Especialización en creación de animaciones, aprenderás todos los procesos necesarios para la creación de películas animadas con los programas: Autodesk Maya, Blender, Zbrush, Adobe After Effects, Keyshot, Davinci Resolve.

-
Duración: 1200 horas / 24 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Máster
Profesional en Modelado y Animación para Cine
Con este máster online de modelado y animación para cine, dominarás de forma profesional todos los procesos necesarios para la creación de películas animadas. Esta formación te ofrece un plus de profesionalidad en el sector del modelado y la animación, ya que obtendrás los conocimientos más avanzados y novedosos del mercado, dominando los programas más punteros: Blender, Autodesk Maya, Zbrush, Adobe After Effects, Keyshot y Davinci Resolve.
Te formarás en teoría visual, producción audiovisual y productos multimedia interactivos. También, profundizarás en conceptos importantes de animación y modelado con Blender, Zbrush y Maya.
Por otro lado, aprenderás edición de video digital por medio del programa Davinci Resolve.
Con este máster e-learning de convertirás en un profesional del modelado y animación para cine con los conocimientos y las técnicas más innovadoras. Desde Gesenco Formación investigamos día a día para ofrecer un contenido acorde a la actualidad. Podrás crear, dirigir y desarrollar cualquier proyecto de películas animadas.
¿Qué es Blender?
Blender, es un programa de ilustración tridimensional. Con este programa puedes generar gráficos 3D, animaciones, efectos especiales, iluminación, modelos de impresión 3D y videojuegos. Su principal ventaja consiste en que es de código abierto sin importar el sistema operativo: Linux, Windows o Mac. Es una herramienta muy usada para desarrollar videojuegos desde cero, gracias a su versatilidad y compatibilidad con otros programas y motores de videojuegos, como Unity o Unreal Engine.
¿Qué es Maya?
Maya es un programa de animación 3D que posee herramientas de gran resolución para realizar acciones de modelado, simulación, renderización y composición 3D. Además, es un software con una gran tecnología de visualización y con flujos de trabajo muy rápidos. El programa Maya es líder en el mercado, y de los programas más utilizados por animadores 3D.
¿Qué es Zbrush?
Zbrush es un programa de modelado 3D, escultura y pintura digital. Es un software 3D muy potente y muy utilizado en estudios de videojuegos y animación, es utilizado en películas de gran producción y videojuegos profesionales. El programa Zbrush permite la creación de personajes y la aplicación de multitud de efectos visuales; trabaja a partir de una especie de masa o “arcilla digital” que permite esculpir cualquier proyecto o idea.
¿Qué es Adobe After Effects?
El software Adobe After Effects es líder en el mercado, que además, está interconectado con el resto de programas Adobe, permitiendo que el editor tenga muchas posibilidades de trabajo en el diseño de animaciones 2D y 3D. En After Effects se puede animar prácticamente todo, destacar su gran tolerancia al trabajo con diferentes formatos. De igual manera, con su sistema de exportación enlazado a Adobe Media Encoder, conseguirás los formatos más actuales para tus creaciones.
¿Qué es Keyshot?
El software Keyshot es un programa de renderizado e iluminación. Tiene grandes capacidades para obtener imágenes fotográficas a partir de modelos 3D, generando efectos realistas en el diseño de imágenes y animaciones. Posee una tecnología muy innovadora para el renderizado ya que ofrece una visualización del trabajo de calidad en paralelo al trabajo de los materiales, la iluminación y los movimientos de cámara, permitiendo que controles tu proceso de trabajo en tiempo real.
¿Qué es Davinci Resolve?
DaVinci Resolve es uno de los softwares de edición de video más punteros en la actualidad. Este editor te permitirá abordar todos los procesos de posproducción necesarios en la edición, con grandes posibilidades en la corrección de color, efectos visuales, gráficos en movimiento y posproducción de audio. Cada vez son más los profesionales que utilizan DaVinci Resolve como su principal herramienta para la edición, y muy utilizado en los estudios cinematográficos por su gran capacidad para el etalonaje.
TEMA 1. ELEMENTOS NARRATIVOS EXPRESIVOS y DESCRIPTIVOS DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL EN PRODUCTOS MULTIMEDIA
- Fuentes y tipografías
- Gráficos Vectoriales y Bitmap
- Archivos de imágenes
- Sonido
- Módulos de información y estructuras narrativas
- Color y fondo
- Vínculos y navegación interna/externa
- Imagen Corporativa y logotipos
- Distribución de contenido y configuraciones de pantalla
TEMA 2. FUNDAMENTOS NARRATIVOS DEL LENGUAJE MULTIMEDIA
- Tipología de planos y movimientos de cámara
- Fundamentos narrativos del montaje multimedia
- Modalidades narrativas
TEMA 3. SISTEMAS TÉCNICOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA
- Sistemas analógicos
- Sistemas digitales
- Plataformas informáticas
- Tipología de interconexionado
- Soportes de almacenamiento de la información
TEMA 4. PROCESOS DE REGISTRO Y GRABACIÓN DE REPRODUCCIÓN DE IMAGEN AUDIOVISUAL
- Formatos de vídeo
- Edición de vídeo y Postproducción
- Equipos técnicos de imagen
TEMA 5. PROCESOS DE REGISTRO Y GRABACIÓN SONORA
- Formatos de archivo de audio
- Captación del sonido
- Grabación y reproducción del sonido
- Equipos técnicos de sonido
TEMA 6. PROCEDIMIENTOS DE CAPTURA DE AUDIO Y VIDEO
- Dispositivos y configuraciones de captura
- Sistemas de compresión
- Sistemas de difusión («Streaming»)
- Exportación a diferentes formatos.
APARTADO 1. MODELADO
TEMA 1. CONOCER LA INTERFAZ DE MAYA
- Introducción
- Elementos de la interfaz de Maya
TEMA 2. ESCENAS
- Trabajar en escenas de Maya
- Importar y exportar
- Manipulación de visores
- Niveles de representación
- Vistas
- Explorar escenas de Maya
TEMA 3. POLÍGONOS, SUPERFICIES Y CURVAS
- Polígonos
- Propiedades de polígonos
- NURBS
- Propiedades de NURBS
- Curvas
- Textos
TEMA 4. TRABAJO CON OBJETOS
- Seleccionar
- Ocultar y bloquear en Maya
- Transformaciones
- Grupos
- Copias
TEMA 5. MODELADO DE OBJETOS EN MAYA
- Modelar polígonos
- Modelar uperficies
- Modelar curvas
TEMA 6. CAPAS Y ALINEACIÓN
- Capas
- Alineación
TEMA 7. DEFORMADORES
- Acceso a deformadores
- Lattice, Wrap y Bend
- Flare, Sine y Squash
- Twist, Wave y Sculpt
- Wire, Blend y Revolve
APARTADO 2. MATERIALES, LUCES Y CÁMARAS
TEMA 1. MATERIALES EN MAYA
- Editor de materiales
- Creación y asignación de materiales
- Edición de materiales
- Texturas
TEMA 2. LUCES
- Creación de luces
- Edición de luces
TEMA 3. CÁMARAS
- Creación de cámaras
- Edición de atributos
APARTADO 3. ANIMACIÓN, RENDERIZADO Y PARTÍCULAS
TEMA 1. ANIMACIONES
- Animaciones manuales
- Animaciones automáticas
- Trayectorias
- Animación de deformadores
TEMA 2. RENDERIZADO
- Renderizar escenas
- Renderizar animaciones
- Imágenes de fondo
TEMA 3. PARTÍCULAS
- Emisor de partículas
- Atributos
TEMA 1. ESTILOS DE PERSONAJES
- Simple
- Cartoon
- Realista
TEMA 2. CREACIÓN DE UNA MODEL SHEET
- Buscar referentes
- Métodos de elaboración
TEMA 3. MODELAR UN PERSONAJE
- Primeros pasos
- Torso
- Piernas
- Brazos
- Pecho
- Cabeza
- Manos
- Pies
- Detalles
- Pelo
- Ropa
TEMA 4. TEXTURAS
- Texturas iniciales
- Mapeo UV
TEMA 5. ANIMACIÓN Y RIGGING
- Principios de animación
- Animación de personajes
- Rigging
- Skinning
- Animar
TEMA 6. PUESTA EN ESCENA
- Renders
- Animación
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. INTRODUCCIÓN
- Introducción al video digital
- Planificación del trabajo
- After Effects y otras aplicaciones de Adobe
- Conceptos básicos de la postproducción
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Interface de After Effects
- Paneles
- Activar una herramienta
- Búsqueda y zoom
- Ajustes de composición y proyecto
- Paneles más usados en After Effects
- Deshacer cambios y preferencias
TEMA 4. PROYECTOS Y COMPOSICIONES
- Crear un Proyecto
- Tipos de proyectos
- Unidades de tiempo
- Composiciones
- Línea de tiempo
TEMA 5. IMPORTAR ARCHIVOS
- Formatos compatibles
- El Panel de Proyectos
- Importar archivos
- Organizar material de archivo
- Marcadores de posición y Proxy
- Canal alfa
- Fotogramas y campos
TEMA 6. CAPAS
- Crear capas
- Atributos de capa
- Tipos de capas
- Trabajar con capas
- Recortar capas
- Administrar capas
- Fusión de capas
- Estilos de capas
TEMA 7. ANIMACIONES
- Animaciones
- Crear fotogramas clave
- Editar fotogramas clave
- Interpolaciones
- Trazados de movimiento
- Herramienta de posición libre I
- Herramienta de posición libre II
TEMA 8. TEXTO
- Texto
- Editar texto
- Panel Carácter y panel párrafo
- Efectos en texto
- Animación de texto con animadores
- Animar texto en un trazado
TEMA 9. DIBUJO Y MÁSCARAS DE CAPA
- Herramientas de pintura
- Tampón de clonar y borrador
- Animar un trazado
- Capas de forma
- Máscaras y Transparencias
- Animar máscaras
TEMA 10. TRANSPARENCIAS Y EFECTOS
- Canales alfa y mates
- Incrustación
- Efectos I
- Efectos II
- Ajustes
TEMA 11. 3D
- Imágenes 3D y capas
- Desplazar y girar una capa 3D
- Cámaras
- Capas de luz
- Animaciones 3D
TEMA 12. PLUGINS, EXPRESIONES, VIDEO Y AUDIO
- Plugins
- Audio en After Effects
- Propiedades y efectos de audio
- Previsualización I
- Previsualización II
- Línea de tiempo
TEMA 13. EXPORTACIÓN
- Principios básicos
- Formatos de salida
- Panel Cola de procesamiento
- Opciones de construcción y exportación
- Formas de exportación
TEMA 14. NOVEDADES AFTER EFFECTS CC
- Caché de rendimiento global
- Trazos de rayo en textos 3D y formas
- Suavizado de máscaras
- Novedades 3d
- Integración con Illustrator
TEMA 1. ESPACIO 3D
- Construcción de espacio 3D
- Iluminación
- Integrar elementos 3D
- Animar cámara
- Animar texto 3D.
TEMA 2. REALIZACIÓN DE CARETA ‘PICCADILLY CIRCUS’
- Realización de careta en 2D y pasarla a 3D.
TEMA 3. POSIBILIDADES DE LA ESCALA EN EJE Z
TEMA 4. CARETA ‘ATRAPASONS’
- Chormas con Keylight y paso a 3D
- Deformaciones de animación con Null Objects
- Incorporación de partículas con Plugin Trapcode particular
TEMA 5. CARETA ‘ATRAPASONS’
- Precomponer elementos de Photoshop en 3D
- Navegar con cámara
- Iluminación.
TEMA 6. CREACIÓN DE ESPACIO 3D
- Iluminación
- Incorporación de créditos 3D
- Elementos 3D Con Alpha
TEMA 7. TRACKERS CON PERSPECTIVE
- Elementos de Photoshop en 3D
TEMA 8. ANIMAR LA CÁMARA
- Animar la cámara a través de un circuito de coches
- Incorporar créditos en 3D
- Tipos de orientación (+Null Objects).
TEMA 9. REALIZACIÓN DE CARETA ‘POSTCARDS’
- Track Mattes con máscaras en 3D
- Iluminación
- Texto en 3D
- Fondos 2D
TEMA 10. REALIZACIÓN DE CARETA ‘BAILE’
- Chromas
- Elementos 3D
- Iluminación
- Sombras
TEMA 11. CARETA ATRAPASONS
- Chroma
- Convertir a 3D
- Incorporación de elementos 3D
- Mascaras 3D
- Partículas
- Creación de logo en 3D.
TEMA 12. 3D ASSISTANTS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A BLENDER
- ¿Qué es Blender?
- Instalación
- La Interfaz
- Conceptos de la interfaz de Blender
- El sistema de ventanas
- Tipos de ventanas
- Caja de herramientas (ToolBox)
- Navegando en el entorno 3D
- La dirección de la vista (rotando)
- Trasladando
- Escalando la vista
- Proyección en perspectiva y ortográfica
- Modos de visualización
- El sistema de capas
- Las Funciones vitales
- Cargando archivos
- Guardando archivos
- Renderizando
TEMA 2. MODELADO
- Objetos básicos
- Modo Objeto
- Selección de objetos
- Movimiento (traslación) de objetos
- Rotación de objetos
- Cambio de tamaño/imagen especular de objetos
- Panel de propiedades de transformación
- Duplicación o emparentar (agrupar)
- Otras acciones
- Modo edición
- Estructuras: vértices, aristas y caras
- Edición básica
- Deshacer
- Suavizado (Smoothing)
- Boléanos
- Modelado básico de Malla
- Extrusionar
- Giro (Spin)
- Giro duplicado (SpinDup)
- Rosca (Screw)
- Herramienta curvar (Warp)
- Subdivisión de superficies
- Subdivisión de superficies (Catmull-Clark)
- Herramientas Arista y Cara
- Selección de arista/cara
- Herramienta cuchillo
- Herramienta de biselado
- Curvas
- Superficies
- Texto
TEMA 3. MATERIALES
- Los materiales
- Los colores del material
- Los sombreadores (Shaders)
- Refinando los materiales (Tweaking Materials)
- Sombreadores de rampa (Ramp Shaders)
- Reflexiones y transparencias
- Reflejos por Raytracing
- Transparencias por Raytracing
- Materiales múltiples
- Materiales especiales
TEMA 4. TEXTURAS
- Canales de textura
- Map Input
- Fuente de las coordenadas de entrada
- Mapeado de 2D a 3D
- Desplazamiento de coordenadas
- Escalado
- Transformación
- Map To
- Botones de textura
- Texturas procedurales
- Texturas imagen
- Mapas de relieve y de normales
- Usando mapas de normales
- Usando mapas de relieve
- Creando mapas de normales
- Mapas de desplazamiento
TEMA 5. ILUMINACIÓN
- Luces
- Tipos de luces
- Luz solar (Sun Light)
- Luz Hemi
- Luz lámpara
- Luz focal (Spot)
- Sombras con el trazador de rayos
- Sombras con el Buffer
- El fondo del mundo (World)
TEMA 6. HERRAMIENTAS AVANZADAS DE MODELADO
- Estructuras poligonales
- Selección simple
- Selección múltiple
- Selección con B y C
- Selección clica
- Creación de vértices
- Duplicado de objetos y vértices
- Extrusión
- Herramientas de corte
- Corte con cuchillo
- Corte clico
- Subdivisional Surface o SubSurf
- Set smoot
- Mostrar y ocultar
- Separar y unir objetos
- Retopologia
- Sculpt mode
TEMA 7. MODELADO AVANZADO
- Modelado orgánico
- Modelado libre
- Modelado por simetria
- Modelado con sculpt mode
- Modelado por rotoscopia
- Modelado Low Poly
- Modelado High Poly
TEMA 8. CONCEPTOS DE ANIMACIÓN
- Fotogramas clave
- Curvas IPO
- Claves IPO
- Siguiendo un camino
TEMA 9. EL SISTEMA DE ARMATURES
- El Objeto Armature
- Nombrando Huesos
- Emparentado
- Cadenas IK
- El panel Armature
- Skinning
- El modo pose
- La ventana acción
TEMA 10. RENDERIZADO
- Antialiasing
- Animaciones
- Formatos de Salida
- Opciones de Rénder
- YafRay
TEMA 1. CREACIÓN DE UNA MODEL SHEET
- Buscar referentes
- Métodos de elaboración de Model Sheet.
TEMA 2. COLOCAR REFERENCIAS
- Preparar las imágenes
- Posicionarlas en la escena
TEMA 3. MODELADO DEL TORSO
- Modelar la cintura
- Modelar el pecho
TEMA 4. MODELADO DE EXTREMIDADES
- Modelado de brazos
- Modelado de piernas
TEMA 5. MODELADO de MANOS Y PIES
- Modelado de la palma de la mano
- Modelado de los dedos de las manos
- Modelado del pie
- Modelado de los dedos de los pies
TEMA 6. MODELADO DE LA CABEZA
- Modelado de los párpados
- Modelado de la nariz
- Modelado de la boca
- Modelado del rostro
- Modelado del cráneo
- Modelado del cuello
- Modelado de los ojos
- Unir partes.
TEMA 7. MODELADO DEL PELO
- Modelar mechones de pelo
- Crear un peinado
TEMA 8. MODELADO DE ROPA
- Modelado de camiseta
- Modelado de pantalones
- Modelado de accesorios
TEMA 9. UVS DEL PERSONAJE
TEMA 10. MODELADO HIGH POLY EN BLENDER
- Interfaz de esculpido
- Herramientas de esculpido
- Pinceles
- Pintura
TEMA 11. BAKEADO EN BLENDER
TEMA 12. RIGGING
- Procedimientos de Rigging
- Elaboración de un rig
TEMA 13. SKINNING
TEMA 14. POSADO Y ANIMACIÓN
- Procedimientos de posado
- Ciclo de caminar
- Ciclo de correr
- Ciclo de acción
- Animación de Idle.
TEMA 1. INICIO
- Visión general del software
TEMA 2. INTERFAZ DE USUARIO
- Interfaz
- Personalizar el software
- ¿Qué es Lightbox?
- Renderización
- Desplazamiento del papel
- Movimiento en 3D
- Funcionalidades de control
- Atajos de teclado
- Esculpir
- Pintura sobre escultura
- Uso de máscaras
- Ocultando la geometría
TEMA 3. ESCULTURA
- Creación de ZSphere
- ¿Qué es cabeza de pez?
- Esculpiendo el cuerpo
- Creación de piel
- Suavizando la piel
- Desplazando geometrías
- Personalización de texturas
- Máscaras
- Otras partes:
- Tronco
- Cabeza
- Piernas
- Brazos
TEMA 4. MATERIALES Y TEXTURAS
- Utilización de trazados
- Utilización de matrices
- Exportación en formato OBJ
- Importación en formato OBJ
TEMA 1. INTERFAZ
- Lightbox
- Primitivas
- Pinceles
- Materiales
- Texturas
- Navegación
TEMA 2. GENERACIÓN DE UNA MALLA BASE
- Experimentar con primitivas
- Dynamesh
- Cartoon
- Importar
- Z-esferas
TEMA 3. MÁSCARAS
TEMA 4. ESCULPIR CON ZBRUSH
- Clipping Brushes
- Subtools
- Zsphere
- Zsquetch
- Shadow Box
TEMA 5. NIVELES DE SUBDIVISIÓN
TEMA 6. PINCELES Y HERRAMIENTAS DE ESCULPIDO
- Clay
- Mover
- Standard
- Inflate
- Pinch
- Flatten y Polish
- Dam standard
- Inserts
- Negative Dynamesh
TEMA 7. ZMODELER
TEMA 8. PINTAR CON ZBRUSH
- Polypaint
- Spotlight
- UV con polygroups
- Unwarp
- Convertir Polypaint en textura
TEMA 9. MAPAS DE TEXTURA
TEMA 10. ILUMINACIÓN
TEMA 11. HERRAMIENTAS DE RENDERIZADO
TEMA 12. IMPORTAR Y EXPORTAR OBJ
TEMA 13. ZPROJECTS
TEMA 14. PROYECTO COMPLETO
TEMA 1. INTERFAZ DE KEYSHOT
- Barra de menús
- Barra o cinta
- Zona de trabajo
- Barra de herramientas
TEMA 2. IMPORTAR Y MOVER UN ASSET
TEMA 3. LIBRERÍA
TEMA 4. ASIGNAR MATERIALES
TEMA 5. CONFIGURAR EL PROYECTO
- Ajustes de escena
- Mostrar a pantalla completa
- Modo presentación
- Display arriba
- Mostrar leyenda de coordenadas
- Selección de esquemas
- Mostrar fuentes de luz
- Ajustes estereoscópicos
- Cámaras
TEMA 6. ILUMINAR
- Sombras propias
- Iluminación global
- Iluminación de entorno
- Iluminación del suelo
- Mostrar fuentes de luz
TEMA 7. RENDERIZAR
- Pausar render a tiempo real
- Modo alto rendimiento
- Guardar captura de pantalla
- Añadir a cola
- Render
TEMA 8. ANIMACIÓN
TEMA 9. RENDER FINAL
TEMA 1. PRESENTACIÓN DE DAVINCI RESOLVE
- Presentación del programa
- Instalación de DaVinci Resolve
- Gestión de proyectos
- Interfaz del programa
- Panel de medios
TEMA 2. INICIACIÓN AL MONTAJE
- Principales herramientas de edición
- Edición con DaVinci Resolve
- Edición multicámara
TEMA 3. EDICIÓN AVANZADA
- Composición y control de efectos
- Transiciones
- Audio
- Títulos
- Introducción al color
TEMA 4. ANIMACIONES
- Fotogramas claves
- Agregar fotogramas clave
- Editar fotogramas clave
- Animaciones comunes
- Interpolación fotogramas clave
- Movimiento de imágenes fijas en pantalla
TEMA 5. OTROS EFECTOS
- Espacio 3D
- Máscaras
- Rastreadores
- Efectos especiales
TEMA 6. TITULACIÓN
- Crear títulos
- Herramientas de texto
- Agregación de rellenos, contornos y sombras a los títulos
- Estilos de título y panel superior
- Desplazamiento de títulos
TEMA 7. El COLOR
- Procesos y Corrección de color
- Formatos de color
- Efectos de color
TEMA 8. ETALONAJE
- Introducción al etalonaje
- Correcciones primarias
- Correcciones secundarias
- Aplicación de filtros y efectos
- Ruedas de color
- Curvas de niveles
- Vectorscopio
TEMA 9. EDICIÓN DE AUDIO
- Conceptos fundamentales de audio
- Procesos de edición de audio
- Mezcladores
- Grabación de audio
TEMA 10. EXPORTAR CON DAVINCI
- Ajustes de exportación
- Renderización y procesamiento
- Formatos finales
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Blender.
- Manual de Modelado de Personajes con Blender.
- Manual de Adobe After Effects.
- Manual de Autodesk Maya.
- Manual de Recursos Narrativos y Técnicos para el Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia.
- Manual de Escultura Digital con Zbrush.
- Manual de Videos: Realización, Edición y Corrección del Color.
- Cuaderno de ejercicios de Adobe After Effects.
- Cuaderno de ejercicios de Autodesk Maya.
- Cuaderno de ejercicios de Recursos Narrativos y Técnicos para el Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia.
- Licencia Keyshot (12 meses).
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del máster son 1200 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 24 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.