Especialización en posicionamiento SEO y creación de proyectos web de accesibilidad. Conocerás los conceptos de diseño gráfico con Figma y el software Adobe Photoshop. Además, dominarás Wordpress.

-
Duración: 1200 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Aprende los fundamentos del diseño gráfico y web con Adobe Photoshop. También, aprende a prototipar páginas web completas con las herramientas más utilizadas actualmente como FIGMA, creando mockups de páginas webs y aplicaciones con potentes diseños y animaciones.
Crea webs con WordPress, el sistema de gestión de contenido más popular del mundo y el más utilizado para crear y gestionar webs en España.
Adobe Photoshop es una herramienta muy poderosa que nos permitirá editar imágenes, crear gifs, banners y prácticamente cualquier tipo de contenido gráfico para tu web.
Figma es una herramienta para diseñar interfaces y mockups que se está posicionando rápidamente al ser la primera en integrar la colaboración en tiempo real.
Instala y configura Elementor Page Builder, el plugin definitivo de creación de contenido de WordPress, que nos permite crear sitios web profesionales de forma intuitiva y rápida, sin necesidad de código de programación.
Aprenderemos a instalar y configurar los plugins más recomendados: Contact Forms 7, Ninja Forms, Woocommerce, Google Analytics, entre otros que nos permitirán dotar de infinitas y nuevas posibilidades las funcionalidades de nuestro sitio web.
Con el plugin de WordPress, Yoast SEO, mejoraremos todos los aspectos posibles del posicionamiento SEO, además de optimizar, analizar y enriquecer el contenido en tus páginas y artículos.
Aprende a crear y editar perfiles profesionales de Youtube, Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin.
Tendrás un espacio propio en el servidor de Gesenco Formación para instalar WordPress y desarrollar todas tus prácticas del curso, acercándote lo más posible a la experiencia real del trabajo web, desde el concepto inicial, pasando por el desarrollo y la publicación final.
TEMA 1. LA PERCEPCIÓN VISUAL
- Introducción.
- Fundamentos del lenguaje plástico.
- Principios de organización de la percepción: la Gestalt.
- Factores culturales.
TEMA 2. ESTRUCTURA GEOMÉTRICA DEL PLANO
- Introducción.
- El rectángulo: proporciones y tipos.
- Divisiones geométricas del campo.
- Estructura modular: composición.
TEMA 3. FORMATOS DE PAPEL
- Los orígenes del papel.
- Los formatos.
- El papel: tipos y características.
TEMA 4. LA TIPOGRAFÍA
- Un poco de memoria.
- El tipo.
- Clasificación.
- Sistemas de medidas.
- Tipografía digital.
TEMA 5. LA RETÍCULA
- Antecedentes.
- Estilo clásico.
- Estilo suizo.
- La retícula en el diseño actual.
TEMA 6. LA PÁGINA
- Introducción.
- Elementos de una página.
- Elementos gráficos y ornamentales.
- Estructura del párrafo.
- Tipografía: cuerpo, fuente y color.
- Legibilidad y comunicación.
TEMA 7. LA IMAGEN
- Las primeras imágenes: la Fotografía.
- La Trama.
- Los Originales.
- La reproducción de la imagen.
TEMA 8. EL COLOR
- Un poco de historia.
- Clasificación del color.
- Cualidades del color.
- Dinámica del color, visibilidad y retención
- Psicología del color.
TEMA 9. LA IMPRESIÓN
- Introducción.
- Sistemas de impresión.
- Emulsión de los fotolitos.
- Técnicas de Preimpresión.
- Impresión del color sobre papel.
- Ganancia de punto.
TEMA 10. LA PERSPECTIVA
- Introducción.
- Geometría descriptiva: sistemas de Proyección.
- Sistemas de Proyección Ortogonal.
- Sistemas de Proyección Cligonal.
- Sistemas de Proyección Cónico.
TEMA 11. MODELADO 3D
- Introducción.
- Tipos de geometrías.
- Primitivas estándar.
- Elementos del modelado 3D.
TEMA 12. ILUMINACIÓN, MATERIALES, TEXTURIZACIÓN Y RENDERIZACIÓN
- Tipos de iluminación.
- Materiales
- Texturización.
- Renderización.
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
- Prácticas
TEMA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
- Prácticas
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar restar selecciones
- Modificar selecciones
- Prácticas
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta de degradado
- Herramienta bote de pintura
- Prácticas
TEMA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
- Prácticas
TEMA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
- Prácticas
TEMA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
- Prácticas
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
- Prácticas
TEMA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
- Prácticas
TEMA 12. TRANSFORMAR IMÁGENES Y GRÁFICOS WEB
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para web
- Generar recursos de imagen
- Prácticas
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
- Prácticas
TEMA 14. 3D
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
- Prácticas
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A INTERNET Y AL DESARROLLO WEB
- ¿Qué es internet?
- ¿Qué es la web?
- Hipervínculos
- Dominios
- Breve Historia de internet
TEMA 2: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB
- Introducción al diseño
- Introducción al diseño web
- Introducción al diseño UI (User Interface) o diseño de interfaces
- Introducción al diseño UX (User Experience) o de experiencia de usuario
- Colores
- Tipografía
- Composición
- Imágenes y resolución
TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO RESPONSIVE
- Adaptación de elementos
- Mobile-First design
TEMA 4: MI PRIMER DISEÑO WEB
- Estructura web básica
- Práctica Diseño 1 – Estructura Web
- Secciones de una página web
- Práctica Diseño 2 – Contenido Web
TEMA 5: INTRODUCCIÓN AL HTML
- ¿Qué es HTML?
- Etiquetas HTML5: Head
- Etiquetas de HTML 5: Navegación
- Etiquetas HTML5: Insertar imágenes
- Etiquetas HTML5: Contenido
- Etiquetas HTML5: Footer
- La estructura de la página web
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL CSS
- ¿Qué es CSS
- Propiedades CSS
- Añadir CSS
- Ejemplo HTML y CSS
- Recursos CSS
TEMA 7: RECURSOS, HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS.
- Recursos
- Portales de imágenes y vectores
- Webs de ejemplos de código
- CMS: WordPress
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Recursos para diseñar y optimizar nuestra web
- Recursos para crear mockups y prototipos
- Recursos para SEO y Marketing digital
TEMA 2. COLOR
- Crear paletas de color
- Paletas de color predefinidas
- Brand Colors
- htmlcolorcodes
- Adobe Color CC
- Coolors.co
TEMA 3. IMÁGENES, VECTORES Y VIDEOS
- Bancos de imágenes y vídeo
- Pixabay
- Unsplash.com
- Vectores y otros recursos gráficos
- Freepik
- Vecteezy
- Creación online de logotipos
TEMA 4. TIPOGRAFÍAS
- ¿Cómo elegir tipografía?
- Buscar tipografías
- Google Fonts
- WhatFontIs
- Dafont
- Importar tipografías para web
- Importar tipografías en WordPress
TEMA 5. ICONOS
- Cómo diseñar iconos
- Librerías de iconos
- Flaticon.es
- Icon-icons.com
- Collecticons.io
TEMA 6. OTROS RECURSOS Y LIBRERÍAS
- Introducción a Librerías y Frameworks
- CSS3 Button Generator
- Otros recursos
- GitHub
TEMA 7. MOCKUPS Y PROTOTIPOS
- Herramientas para creación y edición de Mockups
- Buscar y editar free-mockups
- Cómo modificar Mockups predefinidos
TEMA 1. DISEÑO WEB CON FIGMA
- Introducción a Figma
- Crear una cuenta
- Interfaz de Figma
- Herramienta Frame
- Grids
- Páginas
TEMA 2. DISEÑO UI
- Tu primer mockup.
- Las formas
- Rectángulo
- Polígonos
- Líneas
- Círculos
- Propiedades
- Herramienta pluma
- Trazado y relleno
- Imágenes y elementos SVG
- Alineación
- Agrupación
- Tipografías
- Google Fonts
- Enlaces
- Selección de colores
TEMA 3. ESTILOS
- Crear y configurar estilos
- Aplicar estilos
- Modificar estilos
TEMA 4. PLUGINS DE FIGMA
- Como instalar plugins
- Utilizar plugins
- Plugins más utilizados
- Prototipado
- Sistemas de diseño
TEMA 5. WIREFRAMES CON FIGMA
- Planeando el sitemap
- Creando el wireframe de la homepage
- Wireframe Componentes
- Header
- Menú
- Footer
- Wireframing your Features Page and Contact Page
- Mobile Responsive Wireframes
TEMA 6. EXPORTACIÓN Y PROTOTIPADO
- Cómo exportar
- De Figma al código CSS
TEMA 7. DOCUMENTOS COLABORATIVOS
- Compartir documentos
- Editando en directo
TEMA 8. CASOS DE USO
- Ejemplos prácticos
TEMA 9. CREACIÓN DE MOCKUPS PARA WEB Y APP
- Sitemap
- Homepage
- Servicios
- Contacto
- Diseñar Formularios
- Blog
- Tienda online
- Listado de productos
- Producto individua
- Extras
TEMA 1. ADMINISTRACIÓN DE WORDPRESS
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN
- Tipos de páginas
- Entradas
- Categorías
- Etiquetas
- Menús
TEMA 3. INSTALACIONES DE PLANTILLAS
- Plantillas gratuitas
- Plantillas de Pago
TEMA 4. PLUGINS Y WIDGETS
- Formularios de contacto
- Galerías de imágenes
TEMA 5. CONTENIDO MULTIMEDIA
- Redes sociales
- Vídeos
TEMA 6. CONFIGURACIÓN INICIAL EN WORDPRESS
- Personalización
- Comentarios
- Usuarios
TEMA 7. CONTEXTO NORMATIVO
- Textos legales
- Política de privacidad
- Cookies
TEMA 8. INTRODUCCION AL ENTORNO DE ADMINISTRACIÓN WEB
- Registro de dominio
- Selección del hosting
- Subida de archivos a FTP
TEMA 9. INSTALACIONES DE CMS
- WordPress en servidor
- Conexión con base de datos
- Usabilidad
- Consejos
- SEO
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A WORDPRESS
- ¿Qué es un blog?
- ¿Qué es WordPress?
- Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
TEMA 2. PLATAFORMA WORDPRESS.COM
- Darse de Alta
- Portada y tablero
- Crear un Post
- Subir Imágenes, videos y audio en un post
- Crear páginas y enlaces
- Gestión, diseño y categorías
- Comentarios, ajustes y usuarios
TEMA 3. INSTALAR WORDPRESS.ORG
- Requisitos de la instalación
- Darse de alta en un servidor
- Crear un espacio web
- Crear una base de datos
- Descargar WordPress.org
- Configurar el FTP
- Instalar WordPress.org
TEMA 4. AJUSTES DE CONFIGURACIÓN
- Ajustes generales
- Ajustes de Escritura
- Ajustes de Lectura
- Ajustes de Comentarios
- Ajustes de Medios
- Ajustes privacidad y enlaces
TEMA 5. AÑADIR CONTENIDO I
- Añadir una nueva entrada I
- Añadir una nueva entrada II
- Multimedia en una Entrada I
- Multimedia en una entrada II
- Menú Multimedia
TEMA 6. AÑADIR CONTENIDO II
- Categorías
- Etiquetas
- Enlaces
- Comentario
- Páginas
TEMA 7. OTRAS POSIBILIDADES DE WORDPRESS
- Revisiones y Papelera
- Herramientas I
- Herramientas II
- Usuarios
- Perfil de usuario
- Crear un avatar personalizado
TEMA 8. PLANTILLAS
- Instalar Temas I
- Instalar Temas II
- Menús
- Fondo y cabeceras
- Los widgets
- El Editor y Estructura
TEMA 9. PLUGINS
- Conceptos básicos
- Instalar plugins
- Clasificación plugins
- Plugin sociable
- Plugin global flash gallery
TEMA 10. SEO
- Introducción
- Url y título
- Mapa web, navegación y diseño
- Contenido duplicado
- Optimizar imágenes
TEMA 1. PLUGIN YOAST SEO
- Instalación
- Asistente de instalación
- Configuración
- Webmaster Tools
- Títulos y metas
- Plantillas para metadatos
- Sitemap XML
- Apariencia en el Buscador
- Breadcrumbs
- Taxonomías
- Otras herramientas
- Optimización de contenido
- Análisis de Legibilidad
- Redes Sociales
- Google Search Console
- Metabox
- Configuraciones avanzadas
TEMA 2. PLUGIN GOOGLE ANALYTICS
- Instalación
- Configuración
- Crear cuenta de Google Analytics
- Vincular Google Analytics con WordPress
- Ver estadísticas y reportes
- Seguimiento
TEMA 3. PLUGIN W3 TOTAL CACHE
- Instalación
- Configuración General
- Purgar Caché
- Habilitar Caché
TEMA 4. PLUGIN NINJA FORMS y CONTACT FORMS 7
- Instalación
- Configuración
- Ajustes generales
- Creación de formularios con Contact Forms
- Creación de formularios con Ninja Forms Forms
TEMA 5. PLUGIN ELEMENTOR PAGE BUILDER
- Instalación
- Configuración
- Ajustes generales
- Configuración de opciones
- Establecer columnas y elementos
- Widgets básicos
- Widgets generales
- Creación de páginas
- Estructura de contenido
- Plantillas de Elementor
- Elementor PRO
TEMA 6. WOOCOMMERCE
- Plugin de tienda online Woocommerce
- Añadir y gestionar productos
- Opciones generales
- Tipos de productos
- Descargables
- Inventario
- Atributos
- Variables
- Opciones de Envío
- Opciones de Pago
- Paypal
- Transferencia
- TPVVirtual
- Configurar la tienda
- Condiciones legales de cobro, envío y devolución
- Creación de mi primera tienda online
TEMA 7. OTROS PLUGINS
- Otros plugins.
- Botón de Whatsapp
- Foros
- Idiomas
- Seguridad
- Redes sociales
- Otras
- Buscador de plugins.
- Compatibilidad entre plugins.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL SEO
- Cómo funcionan lo motores de búsqueda
- ¿Qué es el SEO?
- Crear una estrategia SEO
- Visibilizar la web en buscadores
- Direcciones URL amigables
- ¿Qué es el SEO On Page?
- ¿Qué es el SEO Off Page?
TEMA 2. ¿QUE ES EL SEM?
- Aumentar el tráfico web
- Posicionamiento rápido
- Combinación de SEO y SEM
TEMA 3. OPTIMIZAR EL CONTENIDO DE WORDPRESS
- Optimización de imágenes
- Buscar palabras clave
- Optimización móvil
- Autoridad
- Enlaces externos
- Enlaces internos
- Metadatos
- Alt-Text
- Agregar HTTPS
TEMA 4. OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES EN WORDPRESS
- El texto del título de la imagen
- El texto alternativo
- El nombre del archivo
TEMA 5. GOOGLE ANALYTICS EN WORDPRESS
- Ajustar la estructura de enlaces permanentes
- Agrega tu sitio a Google Search Console
- Integrar Google Analytics
- Enviar un mapa del sitio a Google
TEMA 6. ACELERAR NUESTRA WEB EN WORDPRESS
- Comprobar Velocidad de carga
- Actualizar el servidor
- Utilizar un CDN
- Usar un plugin de caché
- Optimizar tus recursos multimedia
TEMA 7: OPTIMIZANDO EL YOAST SEO
- Instalación
- Ajustes y configuración
- Características
- Webmaster Tool
- Tipos de contenido
- Imágenes
- Medios
- Taxonomías
- Archivos
- Breadcrumbs
- RRSS
- Htaccess y Robots.txt
- Escribir entradas en el blog para SEO
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
- ¿Qué es el Marketing Digital?
- Marketing de contenidos y redes sociales
- Procesos y estrategias de marketing digital
- Herramientas para promover el negocio en línea
- Herramientas de social media
- Tendencias actuales
TEMA 2. REDES SOCIALES
- ¿Qué es una red social?
- Principales redes sociales
- Estrategias de Marketing en las Redes Sociales
TEMA 3. INSTAGRAM
- Breve historia de Instagram
- Cómo funciona Instagram
- Tipos de uso
- Crear un perfil
- Manejo de interface de Instagram
- Creación de contenido
- Publicar en Feed
- Publicar en Stories
- Publicar en IGTV
- Transmitiendo en Instagram Live
- Shop
- Insights o estadísticas
- Ejemplos de éxito empresarial en Instagram
TEMA 4. FACEBOOK
- Breve historia de Facebook
- Cómo funciona Facebook
- Facebook para Empresas
- Creación de una página
- Notificaciones
- Eventos
- Administradores
- Captación de Fans
- Estadísticas
- Anuncios y publicidad de pago
- Ejemplos de éxito empresarial en Facebook
TEMA 5. TWITTER
- Breve historia de Twitter
- Registro
- Completar información de perfil
- Configuraciones
- ¿Cómo encontrar a otros usuarios?
- Conseguir seguidores
- Interactuar con otros usuarios
- Aplicaciones Twitter
- Herramientas de Marketing
- Herramientas de relaciones públicas
- Herramienta de atención al cliente
- Ejemplos de éxito empresarial en Twitter
TEMA 6. LINKEDIN
- Breve historia de Linkedin
- Creación de una cuenta Linkedin
- Tipos de cuentas
- Registro y primeros datos de perfil
- Página de Inicio de Linkedin
- Publicidad en Linkedin
- Contactos
- Añadir contacto
TEMA 7. YOUTUBE
- Breve historia de Youtube
- Crear una cuenta de Gmail
- Crear un canal de Youtube
- Verificar tu cuenta de YouTube
- Subir videos
- Subir videos a YouTube Studio
- Agregar información básica
- Configuraciones avanzadas
- Agregar elementos al video
- Ver y publicar
- Información de envío de video
- Gestión del canal
- Administrar canales de YouTube
TEMA 8. OTRAS HERRAMIENTAS
- Linktr.ee
- Otras redes sociales
- Conclusiones
TEMA 1. VALIDACIONES DE DATOS EN PÁGINAS WEB
- Funciones de validación.
- Verificar formularios.
TEMA 2. EFECTOS ESPECIALES EN PÁGINAS WEB
- Trabajar con imágenes: imágenes de sustitución e imágenes múltiples.
- Trabajar con textos: efectos estéticos y de movimiento
- Trabajar con marcos.
- Trabajar con ventanas.
- Otros efectos.
TEMA 3. PRUEBAS Y VERIFICACIÓN EN PÁGINAS WEB
- Técnicas de verificación.
- Herramientas de depuración para distintos navegadores.
- Verificación de la compatibilidad de scripts.
TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD EN LA PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB
- Seguridad en distintos sistemas de archivos
- Permisos de acceso
- Órdenes de creación modificación y borrado
TEMA 2. HERRAMIENTAS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
- Parámetros de configuración
- Conexión con sistemas remotos
- Operaciones y Comandos / órdenes para transferir archivos
- Operaciones y Comandos / órdenes para actualizar y eliminar archivos
TEMA 3. PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB
- Buscadores genéricos
- Buscadores especializados
- Descriptores: palabras clave y sistemas normalizados de «metadatos»
- Aplicaciones de publicación automatizada
- Procedimientos de publicación
TEMA 4. PRUEBAS Y VERIFICACIÓN DE PÁGINAS WEB
- Técnicas de verificación
- Herramientas de depuración para distintos navegadores
- Navegadores: tipos y plugins
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Diseño Gráfico
- Manual de Publicación de Páginas Web
- Manual de Adobe Photoshop
- Manual de Pruebas de Funcionalidades y Optimización de Páginas Web
- Manual de SEO Avanzado
- Manual de Marketing Digital
- Manual de WordPress
- Cuaderno de ejercicios de Publicación de Páginas Web
- Cuaderno de ejercicios de Funcionalidad y Optimización de Páginas Web
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.