Formación experta en restauración de muebles. Conocerás las últimas técnicas de la restauración, y cómo llevar adelante cualquier proyecto de restauración de muebles.

-
Duración: 550 horas / 18 meses
-
Modalidad: 100% online
-
Horario: 24 horas de lunes a domingo
-
Tutorías Personalizadas: Todo el curso
-
Envíos de Material: Libros de texto
-
Titulación: Certificación profesional
Detalles del Curso
Experto en Restauración de muebles
Este curso online de restauración de muebles está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en proyectos de diseño y restauración de mobiliario. Te especializarás en las últimas tendencias y las técnicas más avanzadas de la restauración. Aprenderás pautas esenciales para realizar un proyecto con éxito dentro del mundo laboral.
Por un lado, conocerás todos los aspectos a tener en cuenta sobre la prevención de riesgos laborales en carpintería y muebles, para así poder trabajar con prudencia desde el primer momento. Por otro lado, estudiarás los aspectos esenciales del diseño de mobiliario y la restauración de muebles: técnicas de restauración, materiales, confortabilidad, composición de espacios, iluminación, psicología del color, ambientación, presentación… Por último, te formarás en las múltiples líneas existentes para planificar un proyecto de diseño de restauración: conocerás las herramientas más profesionales para la concepción de ideas, el desarrollo y ejecución de un proyecto con funcionalidad y calidad máxima.
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
TEMA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Introducción
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos asociados al medio de trabajo
- Riesgos derivados de la carga de trabajo
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
TEMA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
TEMA 4. RIESGOS ESPECÍFICOS EN CARPINTERÍA Y MUEBLE
- Recepción, Almacenaje y Expedición.
- Corte de materiales.
- Chapeado.
- Rectificado de superficies.
- Barrenado.
- Moldurado y torneado.
- Tallado.
- Barnizado, lacado y pintado.
- Secado.
- Montaje y ensamblaje.
- Embalado
TEMA 1. LA MADERA
- Concepto de madera.
- Origen de madera.
- Propiedades de la madera.
- Propiedades físicas.
- Propiedades mecánicas.
- Tipos de maderas.
- Especies de madera blanda.
- Especies de madera dura.
- Obtención industrial de la madera.
- Derivados de la madera.
TEMA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
- Patologías de la madera.
- Factores abióticos.
- Factores bióticos.
- Insectos Xilófagos.
- Hongos.
- Defectos de la madera.
TEMA 3. INTRODUCCIÓN A LA RESTAURACIÓN DE MUEBLES
- Concepto de restauración
- Historia del mueble.
- Muebles de Caldea, Asiría y Persia.
- Mueble egipcio.
- Mueble griego.
- Mueble romano.
- Mueble románico.
- Mueble gótico.
- Mueble mudéjar.
- Mueble del renacimiento.
- Ficha técnica del mueble a restaurar.
- Perfil profesional del restaurador.
- Descripción y funciones profesionales.
- Perfil competencial.
- Profesiones afines.
- Buenas prácticas ambientales en restauración.
- Buenas prácticas ambientales de la ocupación.
- Buenas prácticas ambientales de los recursos.
- Buenas prácticas ambientales de los residuos.
TEMA 4. TALLER DE RESTAURACIÓN
- Equipo.
- Herramientas y utillaje.
- Herramientas de medir y marcar.
- Herramientas para cortar.
- Cepillo de carpintería.
- Herramientas de tornear o tallar.
- Herramientas de afilar.
- Herramientas de lijar.
- Otro tipo de herramientas.
- Material de consumo.
TEMA 5. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
- Proceso de análisis.
- Diagnóstico del mueble.
- Proceso de desinfección.
- Desmontaje.
- Limpieza y decapado del mueble.
- Limpieza básica.
- Técnica de decapar.
- Técnica de lijado.
TEMA 6. TÉCNICAS PARA RESTABLECER SU FUNCIONALIDAD
- Introducción.
- Técnicas de medida y trazado.
- Técnicas de corte.
- Técnicas para taladrar.
- Técnicas de unión.
- Pegado o encolado.
- Clavado.
- Atornillado.
- Acoplamientos, empalmes y ensambles.
TEMA 7. TÉCNICAS DE ACABADO EN RESTAURACIÓN DE MUEBLES
- Muebles: tipos y características.
- Tipos de muebles.
- Estilos de muebles.
- Entintado de la madera.
- Blanqueado.
- Tintado.
- Sellado.
- Barnizado.
- Encerado.
- Laqueado.
- Acabados especiales.
TEMA 1. EL PROYECTO
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
TEMA 2. PROCESOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Los procesos
- La gestión de proyectos
- Modelo de gestión de proyectos como proceso
TEMA 3. PRIMERAS FASES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Fase de búsqueda de proyectos
- Selección de los mejores proyectos
- Principiantes y agentes implicados en el proyecto
TEMA 4. PLANIFICACIÓN INICIAL DEL PROYECTO
- Definir Objetivos
- Primeros pasos importantes
- El presupuesto
TEMA 5. DESGLOSE Y PLANIFICACIÓN GENERAL
- Definición y alcance del proyecto
- Planificación del proyecto
- Como programar el proyecto
- Ejecución y seguimiento del proyecto
- Tipos de documentos que reflejan los planes del proyecto
TEMA 6. REALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Aspectos generales
- Diagrama de GANTT
- Método PERT (Program Evaluation and Review Technique)
- Método CPM (Critical Path Method)
- Extensiones de los métodos PERT/CPM
TEMA 7. REALIZACIÓN DE CONTROL DEL PROYECTO
- El papel de la comunicación
- Resolución de problemas
- Indicadores de control de gestión
TEMA 8. CALIDAD DEL PROYECTO
- Gestión de la calidad de proyectos
- Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
- La norma (ISO 10006/ UNE 66904:2003)
TEMA 9. COSTES DEL PROYECTO
- Inversión financiera
- Gestión de costes
- Técnicas de estimación
- Estimación de la productividad
- Organización de calendarios y presupuestos
TEMA 10. RIESGOS DEL PROYECTO: ANÁLISIS DAFO
- Perspectivas del riesgo
- Primeros pasos en la gestión del riesgo
- Orígenes del riesgo en proyectos
- Gestión del riesgo en proyectos
- Herramientas en la gestión del riesgo.
TEMA 11. FINALIZACIÓN DEL PROYECTO
- Revisión y aceptación del proyecto
- Recopilación y entrega al cliente de documentación generada
- Transferencia y recepción del proyecto ejecutado al cliente
- Informe final del proyecto
- Significado y obligaciones en la finalización del proyecto
- Etapa de explotación
- Éxito del proyecto
TEMA 1. LA IMAGEN DIGITAL
- La imagen digital
- Qué es y tipos
- Obtención de imágenes digitales
- Modos de color
- La resolución
- Formatos de imagen
TEMA 2. INTERFAZ Y HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ADOBE PHOTOSHOP
- El área de trabajo
- Barra de Menú
- Barra de Herramientas
- Barra de Opciones de la herramienta
- Barra de Estado
TEMA 3. CONCEPTOS CLAVE I: CAPAS
- Las capas
- Trabajar con capas
TEMA 4. CONCEPTOS CLAVE II: SELECCIONES Y MÁSCARAS
- Las selecciones
- Herramientas de selección
- Las máscaras
- Selecciones y máscaras de capa
TEMA 5. FILTROS Y EFECTOS BÁSICOS
- Filtros
- Galería de filtros
- Filtro Licuar
- Filtro Punto de fuga
- Otros grupos de filtros
- Filtros inteligentes
TEMA 6. PREPARAR IMÁGENES PARA PANTALLA DE IMPRESIÓN
- Destino: pantalla
- Destino: impresión
TEMA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
TEMA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
TEMA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
TEMA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar, restar, selecciones
- Modificar selecciones
TEMA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta degradado
- Herramienta bote de pintura
TEMA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
TEMA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
TEMA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
TEMA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
TEMA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
Carpeta de estudios con el siguiente material:
- Manual de Restauración de Muebles
- Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Carpintería y Mueble
- Manual de Adobe Photoshop
- Cuaderno de ejercicios de Restauración de Muebles
- Cuaderno de ejercicios en Prevención de Riesgos Laborales en Carpintería y Mueble
- Bloc y Bolígrafo para tomar apuntes.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA:
Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO:
Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
- TU PROFESOR PARTICULAR:
Te ayudará siempre que lo necesites. Cuando tengas alguna duda o algo no entiendas, tu profesor estará siempre dispuesto para guiar tus pasos y ayudarte a través de una llamada de teléfono ó por email. Te devolverá los ejercicios corregidos y las notas oportunas, asegurando el mejor objetivo final de tu aprendizaje.
El tiempo de duración del curso son 550 horas, al ser dentro de la Formación a Distancia, depende del tiempo que el alumno dedique cada día al estudio, no obstante, se dispone de hasta 18 meses para utilizar los servicios del centro y atención del Profesorado sin que varíen las condiciones de pago iniciales.
- Precio a consultar.
- Subvenciones entre el 15% y el 50% para diversos colectivos:
- Desempleados: Presentando la tarjeta del paro (hoja de sellado)
- Estudiantes: Presentando la matrícula del centro ó carnet de estudiante.
- Autónomos: Presentando el último recibo de autónomo.
- Discapacitados: Presentando certificado de discapacidad.
- Antiguos alumnos: Presentando la matrícula del curso anterior.
- Familia numerosa: Presentando el carnet de familia numerosa.
- Otros colectivos: Solicitar información personalizada.
- Formación bonificada para trabajadores en activo que trabajen por cuenta ajena y coticen bajo el Régimen General de la Seguridad Social. Si estás trabajando en una empresa, puedes beneficiarte de estas ayudas, siempre tramitándolo a través de tu propia empresa.
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
- Formas de pago.
- Ingreso o transferencia a la cuenta del centro.
- Paypal, Tarjeta bancaria (crédito o débito).
- Financiación. (Sólo para alumnos en España). 100% pago seguro. Por medio de este método podrá aplazar los importes de los cursos en cómodas mensualidades hasta en 12 meses sin intereses. Es necesario tener una tarjeta de débito, donde se cargarán las cuotas correspondientes. La 1ª cuota se cargará en el momento de la matriculación de manera automática.

Una vez terminado el plan de formación y superadas todas las pruebas de evaluación y proyectos finales, se te enviará el Diploma que reflejará los temarios realizados, las horas de formación y la nota media obtenida para enriquecer tu Currículum personal y profesional.
El centro dispone de un acuerdo de colaboración con una agencia de colocación del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de prácticas en empresas por parte de los alumnos que quieran acogerse a este programa, una vez acabada su formación, con la intención de que adquieran experiencia en su área profesional aprovechando al máximo las posibilidades derivadas del período de formación (prácticas empresariales formativas).
Para consultar más información acerca del programa de prácticas, haz click aquí.
El Centro dispone de una bolsa de trabajo, donde los alumnos Diplomados pueden tener la oportunidad de presentarse a puestos de trabajo relacionados con este sector en todas aquellas Empresas que nos lo solicitan. Igualmente se dispone de una agencia de colocación y empleo donde los alumnos pueden visionar cada día las diferentes ofertas de empleo que se van publicando.
Para consultar más información acerca de la bolsa de trabajo, haz click aquí.