Especialización en creación, elaboración y dirección de proyectos de decoración de espacios comerciales, incluyendo el escaparatismo. Serás un profesional del Visual Merchandising.

-
Duración: 1100 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Especialización en decoración de tiendas, escaparatismo y visual merchandising
Este máster online te convertirá en un profesional del diseño de tiendas, del escaparatismo y del visual merchandising; un perfil con muchísimas posibilidades laborales en la actualidad: serás el responsable de la imagen y el impacto visual de una marca o negocio determinado, aplicando técnicas de marketing a lo cotidiano a través de diferentes procesos como la creación de un escaparate, o en el Departamento de Visual Merchandising que podrás encontrar en el mundo de la publicidad, en negocios privados, proyectos de arquitectura efímera, stands y ferias, escenografía, museología, showrooms y en empresas de gestión de eventos.
Para ello, te formarás de manera práctica y teórica en los conceptos fundamentales de la decoración comercial, la planificación, y las diferentes etapas y tareas de las acciones que conlleva un proyecto. Estudiarás los aspectos esenciales del diseño de decoración comercial: composición de espacios, iluminación, psicología del color, ambientación, y estrategias de marketing, presentación y distribución… Todas las ideas fundamentales del Visual Merchandising.
Sabrás dirigir, proyectar, componer y diseñar todo tipo de proyectos de espacios comerciales. Para ello, aprenderás a utilizar la tecnología y los softwares más utilizados en interiorismo y decoración: Sketchup, con el que abordarás los aspectos claves del diseño 3D en relación con el planteamiento de un proyecto. Y además, para renderizar, aprenderás a utilizar V-Ray, un software con el que obtendrás imágenes fotorrealistas.
¿Qué es Sketchup?
Sketchup es un programa de diseño de interiores, arquitectura y decoración, es líder en el mercado. Su funcionamiento se basa en el modelado en tres dimensiones basado en caras. Este software de diseño te permitirá crear modelos complejos de manera sencilla, sus herramientas tienen muchas posibilidades y son muy intuitivas. Además, tiene gran calidad de resolución.
Renderizado con V-Ray
V-Ray es un motor de renderizado usado como extensión para algunas aplicaciones de diseño de interiores y decoración, que nos permitirá obtener imágenes fotorrealistas, y así alcanzar nuestro diseño final.
V-Ray, a diferencia de otros sistemas de render, utiliza técnicas más avanzadas en Iluminación Global que permiten un proceso más ágil a la vez que obtenemos un resultado óptimo de calidad de imagen. Actualmente es el programa de renderizado más utilizado entre arquitectos, ingenieros e interioristas.
TEMA 1. EL MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA
- El marketing y el Merchandising
- Fases de aplicación del Merchandising
- Imagen de la empresa
- Características del consumidor
- Diseño del punto de venta
- El surtido. Criterios de determinación del surtido
TEMA 2. TRATAMIENTO DEL ESPACIO
- Introducción
- Mobiliario
- Circulación en el establecimiento
- Implantación por secciones y por familias de productos
- Normativa de seguridad e higiene aplicada a la sala de ventas
TEMA 3. OPTIMIZACIÓN DEL LINEAL
- Definición e implantación
- Criterios organizativos
- Cálculo de rentabilidad del lineal
TEMA 4. DISEÑO Y COMPOSICIÓN DEL ESCAPARATE
- Principios básicos para el diseño del Escaparate
- Presentación y distribución de los elementos que forman el escaparate
- Cómo captar la atención. Rótulos, Displays y Exhibidores
- El planteamiento del escaparate como medio de venta
- Investigación y pruebas instrumentales
TEMA 5. PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA (PLV)
- Planificación e implantación de la PLV
- Organización de la campaña de promoción en el punto de venta
TEMA 6. ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
- Permanente e intermitente
TEMA 7. LA ILUMINACIÓN
- Introducción. La luz artificial
- Diversos tipos de lámparas. Ventajas e Inconvenientes
- La iluminación en el comercio
- Consejos prácticos para proyectos de iluminación
TEMA 8. EL COLOR
- Introducción: Luz y Color
- El color pigmento. Tono. Saturación. Luminosidad
- Psicología del color. Armonía y Contraste
- Tonos Calientes y Fríos
- Dinámica de los colores
- El lenguaje de los colores
TEMA 9. DIFERENTES ESTILOS DE LA DECORACIÓN
- Introducción
- El estilo Clásico
- El estilo Moderno
- El estilo Vanguardista
- El estilo Naturista o Rústico
- El estilo Contemporáneo.
TEMA 1. EL PROYECTO TÉCNICO Y DECORATIVO
- Características generales
- Datos necesarios. Información previa. Croquis
- Anteproyecto técnico
- Proyecto técnico
- Organigrama
TEMA 2. DATOS TÉCNICOS PARA LOS LOCALES COMERCIALES
- Introducción
- Datos técnicos. Alturas. Ordenanzas
- Entreplantas
- Fachadas
- Dimensiones e instalaciones comerciales
TEMA 3. PRESUPUESTOS
- Concepto
- Precios descompuestos
- Tipos de presupuesto
- Modelo de presupuesto por zonas
- Presupuesto por partidas
- Inclusión de honorarios
- Normas de redacción
TEMA 4. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE REPRESENTACIÓN
- Concepto
- La medida
- La proporción. división áurea
- El módulo
- Sistemas de representación
- Sistema diédrico
- Perspectiva axonométrica y perspectiva caballera
- Sistema acotado
- Sistema cónico. Perspectiva oblicua y perspectiva frontal
- Desarrollo de la perspectiva oblicua. Perspectiva interior y exterior
- Trazado de la perspectiva oblicua
- Trazado de la perspectiva frontal
TEMA 1. INTRODUCCIÓN: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN
- Breve historia del diseño.
- ¿Qué es el diseño y la decoración?
- Planificación de la idea decorativa.
- Diseño del proyecto de interiores.
- Ejecución del proyecto decorativo.
TEMA 2. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN
- Nociones sobre el diseño y decoración.
- El color.
- La iluminación.
- El espacio.
TEMA 3. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
- El Visual Merchandising
- Reglas básicas de Visual Merchandising.
- Las imágenes.
- El color.
- Criterios de distribución y presentación del proyecto.
- Colocación del mobiliario.
- Presentaciones por temporadas.
TEMA 4. MOBILIARIO Y ELEMENTOS
- Introducción.
- Tipos de mobiliario.
- Utilería.
- Rotación de la mercadería.
TEMA 5. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES
- Introducción.
- La distribución.
- Recorrido del cliente.
- Proporciones del espacio.
- Organizaciones de espacios.
TEMA 6. LA ATMÓSFERA EN LOS ESPACIOS DE VENTA
- Introducción.
- Efectos visuales.
- Marketing sensorial.
- Estilos decorativos.
- Clasificación del espacio.
TEMA 7. MONTAJE DE UNA PRESENTACIÓN VISUAL
- Introducción.
- La composición.
- El peso visual.
- Formas de iluminación.
- Sombras y colores.
- Decoración.
- Presentación en escaparates.
- Organización de los elementos en el escaparate.
TEMA 8. MONTAJE DE STAND
- Montaje de stand.
- Diseño y distribución del espacio.
- Presentación del producto.
- Publicidad, soportes publicitarios.
- Clasificación del stand.
- Factores para planificar la asistencia en la feria.
TEMA 9. PUBLICIDAD EN INTERIORES Y EXTERIORES
- Introducción.
- Fachadas, escaparates y entradas.
- Publicidad exterior.
- El logotipo.
- Carteles.
- Publicidad en el interior.
- Las etiquetas de precios.
TEMA 10. ELECCIÓN DE MATERIALES ADECUADOS
- Introducción.
- Materiales en el diseño del local.
- Materiales de decoración: piedra.
- Materiales de decoración: madera.
- Materiales de decoración: vidrios.
- Materiales de decoración: metal.
- Materiales de decoración: sintéticos, plásticos.
- Materiales de decoración: hormigón y yeso.
- Materiales para la presentación visual.
- Materiales para utilizar en el escaparate.
- Revestimiento de papel pintado.
- Materiales decorativos de ambientación.
TEMA 11. COMPOSICIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO
- Planteamiento del proyecto.
- Fases de la planificación.
- Esquema de la planificación del proyecto.
- Realización del proyecto.
- Datos técnicos para locales comerciales.
- Datos técnicos: paredes y techos.
- Prestaciones técnicas: mobiliario e iluminación.
- Datos técnicos: aire acondicionado.
TEMA 12. ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE TIENDAS
- Introducción.
- Los nuevos comercios.
- Tipos de negocios.
- Diferencia entre negocios y mercados especiales.
- Los nuevos conceptos por sectores.
- Tiendas con estilo.
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
- Concepto de mercado
- Cliente/Consumidor
- Marketing
- La marca
- Concepto de calidad
- Concepto de excelencia
- Merchandising
TEMA 2. EL ESCAPARATE
- Introducción
- Introducción histórica del escaparate
- Funciones y objetivos de un escaparate
- Tipos de escaparates
- El escaparate como elemento comunicador
- Requisitos de un buen escaparate
- ¿Qué es un escaparatista?
TEMA 3. PRINCIPIOS BÁSICOS EN EL MONTAJE DE UN ESCAPARATE
- Introducción
- Principios básicos de un escaparate
- Características fundamentales de un escaparate
- Principios de composición de un escaparate
- El recorrido visual
TEMA 4. TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN EN EL ESCAPARATISMO
- Introducción
- Técnicas basadas en el trazado de la línea imaginaria
- Técnicas basadas en la localización del punto
TEMA 5. COMPOSICIÓN VISUAL DEL ESCAPARATE
- Introducción
- El color
- La luz y la iluminación
- Líneas, volúmenes y superficies
TEMA 6. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ANIMACIÓN DE UN ESCAPARATE
- Elementos estructurales
- Elementos de fijación
- Revestimientos
- Carteles
- Materiales de ambientación
- Elementos móviles y sistemas de animación
- Elementos fijos
- Elementos vivos
- Maniquíes
- Herramientas de trabajo en el escaparate
TEMA 7. PASOS QUE SEGUIR EN EL MONTAJE DE UN ESCAPARATE
- Introducción
- La idea
- El proyecto
- Maqueta
- Presupuesto
- Tiempo de ejecución
- Programación de la exposición de productos
- Preparación de los productos a exponer
- El montaje de los productos
TEMA 8. DIBUJO Y DISEÑO
- La comunicación visual: el significado del diseño
- La composición y el diseño
- Dibujo artístico y dibujo técnico
ANEXO 1. IDEAS Y EJEMPLOS PARA EL DISEÑO DE ESCAPARATES
TEMA 1. TÉCNICAS DE TRABAJO
- Productos rígidos y flexibles
- Agrupaciones de Productos rígidos y flexibles
- Colocación de Adhesivos Decorativos en Escaparates
- Cómo decorar un escaparate de moda.
- Cómo vestir un Busto en un escaparate de moda.
- El uso del color en el escaparate
- Elementos decorativos para escaparates
- Elementos estructurales para escaparates
ANEXO 2. EJEMPLOS DE TIENDAS Y ESCAPARATES INTERACTIVOS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Introducción
- Incorporación de novedades
TEMA 2. CONCEPTOS
- Diseño
- Dibujar rápido y fácil
- Visualizar modelos 3D
- Añadir detalles
- Presentación
- Modelar
TEMA 3. INTERFAZ
- Interfaz
- Menú «Archivo»
- Menú «Edición»
- Menú «Ver»
- Menú «Cámara»
- Menú «Dibujo»
- Menú «Herramientas»
- Menú «Ventana»
- Menú «Ayuda»
- Barras de herramientas
- Menús contextuales
- Cuadros de diálogo
- Ejes de dibujo
- Inferencia
TEMA 4. HERRAMIENTAS PRINCIPALES
- Herramienta «Seleccionar»
- Herramienta «Borrar»
- Herramienta «Pintar»
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramienta «Línea»
- Herramienta «Arco»
- Herramienta «Rectángulo»
- Herramienta «Círculo»
- Herramienta «Polígono»
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN
- Herramienta «Mover»
- Herramienta «Rotar»
- Herramienta «Escala»
- Herramienta «Empujar/tirar»
- Herramienta «Sígueme»
- Herramienta «Equidistancia»
- Herramienta «Intersecar con modelo»
- Herramienta «Situar textura»
TEMA 7. HERRAMIENTAS AUXILIARES
- Herramienta «Medir»
- Herramienta «Transportador»
- Herramienta «Ejes»
- Herramienta «Acotación»
- Herramienta «Texto»
- Herramienta «Texto 3D»
- Herramienta «Plano de sección»
TEMA 8. HERRAMIENTAS DE CÁMARA
- Anterior
- Siguiente
- Vistas estándar
- Herramienta «Orbitar»
- Herramienta «Desplazar»
- Herramienta «Zoom»
- Herramienta «Ventana de zoom»
- Herramienta «Ver modelo centrado»
- Aplicar zoom a fotografía
TEMA 9. HERRAMIENTAS DE PASEO
- Herramienta «Situar cámara»
- Herramienta «Caminar»
- Herramienta «Girar»
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE CAJA DE ARENA
- Herramienta «Caja de arena desde contornos»
- Herramienta «Caja de arena desde cero»
- Herramienta «Esculpir»
- Herramienta «Estampar»
- Herramienta «Proyectar»
- Herramienta «Añadir detalle»
- Herramienta «Voltear arista»
TEMA 11. UBICACIÓN
- Botón «Añadir Localización»
- Botón «Mostrar terreno»
- Botón «Compartir modelo»
- Botón «Obtener modelos»
- Ajustes y gestores del modelo
- Cuadro de diálogo «Información del modelo»
TEMA 12. AJUSTES Y GESTORES DEL MODELO
- Cuadro de diálogo «Información de la entidad»
- Explorador de materiales
- Explorador de Componentes
- Explorador de estilos
- Marca de agua
- Gestor de escenas
- Ajustes de sombras
- Gestor de capas
- Suavizar aristas
- Esquema
- Niebla
- Adaptar fotografía
- Instructor
- Cuadro de diálogo «Preferencias»
TEMA 13. ENTIDADES
- Entidades
- Entidades de acotación
- Entidades de arco
- Entidades de cara
- Entidades de círculo
- Entidades de componente
- Entidades de curva
- Entidades de grupo
- Entidades de imagen
- Entidades de línea
- Entidades de línea guía
- Entidades de plano de sección
- Entidades de polígono
- Entidades de polilínea 3D
- Entidades de punto guía
- Entidades de superficie
- Entidades de texto
- Información de la entidad
TEMA 14. ENTRADA Y SALIDA
- Importación de gráficos 2D
- Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
- Importación de modelos 3D (3DS)
- Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
- Importación de modelos 3D (SHP)
- Exportación de gráficos 2D
- Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
- Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
- Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
- Exportación de modelos 3D (3DS)
- Exportación de modelos 3D (VRML)
- Exportación de modelos 3D (OBJ)
- Exportación de modelos 3D (FBX)
- Exportación de modelos 3D (XSI)
- Exportación de modelos 3D (KMZ)
- Exportación de modelos 3D (DAE)
- Exportación de líneas de sección
- Exportación de animaciones
- Escenas y animaciones
- Impresión
TEMA 1. MOTOR DE RENDER V-RAY
TEMA 2. CONFIGURACIÓN DE CÁMARA V-RAY
TEMA 3. DEPTH_OF_FIELD
TEMA 4. MATERIALES V-RAY
TEMA 5. BIBLIOTECA DE MATERIALES
TEMA 6. INSERCIÓN DE LUCES FOTOMÉTRICAS
TEMA 7. INSERCIÓN DE LUZ. IES
TEMA 8. ANIMACIÓN V-RAY
TEMA 9. CÁLCULO LIGHT CACHE
TEMA 10. CÁLCULO IRRADIANCE MAP
TEMA 1. EL MERCADO
- Concepto de mercado
- Definiciones y conceptos relacionados
- División del mercado
TEMA 2. EL CONSUMIDOR
- El consumidor y sus necesidades
- La psicología del mercado
- La psicología del consumidor
- Necesidades
- Motivaciones
- Tipos de consumidores
- Análisis del comportamiento del consumidor
- Factores de influencia en la conducta del consumidor
- Modelos del comportamiento del consumidor
TEMA 3. SERVICIO/ASISTENCIA AL CLIENTE
- Servicio al cliente
- Asistencia al cliente
- Información y formación del cliente
- Satisfacción del cliente
- Formas de hacer el seguimiento
- Derechos del cliente-consumidor
- Tratamiento de reclamaciones
- Tratamiento de dudas y objeciones
TEMA 4. EL PROCESO DE COMPRA
- Proceso de decisión del comprador
- Roles en el proceso de compra
- Complejidad en el proceso de compra
- Tipos de compra
- Variables que influyen en el proceso de compra
TEMA 5. VENTAS
- Introducción
- Teorías de las ventas
- Tipos de ventas
- Técnicas de ventas
TEMA 6. EL VENDEDOR. PSICOLOGÍA APLICADA
- El vendedor
- Tipos de vendedores
- Características del buen vendedor
- Cómo tener éxito en las ventas
- Actividades del vendedor
- Nociones de psicología aplicada a la venta
- Consejos prácticos para mejorar la comunicación
- Actitud y comunicación no verbal
TEMA 7. ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA.
- Merchandising
- Condiciones ambientales
- Captación de clientes
- Diseño interior
- Situación de las secciones
- Animación
- Mobiliario
- La Circulación de los Clientes
- Distribución de las secciones
- La cartelería y señalización
TEMA 8. EXTERIOR DEL PUNTO DE VENTA
- Introducción
- La identidad, logo y rótulo
- Entrada al establecimiento
- Acciones para tener un comercio actual
- ¿Dónde establezco el punto de venta?
- ¿Por qué es importante la imagen exterior de mi punto de venta?
- El escaparate
TEMA 9. EL LINEAL
- Optimización de líneas
- Reparto del lineal
- La implantación del lineal
- Los diferentes niveles del lineal
- Presentación de los productos del lineal
TEMA 10. ASPECTOS GENERALES SOBRE MERCHANDISING
- Concepto de merchandising
- Tipos de merchandising
- Análisis de la promoción en el punto de venta
- Objetivos del merchandising promocional
- Tipos de promociones en el punto de venta
- Tipos de periodos para promocionar el establecimiento
- Actitudes para un buen funcionamiento de su negocio
TEMA 11. PUBLICIDAD EN EL LUGAR DE VENTA (PLV)
- ¿Cómo gestionar eficazmente el área expositiva?
- Técnicas de animación
- La publicidad en el lugar de venta (PLV)
- Objetivos de la publicidad
- El mensaje publicitario
- Elementos de venta visual
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
- La comunicación comercial
- El mix de comunicación comercial: la venta personal, la publicidad, las relaciones públicas.
- La promoción de ventas y el marketing directo
- La comunicación global de la empresa: identidad e imagen corporativa
TEMA 2. LA PUBLICIDAD
- Definición de Publicidad
- Procesos de Comunicación Publicitaria
- Técnicas de Comunicación Publicitaria
TEMA 3. LA EMPRESA ANUNCIANTE. EL EMISOR
- Necesidad del Departamento de Publicidad en la empresa
- Funciones del Departamento de Publicidad
- Determinación del presupuesto publicitario
- La selección de la empresa de publicidad
TEMA 4. LA AGENCIA PUBLICITARIA. EL EMISOR TÉCNICO
- La Agencia de Publicidad
- Organigrama de una Agencia Publicitaria
- Clasificación de las Agencias
- El fundamento económico y las relaciones
TEMA 5. EL CANAL DE COMUNICACIÓN
- Concepto y clasificación
- Medios publicitarios
- Internet y Publicidad
- Animación y Marketing
- Telemarketing
- Estrategias publicitarias
TEMA 6. LA PLATAFORMA COMERCIAL
- Introducción
- El cliente actual
- El cliente potencial
- Plataforma Comercial de Mercado
TEMA 7. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN EN EL MERCADO RELEVANTE
- El entorno de las Organizaciones
TEMA 8. EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES Y DE LAS ORGANIZACIONES
- El estudio del comportamiento de compra: características, alcance e interrelaciones con otras disciplinas
- Los condicionamientos del comportamiento de compra de los consumidores
- Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
- El comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial
TEMA 9. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
- Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales.
- Requisitos para una segmentación eficaz
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
TEMA 10. EL ATRACTIVO DEL MERCADO Y DE LOS SEGMENTOS
- El análisis de la demanda. Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda
- Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes
- Los modelos explicativos de la selección y del intercambio de marca
- Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
TEMA 11. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y EL MARKETING
- Componentes de un sistema de información de marketing
- Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercado
- Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercado
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
- Reflexión sobre la comunicación
- Cliente/Consumidor
- Queja/Objeción
- Reclamación
- Tarea profesional
- Concepto de calidad
- Criterios de calidad
- Concepto de excelencia
- El equipo y la imagen corporativa
- La sinergia grupal
TEMA 2. SERVICIO/ASISTENCIA AL CLIENTE
- Servicio al cliente
- Asistencia al cliente
- Información y formación del cliente
- Satisfacción del cliente
- Formas de hacer el seguimiento
- Derechos del cliente-consumidor
TEMA 3. LEALTAD AL CLIENTE
- Marketing Relacional
- El enfoque del marketing
- Marketing Relacional (CRM)
- Concepto de fidelidad
- El cliente actual
- Orientación hacia el mercado VS
- Orientación hacia el producto
- Concepto de lealtad
TEMA 4. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA LEALTAD
- Causas de la lealtad
- La percepción del cliente
- El factor producto
- La marca
- El factor precio
- Canal de distribución
- La promoción
- Consecuencias de la lealtad
TEMA 5. GESTIÓN DE LA LEALTAD
- Introducción
- Diferenciación empresarial
- Pilares de la empresa
- Fidelización del cliente interno
- Fidelización de los inversores
- La escalera de la lealtad
- Ofrecimiento de valor al cliente
TEMA 6. EL CLIENTE FIEL
- Concepto de cliente
- ¿El cliente siempre tiene la razón?
- El proceso de compra
- ¿A quién fidelizar?
- Ventajas de la fidelidad para el cliente
- Clases de fidelidad del cliente
TEMA 7. EL CLIENTE; LA BASE DE LA FIDELIZACIÓN
- Introducción
- Principales causas de la insatisfacción del cliente
- El decálogo del cliente
- La excelencia en la atención al cliente
- La calidad del servicio al cliente
TEMA 8. TRATAMIENTO DE QUEJAS, RECLAMACIONES, DUDAS Y OBJECIONES
- Introducción
- ¿Por qué surgen las reclamaciones?
- Directrices en el tratamiento de quejas
- ¿Qué hacer ante el cliente?
- ¿Qué no hacer ante el cliente?
- Actitud ante las quejas y las reclamaciones
- Tratamiento de dudas y objeciones
- Atención telefónica en el tratamiento de quejas
TEMA 9. FIDELIZACIÓN Y RETENCIÓN
- Consideraciones previas
- Cuestiones prácticas de negociación
- Estrategias para cerrar la venta
- Cómo ofrecer un excelente servicio postventa
- Programas de fidelización
- Diseño del programa de fidelización
- Medición de los programas de fidelización
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Decoración de Tiendas
- Manual de Distribución del Espacio y Decoración Comercial
- Manual de Escaparatismo
- Manual de Técnicas Publicitarias
- Manual de Fidelización de Clientes
- Manual de Merchandising y Animación del Punto de Venta
- Manual de Sketchup
- Manual de V-Ray
- Cuaderno de ejercicios de Escaparatismo
- Cuaderno de ejercicios Merchandising y Animación del Punto de Venta
- Cuaderno de ejercicios de Decoración de Tiendas
- Cuaderno de ejercicios de Fidelización de Clientes
- Cuaderno de ejercicios de Sketchup
- Cuaderno de ejercicios de Técnicas Publicitarias
- Cuaderno de ejercicios de Distribución del Espacio y Decoración Comercial
- Licencia de Sketchup (12 Meses)
- Licencia de V-Ray para Sketchup (12 Meses)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1100 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.