Especialización en diseño web y creación de contenidos digitales para internet. Conocerás los conceptos de la edición de video con Adobe Premiere y Adobe After Effects y los fundamentos del diseño web con wordpress

-
Duración: 1200 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Conocerás los recursos narrativos y técnicos aplicados al montaje de video. Introdúcete en los formatos más utilizados, el tratamiento de imágenes, filtros… Al mismo tiempo aprenderás a trabajar con Adobe Premiere y Adobe After Effects, dominando sus diferentes herramientas de edición de video. También te formarás en el lenguaje audiovisual y movimientos de cámara aplicados al montaje de contenidos digitales.
Profundizarás en conceptos importantes de la postproducción y animación con Adobe After Effects y estarás preparado para afrontar cualquier proyecto de edición de video y creación audiovisual.
Aprenderás a crear webs con WordPress, el sistema de gestión de contenido más popular del mundo y el más utilizado para crear y gestionar webs en España.
Te llevaremos de la mano para instalar y configurar Elementor Page Builder, el plugin definitivo de creación de contenido de WordPress, que nos permite crear sitios web profesionales de forma intuitiva y rápida.
Adquirirás las habilidades necesarias para instalar y configurar los plugins más recomendados: Contact Forms 7, Ninja Forms, Woocommerce, Google Analytics, entre otros que nos permitirán dotar de infinitas y nuevas posibilidades las funcionalidades de nuestro sitio web.
Con el plugin de WordPress, Yoast SEO, mejoraremos todos los aspectos posibles del posicionamiento SEO, además de optimizar, analizar y enriquecer el contenido en tus páginas y artículos.
Aprende a crear y editar perfiles profesionales de Youtube, Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin.
Tendrás un espacio propio en el servidor de Gesenco Formación para instalar WordPress y desarrollar todas tus prácticas del curso, acercándote lo más posible a la experiencia real del trabajo web, desde el concepto hasta el desarrollo y la publicación.
TEMA 1. LA PERCEPCIÓN VISUAL
- Introducción.
- Fundamentos del lenguaje plástico.
- Principios de organización de la percepción: la Gestalt.
- Factores culturales.
TEMA 2. ESTRUCTURA GEOMÉTRICA DEL PLANO
- Introducción.
- El rectángulo: proporciones y tipos.
- Divisiones geométricas del campo.
- Estructura modular: composición.
TEMA 3. FORMATOS DE PAPEL
- Los orígenes del papel.
- Los formatos.
- El papel: tipos y características.
TEMA 4. LA TIPOGRAFÍA
- Un poco de memoria.
- El tipo.
- Clasificación.
- Sistemas de medidas.
- Tipografía digital.
TEMA 5. LA RETÍCULA
- Antecedentes.
- Estilo clásico.
- Estilo suizo.
- La retícula en el diseño actual.
TEMA 6. LA PÁGINA
- Introducción.
- Elementos de una página.
- Elementos gráficos y ornamentales.
- Estructura del párrafo.
- Tipografía: cuerpo, fuente y color.
- Legibilidad y comunicación.
TEMA 7. LA IMAGEN
- Las primeras imágenes: la Fotografía.
- La Trama.
- Los Originales.
- La reproducción de la imagen.
TEMA 8. EL COLOR
- Un poco de historia.
- Clasificación del color.
- Cualidades del color.
- Dinámica del color, visibilidad y retención
- Psicología del color.
TEMA 9. LA IMPRESIÓN
- Introducción.
- Sistemas de impresión.
- Emulsión de los fotolitos.
- Técnicas de Preimpresión.
- Impresión del color sobre papel.
- Ganancia de punto.
TEMA 10. LA PERSPECTIVA
- Introducción.
- Geometría descriptiva: sistemas de Proyección.
- Sistemas de Proyección Ortogonal.
- Sistemas de Proyección Cligonal.
- Sistemas de Proyección Cónico.
TEMA 11. MODELADO 3D
- Introducción.
- Tipos de geometrías.
- Primitivas estándar.
- Elementos del modelado 3D.
TEMA 12. ILUMINACIÓN, MATERIALES, TEXTURIZACIÓN Y RENDERIZACIÓN
- Tipos de iluminación.
- Materiales
- Texturización.
- Renderización.
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
TEMA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar, restar, selecciones
- Modificar selecciones
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta degradado
- Herramienta bote de pintura
TEMA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
TEMA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
TEMA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
TEMA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
TEMA 12. TRANSFORMAR IMÁGENES Y GRÁFICOS WEB
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para Web
- Generar recursos de imagen
TEMA 13. IMPRESIÓN
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
TEMA 14. 3D
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
TEMA 1. ELEMENTOS NARRATIVOS EXPRESIVOS y DESCRIPTIVOS DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL EN PRODUCTOS MULTIMEDIA
- Fuentes y tipografías
- Gráficos Vectoriales y Bitmap
- Archivos de imágenes
- Sonido
- Módulos de información y estructuras narrativas
- Color y fondo
- Vínculos y navegación interna/externa
- Imagen Corporativa y logotipos
- Distribución de contenido y configuraciones de pantalla
TEMA 2. FUNDAMENTOS NARRATIVOS DEL LENGUAJE MULTIMEDIA
- Tipología de planos y movimientos de cámara
- Fundamentos narrativos del montaje multimedia
- Modalidades narrativas
TEMA 3. SISTEMAS TÉCNICOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA
- Sistemas analógicos
- Sistemas digitales
- Plataformas informáticas
- Tipología de interconexionado
- Soportes de almacenamiento de la información
TEMA 4. PROCESOS DE REGISTRO Y GRABACIÓN DE REPRODUCCIÓN DE IMAGEN AUDIOVISUAL
- Formatos de vídeo
- Edición de vídeo y Postproducción
- Equipos técnicos de imagen
TEMA 5. PROCESOS DE REGISTRO Y GRABACIÓN SONORA
- Formatos de archivo de audio
- Captación del sonido
- Grabación y reproducción del sonido
- Equipos técnicos de sonido
TEMA 6. PROCEDIMIENTOS DE CAPTURA DE AUDIO Y VIDEO
- Dispositivos y configuraciones de captura
- Sistemas de compresión
- Sistemas de difusión («Streaming»)
- Exportación a diferentes formatos
TEMA 1. PRESENTACIÓN.
- Objetivos del Curso
- Dirigido a
- Requisitos mínimos
- ¿Qué es Adobe Premiere?
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A PREMIERE
- Interface de Adobe Premiere
- Espacio de Trabajo
- Capturar Vídeo
- Importar Archivos
- Ajustes de Proyecto
- Paneles y espacios de trabajo
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
- Panel Proyecto
- Ventana Monitor
- Panel Línea de Tiempo
- Uso de las Pistas
- Modificar un clip
TEMA 4. HERRAMIENTAS Y MARCADORES
- Herramientas
- Herramientas de selección, velocidad y zoom
- Herramientas de edición
- Herramienta cuchilla, deslizar y desplazar
- Marcadores
TEMA 5. AUDIO
- Añadir audio
- Grabar Audio
- Mezclador de audio
- Ajustar ganancia y volumen
- Sincronizar audio y vídeo
- Transiciones y efectos de audio
TEMA 6. TITULACIÓN I
- Crear títulos
- Herramientas de texto
- Agregación de rellenos, contornos y sombras a los títulos
- Estilos de título y panel superior
- Herramienta pluma
TEMA 7. TITULACIÓN II
- Formas e imágenes
- Alinear y transformar objetos
- Desplazamiento de títulos
- Plantillas
- Tabulaciones
TEMA 8. TÉCNICAS DE MONTAJE
- Definición de pistas como destino
- Creación de ediciones de tres y cuatro puntos
- Levantar y extraer fotogramas
- Cuenta atrás y otros
- Automatizar secuencias
TEMA 9. ANIMACIONES
- Fotogramas claves
- Agregar fotogramas clave
- Editar fotogramas clave
- Animaciones comunes
- Interpolación fotogramas clave
- Movimiento de imágenes fijas en pantalla
- Animaciones comunes
TEMA 10. TRANSPARENCIAS Y COLOR
- Transparencias
- Efectos de Chroma
- Algunos efectos de incrustación por cromacidad
- Color mate
- Aplicación de los efectos de corrección de color
- Corrección de color
TEMA 11. IMPORTACIÓN, TRASCRIPCIÓN Y METADATOS
- Importación I
- Importación II
- Administrador de proyectos
- Copia y pegado entre After Effects y Adobe Premiere
- Metadatos
- Trascripción del diálogo
TEMA 12. EFECTOS Y TRANSICIONES
- Efectos fijos y estándar
- Trabajar con Efectos
- Panel Controles de efectos
- Transiciones
TEMA 13. EXPORTAR
- Tipos de exportación
- Conceptos básicos
- Formatos de exportación
- Exportar imágenes
- Exportación para web y otros dispositivos
APARTADO 1. AFTER EFFECTS
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. INTRODUCCIÓN
- Introducción al video digital
- Planificación del trabajo
- After Effects y otras aplicaciones de Adobe
- Conceptos básicos de la postproducción
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Interface de After Effects
- Paneles
- Activar una herramienta
- Búsqueda y zoom
- Ajustes de composición y proyecto
- Paneles más usados en After Effects
- Deshacer cambios y preferencias
- Ejercicios
TEMA 4. PROYECTOS Y COMPOSICIONES
- Crear un Proyecto
- Tipos de proyectos
- Unidades de tiempo
- Composiciones
- Línea de tiempo
- Ejercicios
TEMA 5. IMPORTAR ARCHIVOS
- Formatos compatibles
- El Panel de Proyectos
- Importar archivos
- Organizar material de archivo
- Marcadores de posición y Proxy
- Canal alfa
- Fotogramas y campos
- Ejercicios
TEMA 6. CAPAS
- Crear capas
- Atributos de capa
- Tipos de capas
- Trabajar con capas
- Recortar capas
- Administrar capas
- Fusión de capas
- Estilos de capas
- Ejercicios
TEMA 7. ANIMACIONES
- Animaciones
- Crear fotogramas clave
- Editar fotogramas clave
- Interpolaciones
- Trazados de movimiento
- Herramienta de posición libre I
- Herramienta de posición libre II
- Ejercicios
TEMA 8. TEXTO
- Texto
- Editar texto
- Panel Carácter y panel párrafo
- Efectos en texto
- Animación de texto con animadores
- Animar texto en un trazado
- Ejercicios
TEMA 9. DIBUJO Y MÁSCARAS DE CAPA
- Herramientas de pintura
- Tampón de clonar y borrador
- Animar un trazado
- Capas de forma
- Máscaras y Transparencias
- Animar máscaras
- Ejercicios
TEMA 10. TRANSPARENCIAS Y EFECTOS
- Canales alfa y mates
- Incrustación
- Efectos I
- Efectos II
- Ajustes
- Ejercicios
TEMA 11. 3D
- Imágenes 3D y capas
- Desplazar y girar una capa 3D
- Cámaras
- Capas de luz
- Animaciones 3D
- Ejercicios
TEMA 12. PLUGINS, EXPRESIONES, VIDEO Y AUDIO
- Plugins
- Audio en After Effects
- Propiedades y efectos de audio
- Previsualización I
- Previsualización II
- Línea de tiempo
- Ejercicios
TEMA 13. EXPORTACIÓN
- Principios básicos
- Formatos de salida
- Panel Cola de procesamiento
- Opciones de construcción y exportación
- Formas de exportación
- Ejercicios
TEMA 14. NOVEDADES AFTER EFFECTS
- Caché de rendimiento global
- Trazos de rayo en textos 3D y formas
- Suavizado de mascaras
- Novedades 3d
- Integración con Illustrator
- Ejercicios
APARTADO 2. EDICIÓN DE VIDEOS CON AFTER EFFECTS
TEMA 1. ESPACIO 3D
- Construcción de espacio 3D
- Iluminación
- Integrar elementos 3D
- Animar cámara
- Animar texto 3D.
TEMA 2. REALIZACIÓN DE CARETA ‘PICCADILLY CIRCUS’
- Realización de careta en 2D y pasarla a 3D.
TEMA 3. POSIBILIDADES DE LA ESCALA EN EJE Z
TEMA 4. CARETA ‘ATRAPASONS’
- Chormas con Keylight y paso a 3D
- Deformaciones de animación con Null Objects
- Incorporación de partículas con Plugin Trapcode particular
TEMA 5. CARETA ‘ATRAPASONS’
- Precomponer elementos de Photoshop en 3D
- Navegar con cámara
- Iluminación.
TEMA 6. CREACIÓN DE ESPACIO 3D
- Iluminación
- Incorporación de créditos 3D
- Elementos 3D Con Alpha
TEMA 7. TRACKERS CON PERSPECTIVE
- Elementos de Photoshop en 3D
TEMA 8. ANIMAR LA CÁMARA
- Animar la cámara a través de un circuito de coches
- Incorporar créditos en 3D
- Tipos de orientación (+Null Objects).
TEMA 9. REALIZACIÓN DE CARETA ‘POSTCARDS’
- Track Mattes con máscaras en 3D
- Iluminación
- Texto en 3D
- Fondos 2D
TEMA 10. REALIZACIÓN DE CARETA ‘BAILE’
- Chromas
- Elementos 3D
- Iluminación
- Sombras
TEMA 11. CARETA ATRAPASONS
- Chroma
- Convertir a 3D
- Incorporación de elementos 3D
- Mascaras 3D
- Partículas
- Creación de logo en 3D.
TEMA 12. 3D ASSISTANTS
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A INTERNET Y AL DESARROLLO WEB
- ¿Qué es internet?
- ¿Qué es la web?
- Hipervínculos
- Dominios
- Breve Historia de internet
TEMA 2: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB
- Introducción al diseño
- Introducción al diseño web
- Introducción al diseño UI (User Interface) o diseño de interfaces
- Introducción al diseño UX (User Experience) o de experiencia de usuario
- Colores
- Tipografía
- Composición
- Imágenes y resolución
TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO RESPONSIVE
- Adaptación de elementos
- Mobile-First design
TEMA 4: MI PRIMER DISEÑO WEB
- Estructura web básica
- Práctica Diseño 1 – Estructura Web
- Secciones de una página web
- Práctica Diseño 2 – Contenido Web
TEMA 5: INTRODUCCIÓN AL HTML
- ¿Qué es HTML?
- Etiquetas HTML5: Head
- Etiquetas de HTML 5: Navegación
- Etiquetas HTML5: Insertar imágenes
- Etiquetas HTML5: Contenido
- Etiquetas HTML5: Footer
- La estructura de la página web
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL CSS
- ¿Qué es CSS
- Propiedades CSS
- Añadir CSS
- Ejemplo HTML y CSS
- Recursos CSS
TEMA 7: RECURSOS, HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS.
- Recursos
- Portales de imágenes y vectores
- Webs de ejemplos de código
- CMS: WordPress
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Recursos para diseñar y optimizar nuestra web
- Recursos para crear mockups y prototipos
- Recursos para SEO y Marketing digital
TEMA 2. COLOR
- Crear paletas de color
- Paletas de color predefinidas
- Brand Colors
- htmlcolorcodes
- Adobe Color CC
- Coolors.co
TEMA 3. IMÁGENES, VECTORES Y VIDEOS
- Bancos de imágenes y vídeo
- Pixabay
- Unsplash.com
- Vectores y otros recursos gráficos
- Freepik
- Vecteezy
- Creación online de logotipos
TEMA 4. TIPOGRAFÍAS
- ¿Cómo elegir tipografía?
- Buscar tipografías
- Google Fonts
- WhatFontIs
- Dafont
- Importar tipografías para web
- Importar tipografías en WordPress
TEMA 5. ICONOS
- Cómo diseñar iconos
- Librerías de iconos
- Flaticon.es
- Icon-icons.com
- Collecticons.io
TEMA 6. OTROS RECURSOS Y LIBRERÍAS
- Introducción a Librerías y Frameworks
- CSS3 Button Generator
- Otros recursos
- GitHub
TEMA 7. MOCKUPS Y PROTOTIPOS
- Herramientas para creación y edición de Mockups
- Buscar y editar free-mockups
- Cómo modificar Mockups predefinidos
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A WORDPRESS
- ¿Qué es un blog?
- ¿Qué es WordPress?
- Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
TEMA 2. PLATAFORMA WORDPRESS.COM
- Darse de Alta
- Portada y tablero
- Crear un Post
- Subir Imágenes, videos y audio en un post
- Crear páginas y enlaces
- Gestión, diseño y categorías
- Comentarios, ajustes y usuarios
TEMA 3. INSTALAR WORDPRESS.ORG
- Requisitos de la instalación
- Darse de alta en un servidor
- Crear un espacio web
- Crear una base de datos
- Descargar WordPress.org
- Configurar el FTP
- Instalar WordPress.org
TEMA 4. AJUSTES DE CONFIGURACIÓN
- Ajustes generales
- Ajustes de Escritura
- Ajustes de Lectura
- Ajustes de Comentarios
- Ajustes de Medios
- Ajustes privacidad y enlaces
TEMA 5. AÑADIR CONTENIDO I
- Añadir una nueva entrada I
- Añadir una nueva entrada II
- Multimedia en una Entrada I
- Multimedia en una entrada II
- Menú Multimedia
TEMA 6. AÑADIR CONTENIDO II
- Categorías
- Etiquetas
- Enlaces
- Comentario
- Páginas
TEMA 7. OTRAS POSIBILIDADES DE WORDPRESS
- Revisiones y Papelera
- Herramientas I
- Herramientas II
- Usuarios
- Perfil de usuario
- Crear un avatar personalizado
TEMA 8. PLANTILLAS
- Instalar Temas I
- Instalar Temas II
- Menús
- Fondo y cabeceras
- Los widgets
- El Editor y Estructura
TEMA 9. PLUGINS
- Conceptos básicos
- Instalar plugins
- Clasificación plugins
- Plugin sociable
- Plugin global flash gallery
TEMA 10. SEO
- Introducción
- Url y título
- Mapa web, navegación y diseño
- Contenido duplicado
- Optimizar imágenes
TEMA 1. PLUGIN YOAST SEO
- Instalación
- Asistente de instalación
- Configuración
- Webmaster Tools
- Títulos y metas
- Plantillas para metadatos
- Sitemap XML
- Apariencia en el Buscador
- Breadcrumbs
- Taxonomías
- Otras herramientas
- Optimización de contenido
- Análisis de Legibilidad
- Redes Sociales
- Google Search Console
- Metabox
- Configuraciones avanzadas
TEMA 2. PLUGIN GOOGLE ANALYTICS
- Instalación
- Configuración
- Crear cuenta de Google Analytics
- Vincular Google Analytics con WordPress
- Ver estadísticas y reportes
- Seguimiento
TEMA 3. PLUGIN W3 TOTAL CACHE
- Instalación
- Configuración General
- Purgar Caché
- Habilitar Caché
TEMA 4. PLUGIN NINJA FORMS y CONTACT FORMS 7
- Instalación
- Configuración
- Ajustes generales
- Creación de formularios con Contact Forms
- Creación de formularios con Ninja Forms Forms
TEMA 5. PLUGIN ELEMENTOR PAGE BUILDER
- Instalación
- Configuración
- Ajustes generales
- Configuración de opciones
- Establecer columnas y elementos
- Widgets básicos
- Widgets generales
- Creación de páginas
- Estructura de contenido
- Plantillas de Elementor
- Elementor PRO
TEMA 6. WOOCOMMERCE
- Plugin de tienda online Woocommerce
- Añadir y gestionar productos
- Opciones generales
- Tipos de productos
- Descargables
- Inventario
- Atributos
- Variables
- Opciones de Envío
- Opciones de Pago
- Paypal
- Transferencia
- TPVVirtual
- Configurar la tienda
- Condiciones legales de cobro, envío y devolución
- Creación de mi primera tienda online
TEMA 7. OTROS PLUGINS
- Otros plugins.
- Botón de Whatsapp
- Foros
- Idiomas
- Seguridad
- Redes sociales
- Otras
- Buscador de plugins.
- Compatibilidad entre plugins.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS BUSCADORES
- Introducción al SEO/SMO
- Principales carácterísticas de GOOGLE
- Algorítmos de GOOGLE
- Como funciona Google
- ¿Qué son las SERP?
- Funcionamiento de las SERP
TEMA 2. ORIENTACIÓN AL OBJETIVO
- El objetivo
- ¿Quién es nuestro público objetivo?
- Competencia
- Mejorar nuestro producto con respecto a la competencia
TEMA 3. SEO ON PAGE
- Introducción al SEO On Page
- ¿En qué consiste el SEO On Page?
- Keyword Research
- Herramientas
- Arquitectura del Sitio Web
- Análisis de los Metadatos- Screaming Frog
- Usabilidad y Experiencia de Usuario- UX
- Auditoría On Page
TEMA 4. SEO OFF PAGE: ENLACES
- Introducción al SEO Off Page
- Backlinks
- Consideraciones de los enlaces
- Análisis de enlaces
TEMA 5. SEO PARA WORDPRESS
- Instalación y configuración inicial
- Estrategia social
- Sitemaps
- Permalinks
- Las rutas de exploración
- Modificación de RSS
- Bulk Editor de títulos y descripciones
- Editor de archivos
- Aplicación SEO en posts y páginas
TEMA 6. SEO ESPECIALIZADO
- SEO Internacional
- SEO para Apps: ASO
- SEO para Amazon Marketplace
- SEO en Youtube
TEMA 7. BLACK HAT SEO
- Introducción
- Cloaking
- Texto invisible.
- Duplicación de dominios.
- SPAM en foros.
- Uso de enlaces forzados o spam Kewords.
- Información sobre Black Hat SEO
- Cómo salir de una penalización en Google.
TEMA 8. (SMO) OPTIMIZACIÓN DE LOS MEDIOS SOCIALES
- ¿Qué es el SMO?
- Web social
TEMA 9. MONITORIZACIÓN
- Supervisando la indexación
- Monitorizando la popularidad
- Audiencia de su sitio web
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE WEBMASTER
- Google Webmaster Tools (GWT)
- Google Analytics
- WebmasterTool Bing
- Herramientas para redes sociales
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
- ¿Qué es el marketing digital?
- Conceptos básicos del marketing digital
- Aportaciones de Internet a las acciones de marketing
- Principales diferencias con el marketing tradicional
- Evolución del marketing y de los medios
- Internet como medio de comunicación
- Nuevo concepto de cliente o consumidor
- Público objetivo
- El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas
- Objetivos del marketing
- Bases del marketing digital.
- Las cuatro P del marketing digital
- Líneas estratégicas del marketing digital
- Ventajas del marketing digital
- Tendencias del marketing digital
- Social Media Marketing
TEMA 2. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL
- El producto
- Aspectos destacados del producto o servicio
- El precio
- La fijación del precio
- Los canales.
- La publicidad
- La promoción.
- El valor de la marca
- El branding a través del patrocinio
- Posicionamiento en Internet
- Campañas para posicionarse
TEMA 3. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE MARKETING DIGITAL
- Identificación y segmentación del público objetivo
- Programa de afiliados
- Punto de vista del vendedor
- El marketplace o mercado digital
- Ventajas del mercado digital
TEMA 4. PERSONALIZACIÓN EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL
- Marketing relacional
- Ventajas del marketing relacional
- Marketing one to one
- Micromarketing
- Concepto de CRM
- ECRM
- Tecnología: Software CRM
- Productos comerciales SAP CRM, de SAP
- Productos con licencia GPL SUGAR CRM
- Implantación de un CRM
TEMA 5. PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN ONLINE.
- Características de la comunicación online
- Campaña de comunicación Integral
- Pasos para realizar una campaña de publicidad
- Formas de promoción en Internet
- La comunicación comercial
- Funcionamiento de la comunicación
- El mix de comunicación
- La regla de las 4 F
- Marketing Directo
- Conocimiento del usuario
- Personalización de la oferta
TEMA 6. PUBLICIDAD ONLINE Y SU EFICACIA
- Formatos publicitarios online
- Formatos integrados
- Formatos flotantes
- Rich Media (Vídeo banner, Ciberspots o Spots Online)
- Acciones especiales
- Acciones a medida
- Permission marketing
- Publirreportaje
- Tarifas de publicidad en Internet
- Cálculo de tarifas
- Factores que mejoran el éxito de los banners
- Datos de inversión y eficacia publicitaria
- La eficacia de los formatos.
- Herramientas de análisis de tráfico web
- Tendencias de la publicidad online
- Regulación
TEMA 7. MARKETING EN BUSCADORES
- Concepto de Optimización de motores de búsqueda (SEO)
- Externalizar el servicio de optimización en buscadores
- Conceptos básicos de Google
- Rastreo.
- Indexación.
- Publicación de resultados.
- Directrices para indexarse en Google
- Google Adwords
- Palabras claves
- Control de las campañas
TEMA 1. FACEBOOK
- Primero pasos con Facebook
- Facebook para empresas
- Configuración de la Fanpage
- Configuración de mensajes. Facebook Messenger
- Tipo de publicaciones
- Creación de eventos
- Facebook Marketplace
- Administración de la página
- Facebook Insights
TEMA 2. INSTAGRAM
- Introducción a Instagram
- Instagram para empresas
- Creación de contenido
- Uso de Hashtags
- Instagram Stories
- Herramientas creativas
- Colaboración con influencers
- Principales estadísticas
TEMA 3. LINKEDIN
- Introducción a LinkedIn
- LinkedIn para empresas
- Creación de perfil y optimización
- Grupos
- SEO para LinkedIn
- Analítica en LinkedIn
- LinkedIn Recruiter
TEMA 4. TIKTOK
- ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
- Creación de contenido en TikTok
- Estrategias para ganar seguidores
- Hashtags
- Likes
- Challenges
- El papel del marketing en Tiktok
TEMA 5. TWITTER
- Introducción a Twitter
- Elementos básicos de Twitter
- Twitter para empresas
- Servicio de atención al cliente a través de Twitter
- Contenidos
- Uso de Hashtags
- Trending Topic
- Twitter Analytics
- TweetDeck
- Audiense
- Hootsuite
- Bitly
TEMA 6. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA
- Facebook e Instagram Ads
- Linkedin Ads
- Twitter Ads
- Tiktok Ads
TEMA 7. TÉCNICAS DE COPYWRITTING EN REDES SOCIALES
- La importancia del copywriting en social media
- Objetivos del negocio
- Conoce a tu audiencia
- Canal
- Estrategia de contenidos
- Calendario editorial
- Testeo y análisis
TEMA 8. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN REDES SOCIALES. ANALÍTICA Y MONITORIZACIÓN
- Twitter Analytics
- TweetDeck
- Audiense
- Hootsuite
- Bitly
- Business Manager Facebook (Creator Studio)
TEMA 9. REPUTATION MANAGEMENT
- Plan de reputación
- Desarrollo e implementación del plan en redes sociales
- Principales amenazas de reputación
- Casos de éxito de reputación online
TEMA 10. TENDENCIAS SOCIAL MEDIA
- Social Selling
- Inteligencia artificial
- Live social shopping
- User generated content
- Storificación de las redes sociales
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Teoría y Fundamentos del Diseño Gráfico
- Manual de Adobe Photoshop
- Manual de Adobe After Effects
- Manual de Recursos Narrativos y Técnicos para el Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia
- Manual de Adobe Premiere
- Manual de SEO Avanzado
- Manual de WordPress
- Manual de Marketing Digital
- Cuaderno de ejercicios de Adobe After Effects
- Cuaderno de ejercicios de Recursos Narrativos y Técnicos para el Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia
- Cuaderno de ejercicios de Teoría y Fundamentos del Diseño Gráfico
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.