Especialización en fundamentos del diseño aplicado a productos editoriales, con los softwares Adobe Photoshop, Adobe Illustrator y Adobe Indesing.

-
Duración: 1200 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Especialización en Diseño Gráfico y Producción Editorial
Este máster online de diseño de diseño y producción editorial te formarás en uno de los campos creativos más demandados del día a día, y en expansión: la industria editorial. El crecimiento de los formatos digitales y audiovisuales en los últimos tiempos, han hecho que el sector editorial se extienda y con ello, se ha aumentado la incorporación del perfil profesional del diseñador editorial.
Aprenderás técnicas narrativas y estéticas acordes a la actualidad y al entorno multimedia, y con ello, las necesidades de equipamento técnico y herramientas artísticas utilizadas para llevarlo a cabo. Revisarás cuestiones de diseño gráfico, tipografía y composición, necesarias para elaborar cualquier proyecto de maquetación. También estudiarás los softwares más utilizados en el mercado actual: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator y Adobe Indesing.
Te formaremos de manera práctica en los principios de diseño aplicados a productos editoriales teniendo en cuenta las principales características de los soportes más utilizados: páginas web, e-book, cursos de formación online, recursos educativos, aplicaciones móviles, redes sociales, etc. Estudiarás aspectos de funcionalidad, interacción y usabilidad de los soportes a los que destinarás tu proyecto.
Te capacitaras para dirigir el arte final de cualquier producto editorial y darle el aspecto profesional definitivo según el destino que tenga (impreso, web, multimedia, etc.)
¿Qué es Adobe Photoshop?
Adobe Photoshop es un editor de imágenes y fotografías líder en el mercado. Es el software más utilizado por los artistas gráficos, y para cualquier proyecto creativo. Ofrece numerosas herramientas de edición y composición de fotos, también tiene aplicaciones artísticas como los pinceles y filtros. Permite la realización de trabajos de diseño gráfico, y algunas opciones de animación básica. Otra ventaja es que puede interactuar con otros programas de Adobe. Es el programa de edición de imágenes más extendido en el sector visual.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe illustrator es un software imprescindible para cualquier diseñador gráfico. Es un editor vectorial destinado a la edición artística de dibujo, siendo el más reconocido en este ámbito. Sus creaciones se aplican a la ilustración digital, el diseño de moda o diseño gráfico, entre otros. Es un programa líder en el mercado y la aplicación favorita de todos los artistas gráficos a nivel mundial.
¿Qué es Adobe Indesign?
Adobe Indesign es un software líder en el mercado editorial, permite desarrollar todo tipo de proyectos de maquetación y formatos, con destino físico o digital. La mayoría de los diseñadores utilizan este programa por la resolución de trabajo que ofrecen sus herramientas, y la cantidad de formatos que acoge. Mencionar también, la gran calidad y resolución que Indesign nos ofrece a la hora de exportar nuestros proyectos.
TEMA 1. EL DISEÑO
- Definición de Diseño
- La práctica del diseño
- Disciplinas del diseño
- Signo y Símbolo
- Elementos básicos del diseño
- Teoría de la percepción
TEMA 2. EL COLOR
- Teoría del color
- El círculo cromático
- La armonía
- Contrastes de color
- Psicología del Color
TEMA 3. TIPOGRAFÍA
- Definición de tipografía
- Características de los tipos
- Clasificación de los tipos
- Clasificación histórica
- Clasificación por forma
- Elementos tipográficos
- Tipografía digital
- La tipografía en el diseño
TEMA 4. TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
- ¿Qué es la composición?
- Estructuras compositivas
- El espacio
- La Sección Áurea
- Las figuras geométricas
- Los planos compositivos
- Ritmo visual
- Equilibrio visual
- Equilibrio estático
- Equilibrio dinámico
TEMA 5. DISEÑO PUBLICITARIO
- La publicidad
- Objetivos de la publicidad
- Medios publicitarios
- Identidad corporativa
- Logotipo y marca
- Estrategias de diseño
- Publicidad impresa
- Publicidad en televisión
- Packaging
- Del diseño a la realización
TEMA 6. MAQUETACIÓN
- ¿Qué es la maquetación?
- Preparar un documento para la maquetación
- Ocupando el espacio de la página
- Texto e imagen
- Composición del texto
- Errores frecuentes
TEMA 7. FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN
- ¿Qué es la fotomecánica?
- Pasos de una impresión
- Escaneado
- El escáner
- Filmación
- Fotolitos
- Las tintas
- Tipos de impresión
TEMA 8. DISEÑO WEB
- Qué implica el diseño Web
- Planificación de una página Web
- Tipos de sitios Web
- Análisis demográfico
- Definir el estilo
- Maquetación
- Creación del sitio
- Nociones básicas
- HTML
- CSS
- Flash
- Colgar el sitio en la red
- Promoción del sitio web
TEMA 9. DISEÑO 3D
- El diseño tridimensional
- Fundamentos
- Interfaces de navegación
- Modelado
- Animación
- Imagen final
- Materiales y texturas
- Iluminación y render
- Formatos
- Atajos de teclado
TEMA 1. LA IMAGEN DIGITAL
- La imagen digital
- Qué es y tipos
- Obtención de imágenes digitales
- Modos de color
- La resolución
- Formatos de imagen
TEMA 2. INTERFAZ Y HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ADOBE PHOTOSHOP
- El área de trabajo
- Barra de Menú
- Barra de Herramientas
- Barra de Opciones de la herramienta
- Barra de Estado
TEMA 3. CONCEPTOS CLAVE I: CAPAS
- Las capas
- Trabajar con capas
TEMA 4. CONCEPTOS CLAVE II: SELECCIONES Y MÁSCARAS
- Las selecciones
- Herramientas de selección
- Las máscaras
- Selecciones y máscaras de capa
TEMA 5. FILTROS Y EFECTOS BÁSICOS
- Filtros
- Galería de filtros
- Filtro Licuar
- Filtro Punto de fuga
- Otros grupos de filtros
- Filtros inteligentes
TEMA 6. PREPARAR IMÁGENES PARA PANTALLA DE IMPRESIÓN
- Destino: pantalla
- Destino: impresión
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
TEMA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar, restar, selecciones
- Modificar selecciones
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta degradado
- Herramienta bote de pintura
TEMA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
TEMA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
TEMA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
TEMA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
TEMA 12. TRANSFORMAR IMÁGENES Y GRÁFICOS WEB
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para Web
- Generar recursos de imagen
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
TEMA 14. 3D
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN EDITORIAL Y CORRECCIÓN DE ESTILOS
- La redacción y el corrector de estilos
- Normas Técnicas
- Pasos que se deben cumplir para la evaluación
- Aceptación de los títulos propuestos
TEMA 2. PRÁCTICAS DE REDACCIÓN
- Riqueza del vocabulario empleado en la redacción
- Reescritura de textos
- Estilo narrativo:
- Estilo directo
- Estilo indirecto
- La técnica de Resumen
- Redacción procedimental
- Actividades Prácticas
TEMA 3. PRÁCTICAS DE IMAGINACIÓN
- Descripción de imágenes
- Desarrollo Argumental
- Desarrollo de una Idea
- Asociación de elementos multimedia a textos
- Actividades Prácticas
TEMA 4. INTRODUCCIÓN A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS. EL ALFABETO
- Alfabeto español
- La ortografía de las letras:
- Ortografía de las letras b y v
- Ortografía de la letra h
- Ortografía de las letras g y j
- Ortografía de las letras c, z, cc, k, d y el dígrafo qu
- Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
- Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
- Ortografía de la letra x
- Ortografía de las letras r y el dígrafo rr
TEMA 5. LAS ORACIONES QUE COMPONEN UN TEXTO
- Tipos de oraciones:
- La oración simple: según la estructura sintáctica que posea o según la actitud del emisor o hablante
- La oración compuesta
TEMA 6. LA CORRECCIÓN GRAMATICAL I
- El sustantivo:
- Clases de sustantivos
- Estructura de los sustantivos
- Género y número de los sustantivos
- Los pronombres:
- Pronombres personales
- Pronombres clíticos
- Pronombres reflexivos y recíprocos
- Pronombres demostrativos y posesivos
- Pronombres relativos
- Pronombres interrogativos
- Pronombres indefinidos
- Pronombres expletivos
- Los determinantes:
- Artículos
- Demostrativos
- Posesivos
- Numerales
- Indefinidos
TEMA 7. LA CORRECCIÓN GRAMATICAL II
- El verbo:
- Tipos de verbos
- El adverbio:
- Tipos de adverbios
- Locuciones adverbiales
- La preposición
- La conjunción:
- Conjunciones coordinantes o coordinativas
- Conjunciones subordinantes o subordinativas
- La interjección
TEMA 8. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
- La acentuación:
- El acento y la tilde
- Reglas generales de acentuación:
- Acentuación de interrogativos y exclamativos
- Acentuación de diptongos e hiatos
TEMA 9. ABREVIATURAS, SIGLAS Y SÍMBOLOS
- Abreviaturas:
- Lista de abreviaturas convencionales
- Siglas
- Símbolos:
- Lista de símbolos alfabetizables
- Lista de símbolos o signos no alfabetizables
TEMA 10. SIGNOS DE PUNTUACIÓN
- Los signos de puntuación
- El punto:
- Usos del punto
- La coma:
- Uso de la coma
- El punto y coma:
- Uso del punto y coma
- Los dos puntos:
- Usos de los dos puntos
- Los puntos suspensivos
- Los paréntesis:
- Utilización de los paréntesis
- Los corchetes:
- El uso de los corchetes
- El guion y la raya
- Las comillas:
- Usos de las comillas
- Signos de interrogación y exclamación
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- La interfaz y área de trabajo
- Nuevo documento y rendimiento de Illustrator
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
TEMA 4. SELECCIONAR Y ORGANIZAR OBJETOS
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
TEMA 5. CREAR FORMAS BÁSICAS
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
TEMA 6. COLOR Y ATRIBUTOS DE RELLENO
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
TEMA 7. TRAZADOS Y CURVAS BÉZIER
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
TEMA 8. LAS CAPAS
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Máscaras de recorte
TEMA 9. TEXTO
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de apariencia
- Ortografía y envolventes
TEMA 10. FILTROS, ESTILOS Y SÍMBOLOS
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
TEMA 11. TRANSFORMAR OBJETOS
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
TEMA 12. GRÁFICOS WEB Y OTROS FORMATOS
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Animaciones
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
TEMA 14. OTRAS HERRAMIENTAS
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Utilidades y novedades del programa
- La retícula compositiva
- Software empleado en autoedición
- El espacio de trabajo
- Creación de documentos nuevos
TEMA 2. ÁREA DE TRABAJO
- Espacios de trabajo y modos de visualización
- Barra de estado y personalizar menús
- Cuadro de herramientas
- Reglas y guías
- Rejillas y cuadriculas
- Zoom
- Trabajar con páginas
TEMA 3. TEXTO I
- Marcos de texto
- Adición y vinculación de textos a marcos
- Búsqueda y ortografía de texto
- Tipografía
- Alineación de texto
- Transformar texto
- Propiedades de un marco de texto
TEMA 4. TEXTO II
- Kerning y tracking
- Línea base y tabulaciones
- Sangrías y capitulares
- Tipos de líneas y filetes
- Marcos y objetos
- Artículos
- Novedades de las fuentes
TEMA 5. COLOR
- Aplicar color
- Panel Muestras
- Panel Matices
- Degradado
- Efectos I
- Efectos II
TEMA 6. FORMAS Y TRAZADOS
- Formas básicas
- Herramienta lápiz
- Formas compuestas
- Trazados y formas
- Pluma
- Adaptar texto a un trayecto
- Trabajar con Formas
TEMA 7. IMÁGENES E ILUSTRACIONES
- Imágenes
- Colocar Imágenes
- Propiedades de los marcos
- Vínculos importados e incrustados
- Contorneo de marcos gráficos
- Bibliotecas
- Trabajar con objetos I
- Trabajar con objetos II
- Objetos anclados
TEMA 8. TABLAS Y CAPAS
- Trabajar con tablas I
- Trabajar con tablas II
- Trabajar con tablas III
- Capas I
- Capas II
TEMA 9. ESTILOS
- Estilos
- Estilos a partir de un texto
- Aplicar estilos
- Editar estilos
- Estilos de objetos I
- Estilos de objetos II
- Estilos de tabla
- Estilos Anidados e importar estilos
TEMA 10. MAQUETAS
- Páginas y pliegos
- Trabajar con páginas
- Páginas maestras I
- Páginas maestras II
- Numeración
- Desvinculación e importación de una página maestra
TEMA 11. LIBROS Y PDF
- Archivos de libros
- Sincronizar documentos de libro
- Numerar libros
- Panel índice
- Crear PDF
- Crear marcadores
- Crear hipervínculos
- Empaquetar Libros
TEMA 12. IMPRESIÓN
- Opciones Generales
- Configuración de tamaño
- Marcas y sangrado
- Gráficos
- Impresión de folleto
- Tipo de folleto
- Opciones de folleto
TEMA 13. DOCUMENTOS INTERACTIVOS
- Documentos flash
- PDF interactivos
- Previsualizar documentos interactivos
- Películas y sonido
- Animación
- Transiciones de páginas
- Botones I
- Botones II
TEMA 14. DISEÑOS FORMULARIOS Y HTML
- Diseño alternativo
- Diseños flotantes y reglas
- Formularios PDF en InDesign
- Herramientas Recopilador y Colocar contenido
- EPUB y HTML5
TEMA 1. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDITORIAL
- Proyecto editorial: parámetros que lo definen
- Herramientas y software de planificación de proyectos
- Fases del desarrollo de un proyecto editorial:
- Preparación (estudio conceptual y económico)
- Elaboración
- Comercialización
- Valoración de tiempos
- Planificación de las fases de edición
- Estimación de tiempos y de recursos
- Aplicación a libros, prensa y otros medios o soportes
- Establecimiento de la fecha objetivo de finalización del proyecto
- Seguimiento y control
- Elementos de una línea editorial:
- Criterios para su definición y análisis
- Conjunto de valores
- Formas de jerarquizar
- Ángulo
- Punto de vista
- Tono
- Profesionalidad, rigor y honestidad intelectual
- Herramientas de gestión de proyectos:
- Secuencia crítica. Características técnicas
- Diagrama de Gantt
- Método Pert
- Principales programas informáticos de soporte a la gestión
TEMA 2. MERCADOS DE SERVICIOS EDITORIALES
- Ferias nacionales e internacionales. Panorama actual
- Procesos productivos. Principales flujos:
- Diseño y usabilidad
- Creación de textos
- Traducción
- Corrección
- Edición gráfica (Ilustración)
- Maquetación (Diagramación)
- Post edición (Preimpresión / Programación)
- Proveedores de recursos editoriales. Funciones y aportaciones:
- Escritores
- Agentes
- Traductores
- Diseñadores gráficos
- Programadores y otros
- Proveedores de imágenes. Funciones y aportaciones:
- Agencias
- Ilustradores
- Fotógrafos
- Animadores
TEMA 3. PRODUCTOS EDITORIALES
- Clasificación de productos editoriales por el sistema de venta:
- Tradicional (Quisco, Librería)
- Electrónica (Web, Nube)
- Clasificación de productos editoriales por la periodicidad:
- Anuarios
- Mensuales
- Quincenales
- Semanales
- Diarios
- Clasificación de productos editoriales por la presentación:
- Revista
- Libro
- Fascículo
- Coleccionable
- Multimedia
- Digital
- Sistemas de catalogación de productos editoriales por el contenido:
- Historico
- Ensayo
- Novela
- Poesía, etc
TEMA 4. APLICACIÓN DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS EN EL PROCESO DE EDICIÓN
- Programas de diseño y maquetación:
- Características y requerimientos técnicos que debe cumplir un programa de diseño y de maquetación
- Formatos informáticos con los que trabaja (formatos de importación / formatos de exportación)
- Principales programas de diseño y de maquetación que ofrece el mercado
- Programas de creación y retoque de Imagen:
- Características y requerimientos técnicos que debe cumplir un programa de tratamiento de imagen.
- Formatos informáticos con los que trabaja
- Principales programas de tratamiento de imagen que ofrece el mercado
- Programas de edición de video, audio y post-producción de video y audio:
- Características y requerimientos técnicos que debe cumplir un programa de edición de video, edición de audio y post-producción de video.
- Formatos informáticos con los que trabaja.
- Principales programas de edición de video, edición de audio y post-producción de vídeo que ofrece el mercado
- Programas de integración multimedia y web:
- Características y requerimientos técnicos que debe cumplir un programa de multimedia y web
- Formatos informáticos con los que trabaja
- Principales programas de multimedia y web que ofrece el mercado
TEMA 5. PARÁMETROS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES
- Estructura del sistema de gestión de la calidad:
- ISO 9001: sistema de calidad relacionado con el mantenimiento de desarrollos de productos que impliquen diseño
- ISO 9000-2, ISO 9004-1: implementación e interpretación de sistemas de calidad
- ISO 9004-2. Soporte de usuarios
- ISO 9000-3. Desarrollo, suministro y mantenimiento de software
- Gestión de la calidad en el proceso de edición
- Manual de calidad de la empresa
- Factores que afectan a la calidad. Diagramas causa / efecto
TEMA 6. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
- Conceptos sobre seguridad, salud y protección ambiental en el trabajo
- Ley de prevención de riesgos laborales y protección ambiental
- Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad en empresas editoriales
- Aplicación de los planes de seguridad, salud y protección ambiental en los procesos de creación de productos editoriales
- Medidas preventivas relacionadas con los riesgos generales y específicos de productos editoriales
TEMA 1. LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LENGUAJE PUBLICITARIO
- La comunicación y el lenguaje:
- Componentes de la comunicación
- Funciones del lenguaje
- La comunicación de masas
- Características del lenguaje periodístico:
- Concisión
- Tendencia al cliché
- Sintaxis sencilla
- Objetividad
- Subgéneros periodísticos informativos:
- La noticia
- La crónica
- El reportaje
- La entrevista
- Subgéneros periodísticos de opinión:
- La columna
- El editorial
- Características del lenguaje publicitario:
- Originalidad
- Brevedad
- Sugerencia
- Recursos lingüísticos del lenguaje publicitario:
- Interrogaciones retóricas
- Enunciados imperativos
- Metáforas
- Comparaciones
- Dobles sentidos
- Hipérboles
- Paradojas
- Aliteraciones
- La estructura de los enunciados publicitarios. Tipología oracional:
- La oración simple
- La yuxtaposición
- Oraciones coordinadas
- La expresión de la causalidad
TEMA 2. DIFUSIÓN DEL PRODUCTO EDITORIAL
- Necesidades de la Sociedad del Conocimiento: Divulgación y Ocio
- Influencia del Autor/es en el entorno social
- Conocimiento de los medios sociales más adecuados para dar a conocer el producto:
- Prensa
- Radio
- Televisión
- Redes sociales
- Características de la publicidad y promoción en redes sociales y en webs especializadas. Idiosincrasia del mensaje en internet (“honestidad”)
- La lectura crítica de la web. Determinación de palabras claves de la web
- Organizar la información: claridad y eficacia en la transmisión del mensaje que se quiere transmitir
TEMA 3. REDACCIÓN DE TEXTOS QUE ACOMPAÑAN AL PRODUCTO GRÁFICO
- Técnicas para la redacción de textos cortos:
- Solapas
- Cubiertas
- Estuches
- Carátulas
- Guías de producto
- Embalaje del producto
- Redacción de textos promocionales
- Técnicas para la redacción de textos para la Web
- El hipertexto y sus características
TEMA 1. DERECHO Y FISCALIDAD DE LA EDICIÓN
- Aspectos legales relativos al mercado editorial
- Propiedad literaria y artística
- Derechos y contratos de la edición
- Fiscalidad de la edición
- La propiedad intelectual: derechos de texto y derechos de imagen
- Modalidad de cesión de derechos
- Normativa sobre propiedad intelectual
- Los registros de la propiedad intelectual, ISBN e ISSN
- Tipos de IVA
TEMA 2. PRINCIPIOS Y BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EDITORIALES
- Contratos: Tipos y partes del contrato
- Elementos contractuales
- Penalizaciones por incumplimiento
- Bases legales de la contratación
- Contratos tipo según el servicio editorial
- Contratos y relaciones con colaboradores y empresas
TEMA 3. BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE ORIGINALES
- Contratación de cesión de derechos de autor individuales
- Contratación de cesión de derechos de autores colectivos
- Agencias literarias
- Agencias especializadas en bancos de imágenes, infografía y cartografía
- Agencias especializadas en bancos de registros sonoros y en vídeos
TEMA 4. NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO EDITORIAL
- Concepto de negociación y agentes implicados
- Condiciones para una negociación efectiva
- Estrategias para la negociación
- Fases de la negociación
TEMA 5. GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE IMÁGENES
- Normativa de aplicación
- Como registrar las imágenes propias
- Derechos de reproducción y uso
- Derechos de manipulación
- Creative Commons
TEMA 6. DIFERENCIAS EN LA LEGISLACIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR ENTRE ÁREAS GEOGRÁFICAS (EUROPA/AMÉRICA)
- Propiedad de la Obra
- Derecho intelectual
- Plazos de vigencia
- Diferentes formas de pago de los Derechos Intelectuales
TEMA 1. EL ENTORNO DE TRABAJO
- El formato PDF
- Creación de PDF
- Adobe PDF en Internet
- Manejo de archivos PDF de Adobe
- Lectura de archivos PDF de Adobe
- Apertura de archivos PDF
- Novedades de esta versión
- Ver el área de trabajo
- Apertura de archivos PDF
- Abrir PDF en un explorador de Web
- Definir la vista inicial como modo de pantalla completa
- Agregar transiciones de página
- Paquetes PDF
- Barra de mensajes del documento
- Mostrar y organizar barras de herramientas
- Ajustar paneles de navegación
TEMA 2. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir un archivo PDF en la aplicación
- Abrir un archivo PDF desde el escritorio o desde de otra aplicación
- Abrir páginas en un PDF
- Ir a una página específica
- Ir a páginas con marcadores
- Utilizar miniaturas de página para ir a páginas específicas
- Desplazarse automáticamente por un documento
- Navegar con vínculos
- Ver archivos PDF en un explorador de Web
- Preferencias de Pantalla completa
- Acerca de las barras de herramientas
- Mostrar u ocultar herramientas individuales
- PDF con archivos adjuntos
- Abrir o cerrar el modo de lectura
- Definir la presentación y orientación de la página
- Utilizar la vista de ventana dividida
TEMA 3. CREACIÓN DE ARCHIVOS PDF
- Los documentos PDF
- Crear un PDF a partir de una página en blanco
- Convertir un archivo a PDF
- Arrastrar y soltar para crear documentos PDF
- Convertir imágenes del portapapeles a PDF
- Digitalizar un documento en papel y obtener un PDF
- Usar PDFMaker para convertir un archivo en PDF (Windows)
- Convertir páginas Web a PDF
- Convertir páginas Web a PDF en Acrobat
- Agregar una página Web no vinculada a un PDF existente
- Convertir mensajes de correo electrónico a PDF
- Convertir a PDF archivos AutoCAD (sólo Windows)
- Convertir a PDF archivos PostScript y EPSArchivos
- Convertir a PDF archivos 3D
- Convertir a PDF presentaciones de diapositivas de Adobe Presenter
TEMA 4. SELECCIONES
- Agregar una página de bienvenida y un encabezado
- Selección de una combinación de colores
- Especificación de detalles de archivos
- Agregar encabezados y pies de página a un PDF
- Agregar y editar fondos
- Agregar y editar marcas de agua
- Rotar una página
- Recortar páginas
- Extraer páginas de un PDF
- Mover o copiar una página
- Eliminar o reemplazar una página
- Renumerar páginas
TEMA 5. EDICIÓN DE DOCUMENTOS PDF
- Acerca de las miniaturas de página
- Acerca de los marcadores
- Crear una jerarquía de marcadores
- Crear un vínculo
- Acerca de las acciones
- Edición de texto y objetos
- Propiedades de documento
- Editar metadatos de documento
TEMA 6. BÚSQUEDAS, EXPORTACIÓN Y ORGANIZER
- Búsquedas en un PDF
- Buscar texto en un documento PDF
- Buscar texto en varios documentos PDF
- Búsqueda en un Paquete PDF
- Crear y administrar un índice en un PDF
- Reducir el tamaño del archivo al guardar
- Exportación de documentos PDF
- Exportar documentos PDF como texto
- Exportar imágenes a otro formato
- Exportar como HTML o XML
- Seleccionar y copiar texto
- Copiar tablas y gráficos
- Copiar imágenes
- Realizar una instantánea de una página
- Descripción general de la ventana de Organizer
- Ordenar la lista del panel de archivos
- Agregar un PDF a una colección
- Editar carpetas de colecciones
- Organizar archivos PDF en la categoría Lugares favoritos
- Iniciar una tarea desde el panel de archivos de Organizer
- Borrar el historial de archivos PDF abiertos
TEMA 7. COMENTARIOS
- Herramientas de comentario y marca
- Preferencias de comentario
- Agregar una nota
- Resaltar, tachar o subrayar texto
- Sellar un documento
- Agregar una línea, flecha o forma
- Agrupar y desagrupar marcas
- Agregar un comentario de sonido
- Agregar comentarios en un archivo adjunto
- Ver comentarios
- Responder a los comentarios
- Definir un estado o una marca de verificación
- Imprimir un resumen de comentarios
TEMA 8. MULTIMEDIA Y REVISIÓN DE PDF
- Reproducir películas y sonido
- Preferencias multimedia
- Agregar películas o sonidos a los PDF
- Visualización de modelos 3D
- Acerca de los botones
- Modificación del aspecto de los botones
- Agregar un botón a un PDF
- Revisiones en PDF
- Revisiones compartidas
- Especificar un servidor para comentarios
- Iniciar una revisión compartida
- Iniciar una revisión basada en correo electrónico
TEMA 9. FORMULARIOS
- Formularios PDF
- Tipos de formularios PDF
- Crear formularios
- Elementos de formulario creado con Acrobat
- Crear un formulario
- Disponer los campos de formulario en Acrobat
- Disponer los campos de formulario de Acrobat sobre una cuadrícula
- Copiar un campo de formulario de Acrobat
- Crear varias copias de un campo de formulario en una página
- Seleccionar varios campos de formulario en Acrobat
- Redimensionar y organizar campos de formulario en Acrobat
- Alinear y centrar varios campos de formulario
- Ajustar el espaciado entre campos de formulario
- Formularios desde Adobe LiveCycle Designer
- Importar un archivo PDF a LiveCycle
- Acerca del espacio de trabajo en Adobe LiveCycle
- Barra de herramientas Estándar
- ¿Qué es un objeto?
- Categorías de objetos
- Paleta Biblioteca
- Contenido de un diseño de formulario
- Botones
- Casillas de verificación
- Círculos, líneas y rectángulos
- Listas desplegables y cuadros de lista
- Información general acerca del texto
- Distribución de formularios
TEMA 10. SEGURIDAD
- Seguridad
- Firma digital
- Contraseñas
- Restringir la impresión o los cambios en un documento
- Cómo abrir documentos protegidos
- Acerca de los ID digitales
- Crear un ID digital con firma personal
- Eliminar el ID digital
- Acerca de las firmas digitales
TEMA 11. COMPROBACIONES Y OPTIMIZAR PDF
- Comprobaciones
- Hacer comprobaciones
- Realizar una inspección de comprobación
- Acerca de la función Catálogo
- Crear un índice en un grupo
- Optimizador de PDF
TEMA 12. IMPRESIÓN
- Acerca de la impresión
- Acerca de folletos
- Imprimir todos los documentos de un Paquete PDF
- Imprimir desde la ficha Marcadores
- Imprimir una parte de una página
- Impresión de documentos PDF de Adobe
- Configuración avanzada de impresora
- Imprimir desde la ficha Marcadores
- Incluir marcas y sangrados
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Teoría y Fundamentos del Diseño Gráfico.
- Manual de Redacción Editorial y Corrección de Estilos.
- Manual de Gestión del Producto Editorial.
- Manual de Elaboración de Reseñas para Productos Editoriales.
- Manual de Contratación de Derechos de Autor.
- Manual de Adobe Illustrator.
- Manual de Adobe Photoshop.
- Manual de Adobe Indesign.
- Manual Adobe Acrobat Professional.
- Cuaderno de ejercicios de Teoría y Fundamentos del Diseño Gráfico.
- Cuaderno de ejercicios de Redacción Editorial y Corrección de Estilos.
- Cuaderno de ejercicios de Gestión del Producto Editorial.
- Cuaderno de ejercicios de Elaboración de Reseñas para Productos Editoriales.
- Cuaderno de ejercicios de Contratación de Derechos de Autor.
- Cuaderno de ejercicios de Adobe Acrobat Professional.
- Tableta Gráfica (Wacom)
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.