACCIÓN
- Textos que venden
- Redacción y creación de conceptos
TEMA 4. EL TRABAJO DEL COPY EN LOS MEDIOS OFFLINE
- Prensa
- Exterior
- Folletos y PLV
- Televisión
- Radio
- Mailing
- Notas de prensa
- Comunicación interna
TEMA 5. EL TRABAJO DEL COPY EN LOS MEDIOS ONLINE
- Lenguaje 3.0
- Redacción para medios online
- Redacción en Redes Sociales
- Crear y optimizar textos para buscadores
TEMA 6. CONTENIDO
- Uso y gestión de canales
- La gestión del contenido
TEMA 7. MEDICIÓN
- Herramientas de medición
- Control de estadísticas
- Uso y gestión de canales
- Análisis de resultados
TEMA 8. LEGISLACIÓN
- Derechos de autor
- Legislación publicitaria
- Legislación en internet
- Autocontrol
TEMA 1. CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING
- Introducción
- Marketing y necesidades
- Fundamentos de la gestión orientada al mercado
- Finalidad de la estrategia comercial
- Tipos de gestión de marketing
- El entorno de marketing
- El macroentorno
- El microentorno
- El Marketing Mix
- El marketing y el mercado
- Características del mercado
- Cambios del mercado
- El cliente como eje del marketing
- Marketing relacional
- Gestión de clientes
- Cliente y lealtad
- Fidelización del cliente
- Gestión de la información de marketing
- Desarrollo de la información de marketing
- La investigación comercial
TEMA 2. EL CONSUMIDOR Y LA SEGMENTACION DE MERCADOS
- El comportamiento del consumidor
- El consumidor y sus necesidades
- El proceso de decisión de compra
- Segmentando el mercado
- ¿Qué es la segmentación?
- Criterios de segmentación de mercados
- Tipos de segmentación
TEMA 3. PRODUCTOS, SERVICIOS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS
- Productos, servicios y estrategias de fijación de precios
- El producto como elemento del marketing-mix
- Gama y línea y “mix” de productos
- Marketing de servicios
- Estrategias de desarrollo de productos
- Creación de productos
- Modificación de productos
- Ciclo de vida del producto
- Moda y obsolescencia de los productos
- Precio y fijación de precios
- Factores para fijar los precios
- Estrategias de precios
- Posicionamiento del producto
TEMA 4.LOS CANALES DE MARKETING Y LA CADENA DE DISTRIBUCION
- Introducción
- Comportamiento y diseño del canal de distribución
- Organización de la distribución
- Tipos de canales de distribución
- Mayoristas y minoristas
- Métodos de venta en la distribución comercial
- Venta personal
- Venta a distancia
- Funciones de la fuerza de ventas
- El proceso de venta personal
- Marketing directo
- Marketing digital
TEMA 5. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA (PUBLICIDAD Y PROMOCION)
- Introducción
- Desarrollo de la comunicación eficaz
- El mensaje
- El público objetivo
- El Canal de comunicación
- Publicidad
- La estrategia publicitaria
- Medios tradicionales
- Medios below the line
- Presupuesto y control
- Promoción de ventas
- Objetivos de la promoción de ventas
- Herramientas de la promoción de ventas
- Planificación
TEMA 6. ORGANIZACION DE VENTAS Y PLAN DE MARKETING
- Red de ventas
- Características de la venta personal
- Tipos de vendedores
- Objetivos y tareas de las fuerzas de venta
- El director de ventas
- Determinación del tamaño de la red de ventas
- Elección de vendedores
- La planificación en el marketing
- ¿Por qué planificar las acciones de marketing?
- ¿Qué horizonte temporal debe tener un plan de marketing?
- ¿Qué contiene un plan de marketing?
- ¿Qué pasos fundamentales debemos seguir?
- Esquema del plan de marketing
- Mecánica de elaboración y control de un plan de marketing
- Implantación y control del plan
TEMA 1. EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Concepto
- Negocios en la red.
- Modelos de negocio
- Razones para estar en internet
- Ventajas e inconvenientes frente al mercado tradicional
- Tipos de comercio electrónico
- Relación cliente-proveedor
- El proceso de compra
- Comercio electrónico según el medio utilizado
TEMA 2. COMPRAVENTA ELECTRÓNICA
- Promoción sitios webs
- Tiendas virtuales o productos
- Tipología de tiendas virtuales
- El escaparate virtual
- Servicios en internet y medios digitales
- Contratación electrónica
- Protección de datos, dominios y ética
- Seguridad en las compras
- Medios de pago disponibles
TEMA 1. SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA LOGÍSTICA
- Algunas definiciones
- Definición preliminar
- Definición final
- El comercio electrónico y el modelo de las ´´3Cs«
- Términos adicionales
- Modelos de negocios relacionados con Internet
- Ventajas y desventajas del comercio electrónico
- Tipos de redes de negocios
- Web
- Desafíos técnicos y económicos
- Actores y partes interesadas
- Proceso de venta
- Elementos tecnológicos
- El negocio B2C
TEMA 2. MODELOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
- E-Procurement
- El desafío de los precios
- Cumpliendo los compromisos
- Software para negocios electrónicos B2C
- Negocios B2B
- Diferencias entre B2B y B2C
- Relaciones B2B estrechas
- Gestión de la Cadena de Suministro
- Procesos de venta electrónica peculiares
TEMA 3. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS ENVÍOS Y LOGÍSTICA INVERSA
- El envío, método, tarifas y retos
- Logística inversa
- Delineación y alcance
- La dimensión europea
- Logística inversa: ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién?
TEMA 4. ALMACENAMIENTO E INVENTARIO
- Conceptos previos
- Elección de almacén
- Funciones del almacén
- Sistemas de almacenamiento
TEMA 5. IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO
- Sistemas de identificación
- Código de barras
- Funciones del inventario
- Tipos de inventario
- Costos de inventario
- Manteniendo del inventario
- Mecánica del control de inventario
- Gestión de stock para el comercio electrónico
- Técnicas de gestión de inventario
- Modelos de comercio electrónico peculiares
- Dropshipping
- Cross Docking
- Métodos especiales de entrega
TEMA 6. PROCEDIMIENTOS DE PAGO PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Introducción
- Evaluación de métodos de pago
- Procedimientos de pago
TEMA 1. REGULACIÓN Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD
- Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor
- Diferenciación de conceptos clave
- Regulación publicitaria en Internet
- Códigos deontológicos en el sector
TEMA 2. DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES PUBLICITARIOS
- Plan de medios
- Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación
- Modelos de planes de medios
- Criterios de elección de medios y soportes
- Formas específicas de publicidad en Internet
TEMA 3. EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS
- Calendario de inserciones publicitarias
- Presupuesto del plan de medios
- Ejecución del plan de medios
- Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias
- Cursaje de emisión
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL SEO
- Cómo funcionan lo motores de búsqueda
- ¿Qué es el SEO?
- Crear una estrategia SEO
- Visibilizar la web en buscadores
- Direcciones URL amigables
- ¿Qué es el SEO On Page?
- ¿Qué es el SEO Off Page?
TEMA 2. ¿QUE ES EL SEM?
- Aumentar el tráfico web
- Posicionamiento rápido
- Combinación de SEO y SEM
TEMA 3. OPTIMIZAR EL CONTENIDO
- Optimización de imágenes
- Buscar palabras clave
- Optimización móvil
- Autoridad
- Enlaces externos
- Enlaces internos
- Metadatos
- Alt-Text
- Agregar HTTPS
TEMA 4. OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES
- El texto del título de la imagen
- El texto alternativo
- El nombre del archivo
TEMA 5. GOOGLE ANALYTICS
- Ajustar la estructura de enlaces permanentes
- Agrega tu sitio a Google Search Console
- Integrar Google Analytics
- Enviar un mapa del sitio a Google
TEMA 6. ACELERAR NUESTRA WEB
- Comprobar Velocidad de carga
- Actualizar el servidor
- Utilizar un CDN
- Usar un plugin de caché
- Optimizar tus recursos multimedia
TEMA 7: OPTIMIZANDO EL YOAST SEO
- Instalación
- Ajustes y configuración
- Características
- Webmaster Tool
- Tipos de contenido
- Imágenes
- Medios
- Taxonomías
- Archivos
- Breadcrumbs
- RRSS
- Htaccess y Robots.txt
- Escribir entradas en el blog para SEO
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
- ¿Qué es el Marketing Digital?
- Marketing de contenidos y redes sociales
- Procesos y estrategias de marketing digital
- Herramientas para promover el negocio en línea
- Herramientas de social media
- Tendencias actuales
TEMA 2. REDES SOCIALES
- ¿Qué es una red social?
- Principales redes sociales
- Estrategias de Marketing en las Redes Sociales
TEMA 3. INSTAGRAM
- Breve historia de Instagram
- Cómo funciona Instagram
- Tipos de uso
- Crear un perfil
- Manejo de interface de Instagram
- Creación de contenido
- Publicar en Feed
- Publicar en Stories
- Publicar en IGTV
- Transmitiendo en Instagram Live
- Shop
- Insights o estadísticas
- Ejemplos de éxito empresarial en Instagram
TEMA 4. FACEBOOK
- Breve historia de Facebook
- Cómo funciona Facebook
- Facebook para Empresas
- Creación de una página
- Notificaciones
- Eventos
- Administradores
- Captación de Fans
- Estadísticas
- Anuncios y publicidad de pago
- Ejemplos de éxito empresarial en Facebook
TEMA 5. TWITTER
- Breve historia de Twitter
- Registro
- Completar información de perfil
- Configuraciones
- ¿Cómo encontrar a otros usuarios?
- Conseguir seguidores
- Interactuar con otros usuarios
- Aplicaciones Twitter
- Herramientas de Marketing
- Herramientas de relaciones públicas
- Herramienta de atención al cliente
- Ejemplos de éxito empresarial en Twitter
TEMA 6. LINKEDIN
- Breve historia de Linkedin
- Creación de una cuenta Linkedin
- Tipos de cuentas
- Registro y primeros datos de perfil
- Página de Inicio de Linkedin
- Publicidad en Linkedin
- Contactos
- Añadir contacto
TEMA 7. YOUTUBE
- Breve historia de Youtube
- Crear una cuenta de Gmail
- Crear un canal de Youtube
- Verificar tu cuenta de YouTube
- Subir videos
- Subir videos a YouTube Studio
- Agregar información básica
- Configuraciones avanzadas
- Agregar elementos al video
- Ver y publicar
- Información de envío de video
- Gestión del canal
- Administrar canales de YouTube
TEMA 8. OTRAS HERRAMIENTAS
- Linktr.ee
- Otras redes sociales
- Conclusiones
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Diseño Gráfico.
- Manual de Adobe Illustrator
- Manual de Adobe Photoshop.
- Manual de Adobe Indesign.
- Manual de Técnicas de Diseño Gráfico Corporativo.
- Manual de SEO: Como Posicionar tu Sitio en Google.
- Manual de Plan de Medios de Comunicación e Internet.
- Manual de Marketing Digital.
- Manual de E-Commerce: Comercio Electrónico.
- Cuaderno de ejercicios de Técnicas de Diseño Gráfico Corporativo.
- Cuaderno de ejercicios de Plan de Medios de Comunicación e Internet.
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.