Especialización en diseño gráfico para proyectos profesionales, con los softwares Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign y Adobe Animate.

-
Duración: 1200 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Especialización en Diseño Gráfico
Con este máster online en diseño gráfico te capacitaras para incorporarte en cualquier departamento creativo en este ámbito; te formarás de manera teórico-práctica en las últimas novedades y los programas de edición más utilizados del sector, desde Gesenco Formación te ofrecemos una visión completa de esta materia: te mostraremos todas las áreas de conocimiento que el diseño gráfico implica, adquiriendo de esta manera, una visión especializada de los diferentes sectores en los que se diversifica, y conociendo el modo de trabajo de cada uno. Trabajarás con los softwares más utilizados como Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign y Adobe Animate, utilizando las herramientas más novedosas que se adecúen a tus ideas creativas. A la par, estudiarás conocimientos profesionales de fundamentos del diseño. En definitiva, con este máster de diseño gráfico, tendrás una preparación completa con la que podrás dirigir las fases creativas y arte final que se requiere en el diseño gráfico.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe illustrator es un software imprescindible para cualquier diseñador gráfico. Es un editor vectorial destinado a la edición artística de dibujo, siendo el más reconocido en este ámbito. Sus creaciones se aplican a la ilustración digital, el diseño de moda o diseño gráfico, entre otros. Es un programa líder en el mercado y la aplicación favorita de todos los artistas gráficos a nivel mundial.
¿Qué es Adobe Photoshop?
Adobe Photoshop es un editor de imágenes y fotografías líder en el mercado. Es el software más utilizado por los artistas gráficos, y para cualquier proyecto creativo. Ofrece numerosas herramientas de edición y composición de fotos, también tiene aplicaciones artísticas como los pinceles y filtros. Permite la realización de trabajos de diseño gráfico, y algunas opciones de animación básica. Otra ventaja es que puede interactuar con otros programas de Adobe. Es el programa de edición de imágenes más extendido en el sector visual.
¿Qué es Adobe Indesign?
Adobe Indesign es un software líder en el mercado editorial, permite desarrollar todo tipo de proyectos de maquetación y formatos, con destino físico o digital. La mayoría de los diseñadores utilizan este programa por la resolución de trabajo que ofrecen sus herramientas, y la cantidad de formatos que acoge. Mencionar también, la gran calidad y resolución que Indesign nos ofrece a la hora de exportar nuestros proyectos.
¿Qué es Adobe Animate?
Adobe Animate es un programa especializado en animación de dibujo vectorial. Es un software derivado del conocido programa Adobe Flash, pero mucho más potente y con funcionalidades avanzadas, como por ejemplo la compatibilidad que tiene con WebGL y HTML5. Este programa de animación te permitirá resolver cualquier creación con las herramientas más punteras de la ilustración y la programación web. Es la herramienta más utilizada para productos multimedia en el entorno web.
TEMA 1. LA PERCEPCION VISUAL
- Introducción.
- Fundamentos del lenguaje plástico.
- Principios de organización de la percepción: la Gestalt.
- Factores culturales.
TEMA 2. ESTRUTURA GEOMETRICA DEL PLANO
- Introducción.
- El rectángulo: proporciones y tipos.
- Divisiones geométricas del campo.
- Estructura modular: composición.
TEMA 3. FORMATOS DE PAPEL
- Los orígenes del papel.
- Los formatos.
- El papel: tipos y características.
TEMA 4. LA TIPOGRAFIA
- Un poco de memoria.
- El tipo.
- Clasificación.
- Sistemas de medidas.
- Tipografía digital.
TEMA 5. LA RETICULA
- Antecedentes.
- Estilo clásico.
- Estilo suizo.
- La retícula en el diseño actual.
TEMA 6. LA PAGINA
- Introducción.
- Elementos de una página.
- Elementos gráficos y ornamentales.
- Estructura del párrafo.
- Tipografía: cuerpo, fuente y color.
- Legibilidad y comunicación.
TEMA 7. LA IMAGEN
- Las primeras imágenes: la Fotografía.
- La Trama.
- Los Originales.
- La reproducción de la imagen.
TEMA 8. EL COLOR
- Un poco de historia.
- Clasificación del color.
- Cualidades del color.
- Dinámica del color, visibilidad y retención
- Psicología del color.
TEMA 9. LA IMPRESIÓN
- Introducción.
- Sistemas de impresión.
- Emulsión de los fotolitos.
- Técnicas de Preimpresión.
- Impresión del color sobre papel.
- Ganancia de punto.
TEMA 10. LA PERSPECTIVA
- Introducción.
- Geometría descriptiva: sistemas de Proyección.
- Sistemas de Proyección Ortogonal.
- Sistemas de Proyección Cligonal.
- Sistemas de Proyección Cónico.
TEMA 11. MODELADO 3D
- Introducción.
- Tipos de geometrías.
- Primitivas estándar.
- Elementos del modelado 3D.
TEMA 12. ILUMINACION, MATERIALES, TEXTURIZACION Y RENDERIZACION
- Tipos de iluminación.
- Materiales.
- Texturización.
- Renderización.
TEMA 1. METODOLOGIA DEL PROYECTO GRAFICO
- Delimitación de los requerimientos del cliente. Informe de registro.
- Conocimiento del mercado: materiales y servicios.
- Métodos de búsqueda y fuentes de información.
- Técnicas de recogida de datos.
- Directrices para la confección de las instrucciones para la realización
- Proceso de realización: técnicas de incentivación de la creatividad.
- Métodos para la propuesta y selección de soluciones.
- Técnicas de presentación.
- Verificación del informe de registro: contrabriefing.
TEMA 2. ANALISIS DEL CLIENTE Y PUBLICO OBJETIVO
- Características de las empresas en función del tamaño
- Posicionamiento del cliente en el mercado actual y definición de sus aspiraciones en el futuro.
- Análisis del tipo de comunicación pertinente a sus valores empresariales.
- Definición de sus rasgos generales: sector en escala, implantación geográfica,
- Definición del público objetivo del producto o servicio del que se trate.
- Análisis de la competencia.
- Análisis de servicios que pueda ofrecer el cliente.
- Conocimiento / análisis del sector en el que se inscribe el cliente.
TEMA 3. MATERIAS PRIMAS, SOPORTES Y PRODUCCION DEL DISEÑO GRAFICO.
- Tipos de productos gráficos.
- Características.
- Clasificación.
- Soportes físicos.
- Soportes digitales.
- Procesos de preimpresión.
- Tintas: tipos y características.
- Procesos de impresión.
TEMA 4. PRESUPUESTO DEL PROYECTO PARA LA CREACION DE UN PRODUCTO GRAFICO.
- Análisis de las fases y distribución del trabajo.
- Planificación de tareas.
- Distribución de recursos.
- Estimación de los tiempos necesarios para las distintas fases del proyecto.
- Asignación de tareas y tiempos para las diferentes fases del proyecto: Creación de maquetas, fabricación y distribución.
- Cálculo y planificación de costes del proyecto.
- Suministro por parte del cliente, compra o realización de los mismos.
- Definición de las herramientas para la valoración del trabajo a realizar.
- Contratación y subcontratación de servicios: creativos, maquetadores, originalistas, imprenta, fotografía “copies”.
- Detección de las variables a medir en cualquier proyecto de producto gráfico.
TEMA 1. GESTIÓN DEL COLOR
- Teoría del color.
- Percepción del color.
- Instrumentos de medición del color. Densitómetros colorímetros y espectrofotómetros.
- Luz sombra tonos medios.
- Gamas de colores.
- Calibración de monitores e impresoras.
- La reproducción del color: Sistemas y problemática de la reproducción del color
- Especificación del color.
- Las muestras de color.
- Colores luz / colores impresos.
- Monitor/ impresora láser/ chorro de tinta/pruebas de color/color Offset.
- Pruebas de color; tipos fiabilidad.
TEMA 2. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
- Edición de imágenes software formatos.
- Tamaño resolución espacio de color.
- Capas canales trazados.
- Ajuste de las imágenes.
- Tintas planas cuatricromía hexacromía.
- Filtros tramar destramar enfoque desenfoque ruido píxel textura trazo.
- Retoque de imágenes. Color, difuminar, fundir o clonar.
TEMA 3. CREATIVIDAD CON IMÁGENES
- Software idóneo para cada caso.
- Recursos gráficos para el tratamiento de las imágenes.
TEMA 4. GESTIÓN DE LA IMAGEN FINAL
- Impresión de pruebas a color.
- Selección del tipo de impresora.
- Distintas prestaciones para distintos tipos de impresoras.
- Impresora láser plotter cromaline prueba de gama.
- Gestión de imágenes; compresión descompresión formatos.
- Sistemas de envío de imágenes: mail, FTP, otros.
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
- Prácticas
TEMA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
- Prácticas
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar, restar, selecciones
- Modificar selecciones
- Prácticas
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta degradado
- Herramienta bote de pintura
- Prácticas
TEMA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
- Prácticas
TEMA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
- Prácticas
TEMA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
- Prácticas
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
- Prácticas
TEMA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
- Prácticas
TEMA 12. TRANSFORMAR IMÁGENES Y GRÁFICOS WEB
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para Web
- Generar recursos de imagen
- Prácticas
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
- Prácticas
TEMA 14. 3D
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
- Prácticas
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- La interfaz y área de trabajo
- Nuevo documento y rendimiento de Illustrator
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
- Ejercicios
TEMA 4. SELECCIONAR Y ORGANIZAR OBJETOS
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
- Ejercicios
TEMA 5. CREAR FORMAS BÁSICAS
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
- Ejercicios
TEMA 6. COLOR Y ATRIBUTOS DE RELLENO
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
- Ejercicios
TEMA 7. TRAZADOS Y CURVAS BÉZIER
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
- Ejercicios
TEMA 8. LAS CAPAS
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Máscaras de recorte
- Ejercicios
TEMA 9. TEXTO
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de apariencia
- Ortografía y envolventes
- Ejercicios
TEMA 10. FILTROS, ESTILOS Y SÍMBOLOS
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
- Ejercicios
TEMA 11. TRANSFORMAR OBJETOS
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
- Ejercicios
TEMA 12. GRÁFICOS WEB Y OTROS FORMATOS
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Animaciones
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
- Ejercicios
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
- Ejercicios
TEMA 14. OTRAS HERRAMIENTAS
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
- Ejercicios
TEMA 1. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO GRÁFICO
- Fase de proyecto:
- Esbozos y Bocetos
- Fase de realización:
- Maquetas
- Fase de presentación al cliente
- Estrategias, discusión e Introducción de correcciones y nuevas maquetas
- Fase de acabado del proyecto:
- Ejecución completa del proyecto
- Entrega de documentos finales
- Originales en diferentes formatos
TEMA 2. FUNDAMENTOS CREATIVOS Y TÉCNICOS DEL DISEÑO GRÁFICO
- La tipografía:
- Evolución histórica
- Código de signos
- Clasificación, componentes, familias
- Análisis de las principales tipografías: analógicas / digitales
- Listado y criterios de selección
- El color:
- Principios de la teoría del color
- Sistemas de valoración / medición del color
- Simbolismo del color
- La imagen:
- Teoría y sintaxis de la imagen
- Escala de iconicidad: signo / símbolo
- Mensaje bimedial: combinación del texto y la imagen
- Composición:
- Gramática del diseño
- Breve historia
- Retórica del diseño gráfico
- Discurso gráfico, figuras retóricas
TEMA 3. REALIZACIÓN DE ESBOZOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Planificación del trabajo
- Reparto de tareas
- Técnicas de incentivación de la creatividad
- Metodología de trabajo para la realización de esbozos
- Elementos básicos del diseño gráfico:
- La tipografía
- La imagen
- El color
- El movimiento
- El tiempo
- Jerarquías de la información
- Síntesis visual
- Figuración / abstracción
- Realización de esbozos según los parámetros definidos en el informe de registro y el informe técnico
TEMA 4. REALIZACIÓN DE BOCETOS EN EL DISEÑO GRÁFICO
- Bocetos de imagen corporativa:
- Imagen corporativa y mecanismos de funcionamiento
- Los signos básicos: el símbolo, el logotipo, el color, la tipografía
- El sistema gráfico
- Los valores estratégicos de la marca versus el impacto visual
- Principales piezas gráficas corporativas
- El manual de imagen corporativa o de normas
- Bocetos para el producto editorial:
- Productos editoriales y principios básicos
- Composición, arquitectura de página, la retícula
- Tratamiento de textos y tratamiento tipográfico
- Tratamiento de imágenes
- El papel:
- Breve historia
- Clasificación
- Características e idoneidad de utilización
TEMA 5. REALIZACIÓN DE BOCETOS ESPECIALES
- Bocetos para packaging
- Características específicas del packaging:
- Sistema de funcionamiento
- El volumen
- La ergonomía
- La legibilidad e impacto visual
- El punto de venta y el lineal
- Materiales y sistemas de impresión
- Maquetas de bocetos de packaging
- Bocetos para el producto multimedia:
- Características del producto multimedia
- Formatos y productos
- Técnicas de representación
- El movimiento
- El tiempo
- La resolución
- La conectividad
- El impacto visual
- Maquetas de bocetos de multimedia
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Utilidades y novedades del programa
- La retícula compositiva
- Software empleado en autoedición
- El espacio de trabajo
- Creación de documentos nuevos
- Ejercicios Prácticos
TEMA 2. ÁREA DE TRABAJO
- Espacios de trabajo y modos de visualización
- Barra de estado y personalizar menús
- Cuadro de herramientas
- Reglas y guías
- Rejillas y cuadriculas
- Zoom
- Trabajar con páginas
- Ejercicios Prácticos
TEMA 3. TEXTO I
- Marcos de texto
- Adición y vinculación de textos a marcos
- Búsqueda y ortografía de texto
- Tipografía
- Alineación de texto
- Transformar texto
- Propiedades de un marco de texto
- Ejercicios Prácticos
TEMA 4. TEXTO II
- Kerning y tracking
- Línea base y tabulaciones
- Sangrías y capitulares
- Tipos de líneas y filetes
- Marcos y objetos
- Artículos
- Novedades de las fuentes
- Ejercicios prácticos
TEMA 5. COLOR
- Aplicar color
- Panel Muestras
- Panel Matices
- Degradado
- Efectos I
- Efectos II
- Ejercicio práctico
TEMA 6. FORMAS Y TRAZADOS
- Formas básicas
- Herramienta lápiz
- Formas compuestas
- Trazados y formas
- Pluma
- Adaptar texto a un trayecto
- Trabajar con Formas
- Ejercicios Prácticos
TEMA 7. IMÁGENES E ILUSTRACIONES
- Imágenes
- Colocar Imágenes
- Propiedades de los marcos
- Vínculos importados e incrustados
- Contorneo de marcos gráficos
- Bibliotecas
- Trabajar con objetos I
- Trabajar con objetos II
- Objetos anclados
- Ejercicios prácticos
TEMA 8. TABLAS Y CAPAS
- Trabajar con tablas I
- Trabajar con tablas II
- Trabajar con tablas III
- Capas I
- Capas II
- Ejercicios prácticos
TEMA 9. ESTILOS
- Estilos
- Estilos a partir de un texto
- Aplicar estilos
- Editar estilos
- Estilos de objetos I
- Estilos de objetos II
- Estilos de tabla
- Estilos Anidados e importar estilos
- Ejercicios prácticos
TEMA 10. MAQUETAS
- Páginas y pliegos
- Trabajar con páginas
- Páginas maestras I
- Páginas maestras II
- Numeración
- Desvinculación e importación de una página maestra
- Ejercicios prácticos
TEMA 11. LIBROS Y PDF
- Archivos de libros
- Sincronizar documentos de libro
- Numerar libros
- Panel índice
- Crear PDF
- Crear marcadores
- Crear hipervínculos
- Empaquetar Libros
- Ejercicios prácticos
TEMA 12. IMPRESIÓN
- Opciones Generales
- Configuración de tamaño
- Marcas y sangrado
- Gráficos
- Impresión de folleto
- Tipo de folleto
- Opciones de folleto
- Ejercicios prácticos
TEMA 13. DOCUMENTOS INTERACTIVOS
- Documentos flash
- PDF interactivos
- Previsualizar documentos interactivos
- Películas y sonido
- Animación
- Transiciones de páginas
- Botones I
- Botones II
- Ejercicios prácticos
TEMA 14. DISEÑOS FORMULARIOS Y HTML
- Diseño alternativo
- Diseños flotantes y reglas
- Formularios PDF en InDesign
- Herramientas Recopilador y Colocar contenido
- EPUB y HTML5
- Ejercicios prácticos
TEMA 1. REVISION DE DOCUMENTOS EN PRODUCTOS IMPRESOS
- Control del formato.
- Control del color
- Control de textos
TEMA 2. CORRECCION DE ORIGINALES Y CREACION DEL ARTE FINAL
- Creación de un perfil de salida según las características del proyecto
- Corrección en relación al formato
- Corrección en relación con el color
- Corrección en relación con los textos
- Creación del arte final y su ajuste al proyecto
TEMA 3. ELABORACION DEL PROTOTIPO O MAQUETA QUE ACOMPAÑA AL ARTE FINAL
- Prototipos corpóreos
- Prototipos Digitales
- Elaboración de prototipos corpóreos
- Elaboración de prototipos digitales
- Niveles de acabado de los prototipos atendiendo a los requisitos y exigencias del proyecto
- Prototipos especiales: efectos de tinta brillante, metalizados, relieves, plastificados.
TEMA 1. EL ENTORNO DE TRABAJO I
- Tipos de gráficos
- Utilización del Escenario
- Papel Herramientas en Animate
- Flujo de trabajo Animate
- Ver el área de trabajo
- Menús
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar espacio de trabajo
- Preferencias en Animate
- Prácticas
TEMA 2. EL ENTORNO DE TRABAJO II
- El escenario y propiedades del documento
- Herramientas
- Línea de tiempo y capas
- Vistas del documento
- Reglas, guías y cuadrículas
- Deshacer, rehacer y repetir Historial
- Archivos de Animate
- Prácticas
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
- Crear documentos
- Las plantillas
- Importación de imágenes e ilustraciones
- Ilustrator y Animate
- Photoshop y Animate
- Archivos Animate
- Prácticas
TEMA 4. DIBUJAR EN ANIMATE
- Información sobre el dibujo
- Modos de dibujo
- Preferencias de dibujo
- Herramientas básicas
- Herramientas avanzadas
- Herramienta pluma
- Editar contornos
- Prácticas
TEMA 5. TRABAJAR CON OBJETOS
- Transformar objetos
- Seleccionar objetos
- Combinación de objetos
- Borrar y eliminar objetos
- Alinear objetos
- Mover y copiar objetos
- Prácticas
TEMA 6. COLOR EN ANIMATE
- Selector de color
- Paleta color
- Degradados
- Herramienta transformar degradados
- Herramienta bote de tinta y cubo de pintura
- Herramienta cuentagotas
- Prácticas
TEMA 7. SÍMBOLOS, INSTANCIAS Y BIBLIOTECAS
- Tipos de símbolos
- Crear un símbolo
- Bibliotecas
- Símbolos gráficos
- Crear un botón
- Clip de película
- Prácticas
TEMA 8. LÍNEA DE TIEMPO Y ANIMACIÓN
- Línea de tiempo
- Las capas
- Animaciones
- Animaciones fotograma a fotograma
- Interpolación de forma
- Animación interpolada
- Interpolación clásica
- Interpolación de movimiento
- Animaciones con guías
- Animar objetos D
- Prácticas
- Manual de Diseño Gráfico.
- Manual de Preparación de Proyectos de Diseño Gráfico.
- Manual de Desarrollo de Bocetos de Proyectos Gráficos.
- Manual de Adobe Illustrator
- Manual de Retoque Digital.
- Manual de Elaboración del Arte Final.
- Manual de Adobe Photoshop.
- Manual de Adobe Indesign.
- Manual de Adobe Animate.
- Cuaderno de ejercicios de Preparación de Proyectos de Diseño Gráfico.
- Cuaderno de ejercicios de Desarrollo de Bocetos de Proyectos Gráficos.
- Cuaderno de ejercicios de Adobe Animate.
- Cuaderno de ejercicios de Elaboración del Arte Final.
- Tableta Gráfica (Wacom).
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.